Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

Published

on

Sube a más de 31.000 la cifra de muertos por los devastadores terremotos en Turquía. China insta a EEUU a levantar las sanciones contra Siria. Zelenski vuelve a publicar una foto de un soldado ucraniano con un símbolo neonazi en las redes. Europa gasta casi €800.000 millones para paliar la crisis energética. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

Sube a más de 31.000 la cifra de muertos por los devastadores terremotos en Turquía.

El número de personas fallecidas por los devastadores terremotos del 6 de febrero se elevó a más de 31.000, según un balance preliminar de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).

«La cifra de muertos por los terremotos aumentó a 31.643 personas«, señaló la entidad.

Más info.

China insta a EEUU a levantar las sanciones contra Siria.

Washington debe quitar de inmediato todas las sanciones ilegales contra Siria, no solo relajarlas de manera temporal, indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin. Agregó que tras el fuerte sismo del 6 de febrero, las sanciones de EEUU impidieron las labores de rescate en el país en las primeras 72 horas.

«Hacemos un llamado al Gobierno de EEUU para que abandone sus cálculos geopolíticos, levante de inmediato todas las sanciones unilaterales ilegales contra Siria y deje de crear artificialmente desastres humanitarios», dijo Wang en una rueda de prensa.

Más info.

Zelenski vuelve a publicar una foto de un soldado ucraniano con un símbolo neonazi en las redes.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, volvió a publicar en sus redes una foto de un soldado ucraniano con símbolos nazis. En la imagen aparecen dos militares, uno de los cuales vestía un emblema de la 3ª división de élite de las Waffen SS. No es la primera vez cuando el mandatario ucraniano fue criticado por tales publicaciones.

En la imagen un soldado lleva en la manga un distintivo con un cráneo, el cual era el emblema de la 3ª división de élite de las Waffen SS. Conocida como Totenkopf (Cabeza Muerta), esta unidad se creó por decreto de Adolf Hitler en 1939. Tiene sus orígenes en las unidades creadas para la custodia de los campos de concentración nazis y tomó fama por estar integrada enteramente por soldados de origen germánico.

Más info.

Europa gasta casi €800.000 millones para paliar la crisis energética.

Los países europeos destinaron casi €800.000 millones para paliar la subida de precios de la energía, según los datos revelados en una reciente investigación. La situación tiene de fondo un deterioro de la crisis energética en la que viven los europeos tras las restricciones de sus gobiernos a la adquisición de los recursos energéticos rusos.

Desde septiembre de 2021, los países de la UE ya destinaron 681.000 millones de euros para paliar la crisis energética, mientras que el Reino Unido y Noruega otros 103.000 millones y 8.100 millones, respectivamente, muestra un análisis del think tank Bruegel.

Más info.

EEUU tiene cerca de 10.000 soldados desplegados en Polonia.

La cifra de militares de Estados Unidos asentados en Polonia como parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es de casi 10.000, informó el presidente polaco, Andrzej Duda.

«Hicimos todo para unirnos a la OTAN, precisamente para recibir la garantía del artículo 5 del Tratado. No se trata solo de palabras. Hoy, con el fortalecimiento de la presencia de la Alianza en el flanco oriental, casi 10.000 soldados estadounidenses están en nuestro suelo«, dijo Duda en una entrevista con el diario francés Le Figaro.

Más info.

Pyongyang planea reforzar su potencia militar «en respuesta a la presión de Washington y Seúl».

Los planes de Corea del Norte para reforzar el poder de combate del país, incluido el lanzamiento de su primer satélite militar, son una respuesta a la presión sin precedentes de Estados Unidos y Corea del Sur, declaró el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Andréi Rudenko.

«Los pasos previstos por Corea del Norte para reforzar sus capacidades militares son una reacción forzada a la intensificación sin precedentes de sanciones y presión sobre Pyongyang por parte de Washington y Seúl«, aseguró el diplomático al comentar los preparativos del país asiático para el lanzamiento de un satélite militar.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal:  © Foto : Redes sociales

InternacionalPolítica & Economía 

YPF: la jueza Loretta Preska ordenó entregar chats de Luis Caputo y Sergio Massa

Published

on

La solicitud implica mensajes de Whatsapp y correos electrónicos y también podría incluir a otros funcionarios, de esta gestión o de anteriores.

Mientras avanza la causa por la expropiación de YPF, al jueza estadounidense Loretta Preska le ordenó al Estado argentino que entregue información de funcionarios actuales y de la gestión anterior, como mensajes personales o correos electrónicos.

En particular, la magistrada, titular del tribunal de Segundo Circuito de Nueva York, pidió acceder al contenido de los WhatsApps del actual ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor en esta cartera, Sergio Massa. También hubo pedidos similares sobre otros funcionarios, tanto de esta gestión como de los gobiernos anteriores. Se espera que las partes se reúnan para aclarar el alcance de la información que se requiere.

La solicitud se da en el marco del «discovery», el proceso durante el cual se realiza un intercambio de información y pruebas entre las partes antes del juicio. El objetivo de los fondos buitres es demostrar el uso político de la petrolera, señalando que YPF y el Estado argentino «son lo mismo».

Además, se autorizó discovery sobre posibles vínculos de «alter ego» con Aerolíneas Argentinas, Banco Nación y ENARSA.

Fuentes del gobierno argentino aseguraron que la «medida de discovery ordenada hoy por el tribunal de Nueva York viola las leyes de Estados Unidos y de la Argentina, vulnera la soberanía argentina y no conducirá al hallazgo de activos ejecutables de la República».

A su vez, explicaron que si bien la causa se encuentra en instancia de apelación, el Estado ya hizo una «extensa cooperación» posterior al dictado de la sentencia al entregar a los fondos buitre más de 100.000 páginas de documentos.

«Es evidente que los demandantes están abusando del proceso de discovery: su financiador, Burford Capital, reconoció ante sus inversores que lo utilizan para hostigar a la República e intentar ‘arrojar arena en los engranajes’ de los esfuerzos de Argentina por reconstruir su economía», enfatizaron.

El Estado está evaluando las opciones disponibles para apelar a la orden de discovery y «continuar ejerciendo su derecho de legítima defensa».

El gobierno de Estados Unidos respaldó la posición de Argentina en el juicio por YPF

El gobierno de Estados Unidos respaldó la posición de Argentina en la causa y rechazó ante la Cámara de Apelaciones la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a los fondos buitre.

«Estados Unidos solicita autorización para presentar un memorando como amicus curiae en apoyo de la solicitud de suspensión pendiente de apelación de la República Argentina», dicen los encabezados de los tres documentos a los que accedió este medio, que fueron firmados por el fiscal general David E. Farber.

Además, la administración de Donald Trump pidió que se suspenda la ejecución de la sentencia para preservar la inmunidad soberana, evitar conflictos internacionales y garantizar que el proceso judicial se resuelva correctamente en la instancia de apelación.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

¿Cómo le fue a Colapinto en la Qualy Sprint del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1?

Published

on

El piloto argentino de Alpine volvió a la pista tras el receso. En el Circuito de Spa-Francorchamps buscará sumar sus primeros puntos en lo que va del campeonato. Dónde verlo en vivo online y por TV. 

Este viernes Franco Colapinto volvió a subirse a su monoplaza Alpine para salir a la pista en la Fórmula 1, en este caso para la Práctica libre 1 y la Qualy Sprint del Gran Premio de Bélgica. El cronograma con días y horarios y dónde ver en vivo al piloto argentino.

Dónde ver el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 en vivo

Toda la acción del Gran Premio de Bélgica podrá verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

Cronograma con días y horarios del Gran Premios de Bélgica de Fórmula 1 

Viernes 25 de julio

  • Práctica libre 1: Colapinto salió 19º con un mejor tiempo de 1:44.847
  • Qualy Sprint: quedó eliminado en la SQ1 y largará 19º

Sábado 26 de julio

  • 07:00 | Sprint
  • 11:00 | Clasificación

Domingo 27 de julio

  • 10:00 | Carrera

/P12

Continue Reading

InternacionalSociedad 

Un avión de pasajeros sufre un accidente en la región rusa de Amur

Published

on

El equipo de rescate encontró el fuselaje en llamas a 15 kilómetros de Tinda durante la búsqueda del avión An-24 desaparecido en la región de Amur, informó el Ministerio de Emergencias de Rusia.

Según datos preliminares, no hay supervivientes en el accidente aéreo de Amur. El avión fue encontrado en la ladera de una montaña, en una zona de difícil acceso, informaron los servicios de emergencia a Sputnik.

El gobernador de la provincia de Amur, Vasili Orlov, precisó que en el An-24, que operaba un vuelo de Blagovéschensk a Tinda, había 49 personas: 43 pasajeros, entre ellos cinco niños, y seis miembros de la tripulación.

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading