viernes, octubre 17, 2025
InicioInternacionalEEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

Los sismos de Turquía liberaron la energía de 500 bombas atómicas. El Cuarteto de Normandía «ha muerto», así como la confianza entre Rusia y Occidente. Las FFAA ucranianas utilizan armas químicas: ¿por qué Occidente guarda silencio? Los manifestantes vuelven a tomar las calles de París para protestar contra la reforma de pensiones. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

Los sismos de Turquía liberaron la energía de 500 bombas atómicas.

Los terremotos del 6 de febrero en Turquía tuvieron el efecto de una explosión de 500 bombas atómicas, informó el director general del departamento de terremotos y reducción de riesgos de la Agencia de Gestión de Emergencias (AFAD) turca, Orhan Tatar.

«Estamos analizando los dos terremotos que ocurrieron el 6 de febrero. La energía liberada por los dos terremotos equivale a la energía de 500 bombas atómicas«, sostuvo Tatar a la prensa. Agregó que la duración del primer terremoto fue de 65 segundos, mientras el segundo sismo fue de 45 segundos.

Más info.

El Cuarteto de Normandía «ha muerto», así como la confianza entre Rusia y Occidente.

El Cuarteto de Normandía de negociaciones sobre Ucrania está «muerto», al igual que la confianza de Rusia en los países occidentales. Una vez resuelto el conflicto ucraniano, serán necesarios procesos de negociación, pero no serán definitivamente las opciones de Minsk o Normandía, declararon varios analistas políticos.

El Cuarteto de Normandía de negociaciones sobre Ucrania existe desde junio de 2014, cuando los líderes de Rusia, Alemania, Francia y Ucrania, al conmemorar el 70 aniversario del desembarco de las tropas aliadas en Normandía, debatieron por primera vez la solución del conflicto en Donbás.

Más info.

Las FFAA ucranianas utilizan armas químicas: ¿por qué Occidente guarda silencio?

En diferentes partes del campo de batalla, sobre todo en las direcciones de Soledar y Artiómovsk, los mandos militares rusos denunciaron el uso de armas químicas por parte ucraniana. Hay pruebas en imágenes donde se ve a los militares ucranianos colocar pequeñas bombonas de gas venenoso en drones. Pero estos hechos son ignorados por Occidente.

A principios de enero empezaron a aparecer videos que prueban el uso sistemático de armas químicas por parte de Ucrania. En una declaración, el comandante de una de las unidades de un equipo de asalto ruso informó que las FFAA ucranianas utilizaron armas químicas no especificadas en la batalla por Artiómovsk (llamada por Ucrania como Bajmut) el 7 de enero. Los combatientes rusos sufrieron quemaduras en las vías respiratorias y fueron enviados al hospital en un estado grave.

Más info.

Los manifestantes vuelven a tomar las calles de París para protestar contra la reforma de pensiones.

En la capital francesa miles de ciudadanos salen a la calle en una cuarta ronda de protestas contra la nueva reforma de las pensiones anunciada por el presidente Emmanuel Macron.

Más de 750.000 personas acudieron a la última jornada de acción, tras la propuesta de Macron en enero de ampliar la edad de jubilación de 62 a los 64 años en 2030.

Más info.

Lula propuso a Biden formar un grupo de países para negociar la paz en Ucrania.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso el 10 de febrero a su homólogo de EEUU, Joe Biden, formar un grupo de países que sean capaces de negociar la paz entre Rusia y Ucrania.

«Le dije a Biden lo que ya le dije a Emmanuel Macron, al canciller alemán Olaf Scholz, la necesidad de crear un grupo de países que no estén involucrados directa o indirectamente en la guerra de Rusia contra Ucrania para que encontremos posibilidades de llegar a la paz«, dijo Lula en comparecencia ante los medios tras reunirse con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca.

Más info.

El Pentágono «toma en serio» la presencia de Rusia en América Latina.

Estados Unidos toma en serio la presencia militar de Rusia en América Latina, pero sin considerarla un desafío creciente para su seguridad, dijo la subsecretaria de Defensa, Celeste Wallander.

De acuerdo con la funcionaria, Rusia tiene presencia en América Central y América del Sur, algo que Moscú usa para desafiar al país norteamericano.

Más info.

China, Bolivia y el litio: ¿un nuevo impulso para América Latina?

China prosigue su avance en la producción latinoamericana de litio, pese a numerosos competidores en el sector, dispuestos a ofrecer sus inversiones a los gobiernos de la región. El profesor de relaciones internacionales, Bruno Lima Rocha, explicó cómo puede afectar la fuerte demanda sobre este recurso al desarrollo de los países de la región.

El consorcio chino CBC, liderado por la empresa tecnológica Contemporary Amperex Technology Limited (CATL), ganó a finales de enero la carrera por la exploración de yacimientos de litio en Bolivia. El grupo superó las ofertas de más de 20 de otras empresas. De acuerdo con el Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, la empresa estatal Depósitos de Lítio Boliviano (YLB) firmó acuerdos para explorar, refinar, procesar y comercializar los recursos de litio junto con el consorcio chino.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Alexey Nikolsky

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -