jueves, octubre 2, 2025
InicioInternacionalEEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

Lavrov: Rusia toma las medidas para evitar que Ucrania se convierta en una amenaza aún mayor. Israel y EEUU confirman disposición de luchar contra la amenaza iraní. Washington vs. Pekín: «China tiene más buques, más aviones y más misiles que EEUU». Ola de manifestaciones en París contra la reforma de las pensiones de Macron. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

Lavrov: Rusia toma las medidas para evitar que Ucrania se convierta en una amenaza aún mayor.

Rusia está tomando las medidas necesarias para impedir los intentos de convertir a Ucrania en una amenaza aún más grave para la seguridad de Rusia, resaltó Serguéi Lavrov, ministro ruso de Exteriores.

«Por supuesto, estamos observando cómo se desarrollan los debates en Occidente sobre seguir bombeando a Ucrania con armas cada vez más serias, incluidas armas ofensivas. Por supuesto, vemos todo esto y no solo lo observamos, sino que tomamos todas las medidas necesarias para impedir nuevos intentos de convertir a Ucrania en una amenaza aún más grave para nuestra seguridad», apuntó.

Más info.

Israel y EEUU confirman disposición de luchar contra la amenaza iraní.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, abordaron en Jerusalén la cooperación militar bilateral y confirmaron la disposición de luchar contra la amenaza iraní, reportó el servicio de prensa del ente castrense israelí.

«EEUU e Israel están unidos en la necesidad de hacer frente a Irán y a todos los que amenazan la paz y la estabilidad» declaró Gallant citado en el comunicado.

Más info.

Washington vs. Pekín: «China tiene más buques, más aviones y más misiles que EEUU».

El Ejército de Estados Unidos no está suficientemente preparado para una guerra con China, declaró Jack Keane, un general retirado estadounidense.

«No estamos tan preparados como deberíamos. No tenemos una disuasión militar eficaz en la región. China tiene más buques, más aviones y más misiles que Estados Unidos», aseguró Keane a Fox Business.

También señaló que Taiwán tampoco está listo «adecuadamente» para un conflicto con Pekín.

Más info.

Ola de manifestaciones en París contra la reforma de las pensiones de Macron.

Miles de ciudadanos franceses salen a las calles de París en una nueva ronda de protestas contra la reforma de las pensiones anunciada por Emmanuel Macron, presidente del país.

Según los sindicatos de trabajadores, más de dos millones de personas ya participaron en las marchas por todo el país, que comenzaron el 19 de enero, tras la propuesta de Macron de elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años en 2030. Esta medida forma parte de las promesas de campaña del mandatario reelecto en abril de 2022.

Más info.

«La vuelta de los BRICS a sus orígenes»: revelan cómo el bloque podría hacer frente a EEUU.

Sudáfrica espera contar con la presencia del líder ruso, Vladímir Putin, en la cumbre de los BRICS que se celebrará en el país en agosto. Los expertos consideran que el grupo debería dar la bienvenida a Putin y adoptar una postura unida sobre Ucrania, ya que ello supondría un paso para reforzar la organización para hacer frente a Estados Unidos.

Para el historiador y sociólogo Williams Goncalves, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ), la presencia de Putin es crucial para la cumbre de los BRICS. Asimismo, Goncalves comentó el papel que asume Sudáfrica al frente de los BRICS y la importancia de que el grupo busque una mayor cohesión en esta próxima reunión, especialmente por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Más info.

Rusia quiere mantener diálogo con los países de la Celac.

Rusia está interesada en desarrollar un diálogo con los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), declaró el 30 de enero la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Aseguró que Moscú está dispuesto a promover la cooperación en todos los ámbitos, incluidos el comercial, económico, científico y tecnológico, educativo y humanitario. También subrayó que los países de América Latina y el Caribe pueden contar con Rusia como «un socio amable y positivo destinado a profundizar los lazos sobre una base igualitaria y respetuosa».

Más info.

Comienza la admisión de obras para el Concurso de Fotografía Andréi Stenin 2023.

El Comité organizador del IX Concurso Internacional Andrei Stenin para jóvenes fotógrafos del mundo inició la admisión de obras de 2023. El concurso lleva el nombre del reportero gráfico del grupo mediático Rossiya Segodnya quien murió en verano de 2014 en las afueras de Donetsk cumpliendo su deber profesional.  Según la tradición, la competición anual de fotógrafos se inició en el día de cumpleaños de Andréi Stenin, el 22 de diciembre.

Los fotógrafos profesionales de 18 a 33 años de edad pueden enviar sus obras en el sitio web del certamen en ruso ,inglés chino. En 2023, el número de nominaciones y categorías del concurso no ha cambiado. Son cuatro nominaciones: “Noticias principales”, “Deporte”, “Mi planeta” y “Retrato: un héroe de nuestro tiempo” y dos categorías: “Fotografías individuales” y “Series”. Los concursantes pueden presentar una obra en cada categoría “Fotografía individual” y “Series”. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2023 inclusive.  

Más info.

*Para más información, visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Tyrone Siu

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -