Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania: China exige detener el suministro de armas a Ucrania.

Published

on

China exige a Estados Unidos detener el suministro de armas a Ucrania. La Defensa rusa obtiene miles de actas sobre el programa de armas biológicas de EEUU en Ucrania. «El Gobierno español es absolutamente sumiso a las instrucciones que le da Washington y la OTAN». Los ‘Archivos de Twitter’: las historias de la «injerencia rusa» en EEUU resultaron ser «un engaño». Erdogan cuestiona la capacidad de Macron de liderar un país. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

China exige a Estados Unidos detener el suministro de armas a Ucrania.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, dijo en una sesión informativa que si Estados Unidos realmente se preocupa por el pueblo ucraniano, debe dejar de suministrar armas. China desestima las afirmaciones de EE.UU. de apoyo a Rusia como «paranoia».

Estados Unidos es el principal iniciador y la principal fuerza impulsora de la crisis de Ucrania, continuamente suministra armas pesadas y ofensivas a Ucrania, prolongando el conflicto y haciéndolo más intenso”, dijo la diplomática.

Más info.

La Defensa rusa obtiene miles de actas sobre el programa de armas biológicas de EEUU en Ucrania.

El Ejército ruso obtuvo más de 20.000 documentos y materiales sobre el programa estadounidense de armas biológicas en Ucrania durante la operación militar especial, declaró Ígor Kiríllov, jefe de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Experimentos estadounidenses sobre el VIH, casos de uso de psicoestimulantes y estupefacientes en la zona de combate e implicación de EEUU en el desarrollo de la pandemia COVID-19.

Más info.

EEUU con su intención de abordar «la cuestión rusa está al borde de un conflicto directo».

Estados Unidos con sus acciones, dirigidas a «resolver la llamada ‘cuestión rusa’ mediante una contención frontal-agresiva», está tambaleando sobre el borde de un conflicto directo con Rusia, declaró el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov.

«Washington debe darse cuenta de que si no abandona el rumbo actual y se muestra dispuesto a negociar sobre la base del respeto mutuo y la consideración de los intereses nacionales de una cooperación interestatal normal, no se logrará la estabilidad estratégica«, aseveró el viceministro ruso de Exteriores.

En sus palabras, Moscú se opondrá por todos los medios a la búsqueda estadounidense de la derrota estratégica de Rusia. El diplomático señaló que «en prácticamente todos los aspectos imaginables en términos de diálogo bilateral con Estados Unidos» la situación está ahora en punto muerto.

Más info.

«El Gobierno español es absolutamente sumiso a las instrucciones que le da Washington y la OTAN».

«Si la OTAN ordena enviar tanques, el Gobierno de Sánchez es incapaz de negarse«, opinó el comandante del Ejército de Tierra en reserva activa y director de Geoestrategia.es, Juan Antonio Aguilar, al comentar el reciente anuncio de la Defensa de España sobre suministrar los Leopard a Kiev. Pero da 3 razones por las que estas armas serían inútiles.

A mediados del 2022, la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, afirmó que no enviaría a Ucrania los tanques Leopard porque estaban «en una situación absolutamente lamentable». Pero en enero de 2023, la propia Robles confirmó que el Gobierno español inició un operativo para restaurar algunos de los carros de combate Leopard 2A4 canibalizados y suministrarlos a Kiev.

Más info.

Los ‘Archivos de Twitter’: las historias de la «injerencia rusa» en EEUU resultaron ser «un engaño».

Una nueva filtración de los ‘Archivos de Twitter’ revela que un influyente ‘think tank’ (Hamilton 68) de EEUU, que asegura vigilar la actividad de Rusia en las redes sociales, es responsable de la divulgación de historias falsas sobre la exagerada influencia de Moscú en la política de Washington.

La más reciente entrega de los Archivos de Twitter, del periodista independiente Matt Taibbi, mostró cómo desde Hamilton 68 insistían repetidamente en la interferencia generalizada de Moscú en las redes sociales. Además, reveló que los ejecutivos de Twitter a menudo cuestionaron estas afirmaciones.

Más info.

Unos 500.000 empleados participarán en huelga en el Reino Unido esta semana.

Medio millón de empleados en el Reino Unido participarán esta semana en una huelga exigiendo aumentar el salario, reportó la cadena ‘Sky News’. «Se espera que la huelga del miércoles reúna hasta 500.000 empleados (…) será la mayor protesta en más de una década», comunicó el medio.

El canal de televisión especificó que en la huelga participarán profesores escolares y universitarios, maquinistas, funcionarios públicos, conductores de autobuses y guardias de seguridad de siete sindicatos.

Más info.

Erdogan cuestiona la capacidad de Macron de liderar un país.

El presidente francés, Emmanuel Macron, no está cualificado para dirigir su país, aseguró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

«El hombre que está a la cabeza de Francia no está cualificado para ser el jefe de este Estado. Miren, actualmente están explotando a los países africanos. Mali se encuentra en un estado de ruptura total con Francia. Burkina Faso dio un plazo: ‘Les doy un mes. En un mes no queremos ver aquí a ningún soldado francés’. Y supongo que Togo hará lo mismo. Y [Francia] está perdiendo rápidamente su reputación en África», declaró Erdogan.

Más info.

Alemania busca competir con China por el litio latinoamericano.

La visita que realiza el canciller alemán Olaf Scholz a Sudamérica tiene varios objetivos. Uno de los principales: concretar un acuerdo de cooperación para obtener beneficios del litio que abunda en Chile, uno de los países con mayores reservas de este mineral estratégico.

Durante la conferencia de Scholz y Boric, el mandatario alemán comentó: «Las empresas alemanas están muy interesadas en ampliar la cooperación, especialmente en el campo del litio, y queremos apoyar a Chile en el camino hacia una minería sostenible«.

Más info.

*Para más información, visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP / Scanpix

InternacionalPolítica & Economía 

Qué dijeron dos altos funcionarios de Donald Trump sobre la gestión de Javier Milei

Published

on

Los secretarios de Interior y de Energía de EEUU participan de la feria Gastech en Milán. Hablaron de un «retroceso» electoral en referencia al resultado en PBA. Los diálogos con empresas sobre inversiones.

En el marco de Gastech 2025, el evento más relevante de la industria global del gas, que se celebra en el predio de Fiera Milano, Italia, dos figuras clave de la administración del presidente Donald Trump, el secretario del Interior, Doug Burgum, y su par de Energía, Chris Wright, ofrecieron un respaldo estratégico al gobierno de Javier Milei, al tiempo que marcaron dudas con respecto al ciclo político de la oposición.

En una conferencia de prensa en este foro, que congrega a miles de líderes energéticos de todo el mundo, ambos funcionarios destacaron el potencial de la Argentina como un actor central en el mercado energético global, con especial énfasis en los recursos de Vaca Muerta.

La expectativa en el apoyo de Donald Trump

Doug Burgum, exgobernador de Dakota del Norte y actual secretario del Interior, es visto como un funcionario con una amplia experiencia en la gestión de recursos naturales y políticas energéticas. Conocido por su enfoque en la desregulación y el fomento de la inversión privada, Burgum ha sido un pilar en la agenda de “dominancia energética” de la administración Trump.

Durante la conferencia, elogió las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino y destacó que han creado un entorno propicio para las empresas estadounidenses interesadas en el sector energético. También hizo alusión a los recientes resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, interpretándolos como un indicio de estabilidad política que fortalece la confianza de los inversores internacionales, aunque dejó entrever su disconformidad con el desenlace que mostró perdedor a Javier Milei«Quizás esto sea un retroceso en estas elecciones de medio término», sostuvo Burgum.

Por su parte, Chris Wright, secretario de Energía y ex ejecutivo de la industria del petróleo y gas, es reconocido por su rol en la revolución del shale en EEUU. Con una trayectoria que combina experiencia en energías fósiles, renovables y nucleares, Wright defendió en Gastech la importancia de un enfoque pragmático para equilibrar la producción energética con la innovación tecnológica. Subrayó el potencial de Vaca Muerta como un activo estratégico para la seguridad energética global, especialmente en un contexto de creciente demanda de gas natural licuado (GNL) en mercados como Europa y Asia. Wright destacó que la Argentina, con sus vastos recursos, está bien posicionada para captar el interés de inversores globales, siempre que continúe fortaleciendo su infraestructura y estabilidad regulatoria.

YPF y el proyecto Argentina LNG: avances concretos en Milán

En paralelo al respaldo político, Gastech 2025 fue escenario de avances significativos para el proyecto Argentina LNG, liderado por YPF. Según adelantó Ámbito, Horacio Marín, CEO de YPF, anunció en Milán la incorporación de dos nuevos socios internacionales, incluyendo una “major” estadounidense, para las fases 2 y 3 del proyecto, además de la aceleración del diseño de ingeniería (FEED) junto a la italiana Eni y la empresa china Wison.

Este progreso, que promete reducir los plazos en aproximadamente 12 meses, posiciona a la Argentina para iniciar operaciones de licuefacción entre 2029 y 2030, capitalizando las reservas de Vaca Muerta y superando los históricos cuellos de botella en infraestructura. A pesar de la suba del riesgo país y la volatilidad de las acciones argentinas en Wall Street, el proyecto ha atraído financiamiento y confianza de bancos de inversión, consolidando a la Argentina como un futuro exportador clave de GNL.

El anuncio de YPF en Gastech 2025 también incluyó avances en la financiación del proyecto Argentina LNG, con la participación de bancos de inversión que, según Ámbito, están dispuestos a respaldar el desarrollo a pesar de las turbulencias financieras globales y el aumento del riesgo país argentino. Esta confianza se sustenta en el enorme potencial de Vaca Muerta, que podría convertir a la Argentina en uno de los principales exportadores de GNL en la próxima década, especialmente para mercados europeos que buscan diversificar sus fuentes de energía tras las tensiones geopolíticas recientes. La colaboración con socios estratégicos como Eni y Wison refuerza la capacidad técnica y logística del proyecto, mientras que la incorporación de una empresa estadounidense de gran envergadura subraya el interés de Estados Unidos en el desarrollo energético argentino.

En YPF entienden que estos avances no solo fortalecen la posición de la petrolera como líder en el sector energético regional, sino que también envían una señal clara al mercado global: la Argentina está comprometida con transformar su potencial en resultados concretos. Sin embargo, sostienen, el éxito del proyecto dependerá de la capacidad del país para superar desafíos como la ampliación de la infraestructura de transporte y licuefacción, razón por la cual se busca que las nuevas incorporaciones societarias aporten capital y financiación.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump anuncia la muerte del activista Charlie Kirk, tiroteado en acto público

Published

on

El activista conservador fue disparado en el cuello por un individuo.

El activista político estadounidense Charlie Kirk ha muerto tras ser tiroteado este miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. El presidente Donald Trump ha confirmado su deceso en su cuenta de Truth Social.

«El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, ha muerto. Nadie entendía ni tenía el corazón de la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie. Era querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros», escribió el mandatario estadounidense.

«Melania y yo transmitimos nuestro pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!», concluyó el mensaje.

Trump también ordenó que todas las banderas nacionales ondeen a media asta en todo el país hasta las 18:00 de la tarde del domingo en honor a Kirk, a quien llamó «un verdadero gran patriota estadounidense».

Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.

En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor.

En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.

Justamente antes de la agresión, Kirk estaba respondiendo preguntas de la audiencia sobre tiroteos masivos y violencia armada. «¿Sabe usted cuántos estadounidenses transgénero han sido tiradores masivos en los últimos 10 años?», le preguntaron desde la multitud. «Demasiados«, contestó Kirk.

«¿Sabe usted cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?», fue la siguiente pregunta. «¿Contando o sin contar con la violencia de pandillas?», contestó Kirk. Luego se escuchó el disparo mortal.

El evento había provocado controversia en el campus ya en la etapa de su organización. Una petición en línea instó a los administradores de la universidad que prohibieran la aparición de Kirk, y terminó recibiendo casi 1.000 firmas. La semana pasada, el centro educativo emitió un comunicado citando los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución y reafirmó su «compromiso con la libertad de expresión, la investigación intelectual y el diálogo constructivo».

Días atrás, Kirk publicó en X imágenes de noticias que mostraban que su visita a las universidades de Utah estaba generando controversia. «¿Qué está pasando en Utah?«, preguntó en aquella publicación.

/RT

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Israel ataca a líderes de Hamás en la capital de Catar

Published

on

Según una fuente de Al Jazeera, la delegación negociadora del grupo fue atacada durante una reunión en Doha.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este martes que lanzaron un ataque contra altos mandos de Hamás, después de que se reportaran explosiones en la capital catarí, Doha.

Si bien las FDI no precisaron el lugar del ataque, distintas fuentes confirman que se llevó a cabo en la capital de ese país árabe. Según medios israelíes, un funcionario del país hebreo aseguró que las explosiones en Doha fueron resultado de «un intento de asesinato contra altos funcionarios» del grupo palestino. Por su parte, una fuente declaró a Al Jazeera que la delegación negociadora de Hamás fue atacada durante una reunión en la capital catarí, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Catar condenó «enérgicamente» la agresión y acusó a Tel Aviv de violar «todas las leyes y normas internacionales». El portavoz de la Cancillería del país árabe, Majed Al-Ansari, calificó de «cobarde» y «criminal» el ataque que —denunció— constituye «una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los cataríes».

Doha «no tolerará esta conducta imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía», enfatizó el vocero, agregando que se ha abierto una investigación «al más alto nivel».

Según Al Arabiya, entre los líderes de Hamás que estaban presentes en la reunión figuran Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Khalil al-Hayya, que, presuntamente, perdió la vida en el ataque. El medio Kan señala que Al-Hayya estaba a cargo de las negociaciones y mantenía contactos con funcionarios estadounidenses. Según este medio israelí, Tel Aviv informó previamente a Washington del ataque.

/RT

Continue Reading

Continue Reading