China exige a Estados Unidos detener el suministro de armas a Ucrania. La Defensa rusa obtiene miles de actas sobre el programa de armas biológicas de EEUU en Ucrania. «El Gobierno español es absolutamente sumiso a las instrucciones que le da Washington y la OTAN». Los ‘Archivos de Twitter’: las historias de la «injerencia rusa» en EEUU resultaron ser «un engaño». Erdogan cuestiona la capacidad de Macron de liderar un país. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
China exige a Estados Unidos detener el suministro de armas a Ucrania.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, dijo en una sesión informativa que si Estados Unidos realmente se preocupa por el pueblo ucraniano, debe dejar de suministrar armas. China desestima las afirmaciones de EE.UU. de apoyo a Rusia como «paranoia».
“Estados Unidos es el principal iniciador y la principal fuerza impulsora de la crisis de Ucrania, continuamente suministra armas pesadas y ofensivas a Ucrania, prolongando el conflicto y haciéndolo más intenso”, dijo la diplomática.
La Defensa rusa obtiene miles de actas sobre el programa de armas biológicas de EEUU en Ucrania.
El Ejército ruso obtuvo más de 20.000 documentos y materiales sobre el programa estadounidense de armas biológicas en Ucrania durante la operación militar especial, declaró Ígor Kiríllov, jefe de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia.
Experimentos estadounidenses sobre el VIH, casos de uso de psicoestimulantes y estupefacientes en la zona de combate e implicación de EEUU en el desarrollo de la pandemia COVID-19.
EEUU con su intención de abordar «la cuestión rusa está al borde de un conflicto directo».
Estados Unidos con sus acciones, dirigidas a «resolver la llamada ‘cuestión rusa’ mediante una contención frontal-agresiva», está tambaleando sobre el borde de un conflicto directo con Rusia, declaró el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov.
«Washington debe darse cuenta de que si no abandona el rumbo actual y se muestra dispuesto a negociar sobre la base del respeto mutuo y la consideración de los intereses nacionales de una cooperación interestatal normal, no se logrará la estabilidad estratégica«, aseveró el viceministro ruso de Exteriores.
En sus palabras, Moscú se opondrá por todos los medios a la búsqueda estadounidense de la derrota estratégica de Rusia. El diplomático señaló que «en prácticamente todos los aspectos imaginables en términos de diálogo bilateral con Estados Unidos» la situación está ahora en punto muerto.
«El Gobierno español es absolutamente sumiso a las instrucciones que le da Washington y la OTAN».
«Si la OTAN ordena enviar tanques, el Gobierno de Sánchez es incapaz de negarse«, opinó el comandante del Ejército de Tierra en reserva activa y director de Geoestrategia.es, Juan Antonio Aguilar, al comentar el reciente anuncio de la Defensa de España sobre suministrar los Leopard a Kiev. Pero da 3 razones por las que estas armas serían inútiles.
A mediados del 2022, la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, afirmó que no enviaría a Ucrania los tanques Leopard porque estaban «en una situación absolutamente lamentable». Pero en enero de 2023, la propia Robles confirmó que el Gobierno español inició un operativo para restaurar algunos de los carros de combate Leopard 2A4 canibalizados y suministrarlos a Kiev.
Los ‘Archivos de Twitter’: las historias de la «injerencia rusa» en EEUU resultaron ser «un engaño».
Una nueva filtración de los ‘Archivos de Twitter’ revela que un influyente ‘think tank’ (Hamilton 68) de EEUU, que asegura vigilar la actividad de Rusia en las redes sociales, es responsable de la divulgación de historias falsas sobre la exagerada influencia de Moscú en la política de Washington.
La más reciente entrega de los Archivos de Twitter, del periodista independiente Matt Taibbi, mostró cómo desde Hamilton 68 insistían repetidamente en la interferencia generalizada de Moscú en las redes sociales. Además, reveló que los ejecutivos de Twitter a menudo cuestionaron estas afirmaciones.
Unos 500.000 empleados participarán en huelga en el Reino Unido esta semana.
Medio millón de empleados en el Reino Unido participarán esta semana en una huelga exigiendo aumentar el salario, reportó la cadena ‘Sky News’. «Se espera que la huelga del miércoles reúna hasta 500.000 empleados (…) será la mayor protesta en más de una década», comunicó el medio.
El canal de televisión especificó que en la huelga participarán profesores escolares y universitarios, maquinistas, funcionarios públicos, conductores de autobuses y guardias de seguridad de siete sindicatos.
Erdogan cuestiona la capacidad de Macron de liderar un país.
El presidente francés, Emmanuel Macron, no está cualificado para dirigir su país, aseguró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
«El hombre que está a la cabeza de Francia no está cualificado para ser el jefe de este Estado. Miren, actualmente están explotando a los países africanos. Mali se encuentra en un estado de ruptura total con Francia. Burkina Faso dio un plazo: ‘Les doy un mes. En un mes no queremos ver aquí a ningún soldado francés’. Y supongo que Togo hará lo mismo. Y [Francia] está perdiendo rápidamente su reputación en África», declaró Erdogan.
Alemania busca competir con China por el litio latinoamericano.
La visita que realiza el canciller alemán Olaf Scholz a Sudamérica tiene varios objetivos. Uno de los principales: concretar un acuerdo de cooperación para obtener beneficios del litio que abunda en Chile, uno de los países con mayores reservas de este mineral estratégico.
Durante la conferencia de Scholz y Boric, el mandatario alemán comentó: «Las empresas alemanas están muy interesadas en ampliar la cooperación, especialmente en el campo del litio, y queremos apoyar a Chile en el camino hacia una minería sostenible«.
*Para más información, visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AP / Scanpix
