Connect with us

TV BRICS

Editor jefe de Toda Palavra comparte impresiones de viaje a Siberia como parte del BRICS Global Media Tour.

Published

on

Luiz Augusto Erthal, editor en jefe del periódico brasileño  Toda Palavra , socio de TV BRICS, compartió sus impresiones sobre Siberia y Rusia en general como parte del BRICS Global Media Tour – Edición rusa, organizado por BRICS-Media Association en cooperación con TV BRICS con apoyo financiero del Fondo Gorchakov.

«Kemerovo, Siberia y Rusia en su conjunto hasta el día de hoy siguen siendo un misterio quizás para la mayoría de los occidentales. Durante los días que pasé en Kuzbass, descubrí tantas cosas asombrosas que mi percepción de Siberia ha cambiado por completo. Además de ver la majestuosidad de este territorio de más de 13 millones de kilómetros cuadrados, que es más de una vez y media más grande que Brasil, que es el quinto más largo del mundo, pude entrar en contacto con la insólita historia de conquista que lo convirtió en un símbolo de la resiliencia y perseverancia del pueblo ruso«, dijo.

Durante el viaje supo que esta historia comienza en la segunda mitad del siglo XVI, cuando los rusos conquistaron las tierras al este de los Montes Urales. Tuvieron que adaptarse a la dureza de la naturaleza, donde las temperaturas invernales alcanzan los -25 °C. En el siglo XX, los lugareños convirtieron a Siberia en una región económicamente importante para el país, así como un bastión de la defensa del país, prácticamente fuera del alcance de los enemigos.

«El soldado ruso fue reconocido en Alemania, donde se estableció un monumento en el Parque Treptower de Berlín en honor a su hazaña. Y ahora hay una estatua impresionante en su región natal, donde está esculpido en bronce con un niño en sus brazos en la parte superior de un majestuoso monumento«,dijo el editor en jefe de Toda Palavra.

Kemerovo, ubicada a orillas del río Tom, es una de las ciudades más grandes de Siberia y alberga algunas de las reservas de carbón más grandes del mundo, lo que la convierte en una de las regiones económicas más importantes de Rusia.

“Es una ciudad bien verde, llena de parques y jardines, donde en verano se pueden ver hermosos arreglos florales coloridos a lo largo de las amplias avenidas”, dijo Luiz Augusto Erthal.

También elogió el museo-reserva al aire libre Tomskaya Pisanitsa, un complejo único que cuenta la historia y la cultura de los pueblos de Eurasia: «Miles de personas de toda Rusia vienen aquí cada semana para comunicarse con la naturaleza en el territorio de la Parque de 156 hectáreas, considerado el museo-reserva más grande de los Urales.Gracias a las elaboradas reproducciones escenográficas, en las que los actores interpretan los papeles de los habitantes de Siberia en las diferentes etapas de su colonización durante los últimos 500 años, el parque es considerado un complejo para la preservación de la historia y la cultura de los pueblos de Eurasia» .

El editor en jefe también señaló que el parque es un monumento mundialmente famoso de arte primitivo y rupestre. El elemento principal de esta reserva ecológica es una gran roca densamente cubierta con dibujos de personas primitivas, ubicada sobre la margen derecha del río Tom, que los científicos llamaron «Tomskaya Pisanitsa», que dio nombre al parque.

Luiz Augusto Erthal estaba encantado con el transecto de Chernigovsky: «Una visita a Chernigovsky, una de las minas de carbón más grandes de Siberia, mostró cuánto se preocupa la industria minera rusa por el medio ambiente. Por ejemplo, el mineral se procesa aquí de tal manera que los residuos contaminados no se vierten a los ríos. Para ello, toda el agua utilizada para procesar el carbón se reutiliza en el propio proceso productivo”.

La mina a cielo abierto Chernigovsky de Kemerovo es reconocida como la primera empresa en Rusia en abrir una planta capaz de procesar simultáneamente dos tipos de carbón: carbón coquizable y carbón térmico. Explota el yacimiento Kedrovsko-Krohalevsky, que tiene reservas suficientes para otros 30 años.

«Sin embargo, los expertos estiman que se encontrará carbón en Siberia durante los próximos 400 años. Se desconoce si el combustible fósil sobrevivirá en un mundo que busca cada vez más fuentes de energía limpias y renovables. Sin embargo, este combustible proporciona una gran perspectiva de un lugar donde todo es grandioso«, resumió el editor en jefe.

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS / Toda Palavra

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía 

Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación

Published

on

El presidente de China, Xi Jinping, mantuvo conversaciones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que llegó a China en visita de Estado. Así lo informó Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.

Los líderes también asistieron a la cuarta reunión ministerial del foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 13 de mayo.

En las conversaciones bilaterales, Xi Jinping dijo que Pekín y Brasilia deberían aumentar los contactos bilaterales a varios niveles y combinar más activamente la iniciativa china «la Franja y la Ruta» con la estrategia de desarrollo de Brasil. Entre las áreas de cooperación más importantes, el presidente chino mencionó la agricultura, la energía, el espacio, la economía digital, la inteligencia artificial y las infraestructuras.

Además, Xi Jinping subrayó que China y Brasil, como dos grandes países en desarrollo de Oriente y Occidente, deben reforzar la coordinación en la ONU, los BRICS y otras plataformas internacionales.

Por su parte, Lula da Silva afirmó que las relaciones Brasil-China se basan en el respeto mutuo. Reiteró la voluntad del país de comprometerse con China en los asuntos internacionales para trabajar juntos en la defensa de los intereses del Sur Global.

«Estoy seguro de que el ejemplo que Brasil y China están dando hoy inspirará a las generaciones futuras, porque estamos demostrando que construir un mundo más justo nos permitirá crear algo diferente de lo que ocurrió en el siglo XX»

Luiz Inácio Lula da Silva
Presidente de Brasil

Tras la reunión, los líderes firmaron 20 acuerdos de cooperación en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, la economía digital, las finanzas, la agricultura y otras áreas. También adoptaron dos declaraciones conjuntas, una de ellas sobre la creación de una Comunidad de Destino Común de la Humanidad para un mundo más justo y sostenible.

Fotografía: Xinhua News Agency

@TVBRICS

Continue Reading

Sociedad TV BRICS

Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo

Published

on

Este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rindió homenaje a las víctimas del sitio de Leningrado y a los soldados del Ejército Rojo caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

La ceremonia tuvo lugar en el cementerio Piskaryovskoye de San Petersburgo, donde el mandatario cubano, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, depositó una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria.

En este lugar reposan los restos de más de 420.000 civiles fallecidos a causa del hambre, las enfermedades, los bombardeos y el invierno, así como de 70.000 soldados que defendieron la ciudad del cerco nazi. Así lo informó teleSUR, socio de TV BRICS.

Díaz-Canel recordó también a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria, como los hermanos Vivó y Enrique Vilar. En el libro de visitas del memorial, expresó que Cuba no olvida el papel crucial de la Unión Soviética y el Ejército Rojo en la derrota del fascismo.

El líder cubano afirmó, que la resistencia de Leningrado es admirada por los pueblos del mundo. Como demuestra la historia, unidos por la solidaridad y la amistad se pueden enfrentar los retos del presente y del futuro.

La delegación cubana fue recibida por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, Yevgueni Grigóriev. Como parte de su agenda, Díaz-Canel sostendrá una reunión con el gobernador de la ciudad para explorar nuevas oportunidades de cooperación en economía, cultura y educación.

La visita coincide con el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, y refleja la continuidad de los vínculos bilaterales en diversas áreas.

Fotografía: teleSUR / Presidencia de Cuba

@TVBRICS

Continue Reading

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía 

Aviación civil de Brasil alcanza un récord histórico con más de 10 millones de pasajeros en marzo

Published

on

En marzo, el sector de la aviación civil de Brasil alcanzó un hito histórico al superar por primera vez los 10 millones de pasajeros aéreos en un solo mes. Este crecimiento refleja un aumento generalizado en toda la industria, con máximos históricos también en vuelos internacionales y en volúmenes de carga aérea.

Más de 10,2 millones de pasajeros viajaron en rutas nacionales e internacionales, lo que representa un incremento interanual del 8 %. El tráfico nacional aumentó un 6 %, alcanzando los 7,9 millones de viajeros, mientras que los viajes internacionales crecieron un 15,5 %, llegando a 2,3 millones de pasajeros, según informó el sitio web oficial del Gobierno de Brasil.

Esta tendencia al alza se extiende también al transporte de carga, registrándose en marzo el mayor volumen de carga aérea para ese mes en los últimos 25 años: 116.000 toneladas, de las cuales más de 77.000 toneladas corresponden a envíos internacionales. El número de pasajeros internacionales lleva varios meses marcando récords, y la actividad aérea continúa en ascenso, con más de 13.300 salidas internacionales en marzo, la cifra más alta para un mes de marzo desde que comenzaron los registros en el año 2000.

Las rutas dentro de América del Sur, especialmente entre Brasil y Argentina o Chile, representaron la mayor parte de este tráfico.

Fotografía: iStock

@TVBRICS

Continue Reading

Continue Reading