Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Durante febrero se podrá canjear entradas al Parque de la Biodiversidad y Anchipurac por botellas plásticas.

Published

on

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, incentiva la visita al Parque de la Biodiversidad y el Centro Ambiental Educativo Anchipurac, con el fin de contribuir a la transformación sociocultural de los sanjuaninos, mediante cambios sustanciales en las conductas ambientales.

En ese marco, a partir del viernes 4 de febrero, hasta el 28 inclusive, ambos centros canjearán el valor de una (1) entrada personal por tres (3) botellas de plástico (PET Cristal, PET Verde, PET Aceite, PET Blanco), para ser recicladas.

Mediante esta nueva campaña de concientización y acción, se invita a la comunidad a continuar trabajando en la separación de los residuos que se generan para otorgarles valor y obtener múltiples beneficios. Recordá que debés llevarlas limpias y secas.

Parque de la Biodiversidad.

Horarios de visita: de lunes a viernes, de 8 a 12 horas. Sábados, domingos y feriados , 12 a 19 horas.

En caso de visita particular no es necesario solicitar turno. En caso de instituciones, llamar al 264 4842324.

El Parque de la Biodiversidad ofrece un recorrido guiado por sus distintos sectores, con fines de investigación científica, de uso educativo, de recreación o productivo, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un paseo al aire libre, espacios verdes, con vegetación frondosa, además de contar con sitios para disfrutar de la naturaleza.

Cuenta con un sector de piscicultura, piletas de cultivos, lagunas de reproducción de Pejerrey, Sogyo, especies ornamentales como el Koi; laboratorio de limnología (donde se realizan estudios físico-químicos y biológicos) y un centro de interpretación, donde se encuentra un acuario acondicionado con especies exóticas, nativas, de aguas tropicales, frías y marinas siendo único en la provincia.

Además de un parque forestal, un paseo recientemente inaugurado, un cactario con diferentes especies de cactus de la provincia, un humedal, con plantas propias del mismo donde además pueden observarse diversas aves; un remanso de especies del mundo y el Vivero de Plantas Nativas, donde se producen anualmente 10.000 forestales de 25 especies autóctonas.

El Parque de la Biodiversidad está ubicado en el Complejo El Pinar, departamento Rivadavia.

¿Cómo llegar? https://goo.gl/maps/vgk7V1rY9WPwKtkn9

Centro Ambiental Anchipurac.

Los turnos tienen un cupo máximo de 30 visitantes y se recomienda que las personas lleguen 15 minutos antes para registrar sus datos.

Horarios de visita: de lunes a viernes, de 8 a 20:30. Los fines de semana y feriados, desde las 10 hasta las 19 horas.

Se puede solicitar a través de la web www.anchipurac.com, vía Whatsapp al 264 4791840 o al teléfono fijo 430-2912.

Anchipurac es una propuesta educativa que tiene entre sus propósitos motivar a los ciudadanos a través de la experiencia y el conocimiento a adoptar un estilo de vida pensando en las generaciones del hoy y del mañana.

Busca lograr una vinculación directa con la población, con entes académicos, públicos y privados, áreas de Gobierno y otras Instituciones, relacionados con la temática ambiental, a fin de impulsar y promocionar los circuitos didácticos, educativos y recreativos.

Anchipurac se encuentra ubicado en Agustín Gómez y pie de monte de la Sierra Chica, Rivadavia.

¿Cómo llegar? https://goo.gl/maps/4Xjy5DUSnU6PPAZd7

Recomendaciones

Para poder realizar los recorridos es obligatorio el estricto cumplimiento del protocolo sanitario en el marco de la pandemia de Covid-19.

Desde la Secretaría de Ambiente se solicita a todas las personas que realicen la visitas, extremar los protocolos de uso obligatorio de cubreboca, el distanciamiento social y uso de alcohol.

Ahora Eco

El sol marcará el sábado en San Juan, tras una mañana fría

Published

on

La jornada comenzará con temperaturas bajas que rondarán los 4°C, pero se prevé una tarde agradable con una máxima de 15°C y cielo despejado.

Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan vivirá este sábado 23 de agosto una jornada con buen tiempo, ideal para actividades al aire libre. La mínima se registrará en horas de la mañana con 4°C, mientras que por la tarde se alcanzará una máxima de 15°C.

El cielo permanecerá despejado durante todo el día y no se esperan precipitaciones. La humedad se ubicará en torno al 52 %, la presión en 957,3 hPa y los vientos se mantendrán calmos. 

La salida del sol está prevista para las 08:01 y la puesta a las 19:13, lo que permitirá aprovechar varias horas de luminosidad en un sábado que, pese a un inicio fresco, se perfila agradable para el cierre de la semana.

/TSJ

Continue Reading

Ahora Eco

Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Published

on

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.

La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.

De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.

A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.

Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

Published

on

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.

El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales. 

La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.  

El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.  

/C13

Continue Reading

Continue Reading