Connect with us

Deportes 

Drama y renuncia de Tite luego de la derrota de Brasil, se respira un descontento colectivo por su accionar.

Published

on

Luego de que el seleccionado brasilero quedara fuera de la copa en su disputa contra Croacia, tanto desde el común de la gente como desde los medios de comunicación de este país, se vivió el enojo por cómo actuó el DT. Quien fue acusado de no quedarse a consolar y acompañar a su equipo al finalizar el juego, y que se dirigió cabisbajo al vestuario directamente. Sin embargo, esto fue aclarado por él en una conferencia dada, donde explicó que tiene un trauma con las instancias de penaltis, por lo que no tolera afrontar esos momentos. «No gramado, alguns jogadores como Neymar, VIni Jr e Antony choraram bastante após a queda«, narra una de las notas donde advierte que algunos jugadores quedaron solos angustiados y llorando en la cancha mientras que él abandonó el lugar rápidamente. En conferencia de prensa anunció su despedida.

El descontento social no tardó en llegar, a lo que Tite respondió: «En otras victorias no es costumbre mía quedarme en la cancha con ellos. Soy una persona más reservada. No es por la victoria o por la derrota. No es mi estilo, aunque seguramente ellos saben el orgullo que tengo por ellos del trabajo que hicieron, y por su compromiso. De eso pueden estar seguros«, dijo el entrenador físico de la verde amarela. En contrapartida, el relator del partido Galvão Bueno, lanzó a su cierre: “Isso não está correto. São todos um time (eso no es correcto, somos todos un equipo). En las redes sociales, varios internautas criticaron la postura, de quien estuvo frente a la selección brasilera por dos copas seguidas:

Al parecer, Tite no tolera pasar por penales, y así lo describió un documental que hay sobre Selección Brasilera en la Copa América de 2019, «Tudo ou Nada» de «Amazon Prime Video» cuando Brasil eliminó a Paraguay por penales. «Quedé traumatizado porque en 1987, durante el juego de Guaraní y São Paulo perdimos. Y São Paulo se tornó campeón, aunque nuestro desempeño fue mejor», comentó que sucedió antes de que deje la ciudad de Campinas en su auto junto a su esposa y que tuvieran un accidente inminente en la ruta (ya que frente al descontento vivido no había dormido nada durante horas), casi mueren ambos. «Podría haber perdido la vida«, indicó a medios locales.

Trailer del documental Todo o nada

Ayer, con la eliminación brasilera de la copa, y perdiendo por penales contra Croacia, varios medios ya hablaron de que Tite dijo adiós a su paso por el comando técnico de Brasil luego de 81 juegos en 6 años. Se sabía desde hace tiempo que las cosas no venían bien, y ésta habría sido la gota que rebalsó el vaso.

Entre las últimas palabras brindadas por Tite a la prensa están:

«Fue una derrota dolorosa, pero estoy en paz conmigo mismo. Fue el fin de un ciclo. Ya lo había dicho hace más de un año y medio, y no soy un tipo de dos palabras o doble discurso. No estaba jugando para ganar y después hacer un drama para quedarme. Quien me conoce sabe. El ciclo se acabó, como yo tenía ya dicho antes fue un proceso, la copa anterior (2018), fue un proceso de recuperación, de formación del equipo y ahora tuvo una secuencia entera. En el desempeño ustedes pueden hacer la evaluación, esa es la muestra»

En portugués: «Derrota dolorida, porém em paz comigo mesmo. Fim de ciclo. Eu já havia colocado há mais de um ano e meio, não sou um cara de duas palavras. Não estava jogando para ganhar e depois fazer drama para ficar, quem me conhece sabe. O ciclo (acabou), como eu tinha colocado anteriormente, já coloquei há mais de um ano e meio. Foi um processo. A Copa anterior (2018) foi um processo de recuperação de formação da equipe e agora teve uma sequência inteira. O desempenho vocês fazem a avaliação, está à mostra».

Otro punto reclamado por el público futbolero fue que el DT no puso a Neymar Jr. al comienzo de los penales, lo que definieron como un error catastrófico. Y finalmente, la frutilla del postre la puso cuando hasta Modric de Croacia consoló a Raphinha, Rodrygo y al mismo Neymar. Y que después su hijo también salió para abrazarlo como muestra de que en el fútbol no tiene por qué haber rivalidades o resentimientos. En varios diarios se leyó;  «O Brasil volta para casa com um jejum de 20 anos sem Copa«, aludiendo a que los pentacampeones traen un ayuno de 20 años sin salir campeones.

«Fue una idea genial de Tite poner un jugador de 19 o 20 años para pegar el primer penal en su primera Copa del Mundo, y a Neymar en el top 3. Ni siquiera pegó, manga de incompetentes», «Perdimos por incompetencia de un entrenador que no merecía estar ahí… Tite tiene un 30% de trabajo y un 70% de suerte, algo que debería ser al revés. Con seguridad fue el peor entrenador que tuvimos.. Lo único bueno después de esta copa es que nunca más vamos a tener una copa con Tite como entrenador», son algunos de los comentarios de la gente en el Instagram oficial de la selección.

«A ver si aprenden a contratar técnicos de verdad, y parar con ese miedo de insistir con técnicos brasileros que nos llevan a la derrota. Vayan tras un técnico europeo familiarizado con la elite actual del fútbol«, fue otro de los muchos que le sucedieron. Hoy el pueblo brasilero está muy desilucionado con Tite, triste por el «hexa» que se acabó para ellos. Esta palabra la usan como abreviatura de «hexacampeão» que significa que la selección en cada mundial tiene la opción de conquistar el título por sexta vez. Algo que no sucedió, y los pentacampeones deberán esperar 4 años más. «Todos somos responsables, no solamente yo, no coloquen villanos o héroes en el deporte», fue otra de las frases que dejó en ronda de prensa Tite.

Se vive y respira un silencio en las calles fulminante. Pero si hay algo para lo que se juntan a hablar es para decir que el DT hizo todas las cosas mal.

/lance.br, espn.br, globo, olé.

Deportes 

San Juan recibirá una doble fecha del Argentino de Rally que tendrá presencia internacional

Published

on

Será entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto y contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship.

El Rally Raid San Juan 2025 se prepara para recibir la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid. La competencia se desarrollará en Santa Lucía entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, con epicentro en el Camping Don Bosco, donde estará instalado el campamento vivac, el ingreso al mismo será libre y gratuito.

El Rally Raid en San Juan reunirá a corredores de diferentes puntos del país, con representantes de Mendoza, Córdoba, Neuquén, Salta, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Buenos Aires, además de los pilotos locales que buscarán hacerse fuertes en casa. La competencia también tendrá un marcado perfil internacional, con la presencia de deportistas de Chile, Uruguay y Colombia, lo que eleva aún más el nivel y la trascendencia de la prueba.

La actividad comenzará el jueves con la apertura del vivac, armado de equipos y verificaciones administrativas y técnicas. El viernes se disputará la primera etapa con un recorrido de 80 kilómetros en la zona oeste, mientras que por la noche se realizará la largada simbólica en la Plaza de Santa Lucía.

El sábado la competencia continuará con dos intensas etapas: por la mañana los pilotos afrontarán un trazado de 180 kilómetros en Salinas, con paso de control en El Salado, y por la tarde se correrá una tercera especial de 150 kilómetros en la misma zona, con regreso al vivac en el Camping Don Bosco.

La acción se cerrará el domingo con la cuarta etapa, que tendrá un recorrido de 200 kilómetros. El punto de control estará ubicado en la Difunta Correa, uno de los íconos turísticos y culturales más importantes de San Juan. Finalmente, la premiación se llevará a cabo desde las 15 horas en la Plaza de Santa Lucía.

Con un recorrido exigente, que combina desierto, montaña y caminos rápidos, el Rally Raid San Juan 2025 promete ser una de las fechas más atractivas del calendario nacional, reafirmando a San Juan como tierra de grandes desafíos para el deporte motor.

/DC

Continue Reading

Deportes 

Histórico: Los Pumas lvencieron a All Blacks por primera vez en el país

Published

on

Los Pumas superaron 29 a 23 a All Blacks por el Rugby Championship, victoria que quedará marcada en los libros de historia del rugby argentino.

En una tarde que quedará grabada en la historia, Los Pumas vencieron 29-23 a los All Blacks en Vélez y consiguieron su primera victoria como locales ante Nueva Zelanda. El encuentro, válido por la segunda fecha del Rugby Championship, no solo significó un hito deportivo, sino también la implementación inédita del programa Tribuna Segura en un evento fuera del fútbol.

El operativo dejó como saldo un detenido con pedido de captura y tres personas con derecho de admisión a las que se les prohibió ingresar al estadio. 

Durante los controles de acceso, la Policía de la Ciudad detuvo a un joven argentino de 19 años que intentaba ingresar por la Puerta 2 para trabajar en el rubro gastronómico.

Al verificar sus datos en el sistema, se detectó que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía en una causa por administración fraudulenta iniciada en septiembre de 2024.

Además, tres simpatizantes fueron identificados con antecedentes de derecho de admisión, lo que les impidió el acceso al partido.

El operativo incluyó también la detención de 32 “trapitos” que intentaban cobrar por estacionar en la vía pública en las inmediaciones del José Amalfitani. La seguridad estuvo bajo la supervisión del jefe de Gobierno porteñoJorge Macri, quien recorrió el estadio acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el ministro de Justicia Gabino Tapia y el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny.

En lo deportivo, Los Pumas desplegaron un rugby sólido y equilibrado. Santiago Carreras, máximo anotador con 13 puntos, fue clave para sostener al equipo tras la lesión temprana de Tomás Albornoz.

Los tries de Gonzalo García y Juan Martín González, junto al trabajo defensivo liderado por Pablo Matera, marcaron el rumbo de un triunfo histórico que cortó una racha de 16 derrotas y un empate en suelo argentino.

/NA/SJ8

Continue Reading

Deportes 

«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Published

on

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.

a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.

El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.

El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.

Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile

Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.

Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.

Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.

En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.

/m1

Continue Reading

Continue Reading