Sociedad
Dos militantes de la Juventud Peronista disputan la conducción de la Federación Universitaria

Son Gonzalo Leyes y Ángel García, quien, además, es del partido Patria Grande. Ambos están en las agrupaciones Ideas y Creando, que trabajaron juntas para la reelección del rector Berenguer.
La Federación Universitaria de San Juan (FUSJ) encarará hoy la renovación de autoridades, al punto que su actual presidenta, Cinthia De Luca, dio un paso al costado. Así, competirán dos listas por la conducción, las que tienen como exponentes a dos militantes de la Juventud Peronista (JP). Uno de ellos es Gonzalo Leyes, de Ideas, la agrupación de alumnos que ostenta el control de la propia Federación y de cinco de los seis Centros de Estudiantes de las unidades académicas. El otro es Ángel García, de Creando, quien también participa en el partido Patria Grande, que a nivel nacional conduce el dirigente social Juan Grabois.
La FUSJ es el máximo órgano de representación de los estudiantes en la Universidad Nacional de San Juan, por lo que posee la chapa para hacerles planteos a las autoridades de la casa de altos estudios y elevar propuestas o pedidos al Gobierno provincial de turno.
Las agrupaciones ligadas al justicialismo han venido sosteniendo el dominio en la Federación desde 2016, cuando desembarcó Nahuel Fernández, quien luego fue funcionario de Turismo en la gestión uñaquista. En 2018, lo sucedió Florencia Ficardi, cuyo mandato se extendió hasta 2021 a raíz de la prórroga de un año por la pandemia del coronavirus. Militante de la agrupación Creando y del partido Patria Grande (cuyo referente local es Eduardo Camus), también es la secretaria de Desarrollo Humano del PJ que lidera Cristina Fernández de Kirchner, además de que es la actual secretaria de Bienestar Universitario de la UNSJ.
Su reemplazante fue Manuel Giménez, que marcó el inicio del poderío de la agrupación Ideas, que continuó con De Luca en 2023. Antes del control peronista, la Federación estuvo al mando de la radical Franja Morada, con Octavio Mureri, de 2014 a 2016. Su predecesora había sido Edith Liquitay, de la agrupación CEPA, militante del Partido del Trabajo y del Pueblo, candidata a diputada nacional suplente en primer término del frente que dirige el PJ, Fuerza San Juan.
De esa forma, las agrupaciones estudiantiles Ideas y Creando, ligadas al justicialismo, han venido disputando poder interno. En la elección de rector de julio, ambas jugaron en conjunto y apoyaron a Tadeo Berenguer, quien obtuvo la reelección. El reconocimiento se vio en la conformación del gabinete: Ficcardi asumió en la Secretaría de Bienestar Universitario y Fernando Gómez, de Ideas, arribó a la Secretaría de Obras.
Fernando Gómez es hermano de Juan Pablo, uno de los referentes de Ideas, que proviene de las filas giojistas y hoy es el secretario de Asuntos Universitarios del PJ.
Ahora, hay un importante espacio de poder en juego y desde los dos sectores salieron a medirse en las urnas. Ideas va en el frente Malvinas Argentinas con La Manso (La Cámpora), Compromiso Estudiantil y CEPA, entre otros. El candidato a presidente es Leyes (24), titular del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y militante de la JP de Caucete. La agrupación también tiene bajo su órbita los Centros de Ingeniería, Filosofía, Arquitectura y el de la Escuela de Ciencias de la Salud. Dichas estructuras se pondrán hoy en juego.
Por su parte, la otra alianza es la que lleva el nombre de Creando, HxT y Ateneo, además de otras agrupaciones en las facultades. El postulante a la presidencia es García (26), quien dirigió el Centro de Estudiantes de Exactas, el cual eligió autoridades en julio y continuó el espacio que venía en la conducción. El joven milita en la JP de 25 de Mayo.
Como se tratan de agrupaciones que han trabajo en conjunto y hoy están en veredas opuestas, circulan reproches, como el de Ideas a sus pares de Creando por el hecho de asociarse Ateneo, un sector al que identifican como libertario, explicaron fuentes universitarias.
El nivel de compromiso de los universitarios peronistas es tal, que solicitaron al partido que el acto de lanzamiento formal de la campaña para las legislativas del 26 de octubre se pase al jueves, debido a los comicios universitarios de este miércoles.
Lo que puede atentar con el nivel de asistencia de los estudiantes es el paro sindical que hoy se cumplirá su segundo día. Por eso, se prevé una cantidad de electores más baja del promedio. El horario de votación es de 9 a 21.
/0264

Sociedad
Paro de controladores aéreos: se levantó la medida para este jueves, pero ratificaron la del sábado

Los trabajadores que nuclea el gremio ATEPSA fueron convocados por el Gobierno, tras una segunda jornada de protestas. Todos los detalles.
Continúa el conflicto entre el Gobierno nacional y el gremio de controladores aéreos, ATEPSA, aunque en las últimas horas hubo novedades alentadoras al respecto: la gestión libertaria convocó a los trabajadores a una audiencia para este miércoles 27 de agosto en la Secretaría de Trabajo. Por esta razón, los sindicalistas decidieron suspender la medida de fuerza planificada para este jueves y que ya lleva dos jornadas de protesta.
Sin embargo, hay que mencionar que ratificaron el freno en las actividades para este sábado 30 de agosto y aseguraron que existe la posibilidad de que el cese temporal se extienda a septiembre. Por supuesto, todo dependerá de lo que suceda en las próximas horas en la reunión entre ATEPSA y el Gobierno.

Cabe señalar que la protesta ya ha provocado demoras y cancelaciones en vuelos de todo el país, afectando a más de 15.000 pasajeros.
Salarios congelados hace un año
Ante la falta de un propuesta salarial por parte del gobierno de Milei, y tras el vencimiento de la segunda conciliación obligatoria y su prórroga, los trabajadores resolvieron avanzar con su plan de lucha. ATEPSA sostiene que las autoridades no presentaron ninguna propuesta de recomposición salarial. El conflicto, aseguran, lleva casi 11 meses y los enfrenta con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), sociedad del Estado que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Transporte de la Nación, que presta los servicios de navegación aérea.
Cuando el jueves pasado anunciaron el inicio de las medidas de fuerza, el sindicato explicó, a través de un video, la escala del conflicto: «Todo arrancó en marzo. Denunciamos el conflicto colectivo por retraso salarial, y en lugar de respuestas, llegaron despidos ilegales de compañeros dentro de convenio».
«En abril, la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) bloqueó nuestra adhesión al paro general de la CGT con un informe carente de fundamentos que hizo imposible ejercer nuestro derecho a huelga. Mayo trajo más tensión, sin haber recibido ningún tipo de oferta paritaria”, agregaron.
Ahora, aseguran que ante la falta de respuestas de EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, continúa la exigencia por una recomposición salarial y la reincorporación de los trabajadores despedidos. Una situación similar se encamina en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que expresó su apoyo a Atepsa a través de sus redes sociales, “en el marco de la crisis que afecta a toda la industria aeronáutica” en el país, e hicieron foco en la seguridad operacional y, nuevamente, en la falta de paritarias.
Amenazan, a su vez, con un paro nacional de pilotos si no hay una oferta en esta etapa que atraviesan de conciliación obligatoria, ellos también, que, por una prórroga reciente, se extenderá hasta mediados de noviembre.
/m1

El hecho ocurrió en la tarde de este martes. El suboficial fue trasladado al Hospital Rawson y se investigan las circunstancias del disparo.
Un suboficial de la Policía de San Juan resultó herido este martes en la tarde tras recibir un disparo en una de sus piernas, en un hecho ocurrido dentro de una vivienda del Barrio La Estación, en Rawson.
De acuerdo a lo informado por fuentes judiciales, el proyectil impactó en la zona de la rodilla y obligó a trasladar al efectivo al Hospital Rawson, donde quedó bajo atención médica.
El episodio tuvo lugar en la propia casa del herido, donde se encontraba junto a otro policía. Una primera versión sostiene que el balazo se produjo de manera accidental, cuando manipulaba su pistola 9 milímetros con la intención de guardarla. Sin embargo, ese relato no fue confirmado oficialmente.
En el lugar trabajaron efectivos de la Motorizada Nº2, el Comando Radioeléctrico y la Comisaría 6ª, mientras que la UFI Delitos Especiales quedó a cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.
/DC
Sociedad
Empleados públicos de San Juan cobrarán el 30 de agosto

Hacienda dio detalles de los aumentos aplicados, tanto al salario como a las asignaciones familiares.
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda informó el pago de haberes para la Administración Pública Provincial correspondientes al mes de agosto. Estarán acreditados en cajeros el próximo sábado 30 de agosto.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,9%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de julio.
Además, se suma un nuevo incremento en asignaciones por salario familiar, en base al IPC del último trimestre.
“Se recuerda que los cajeros automáticos funcionan las 24 horas y que están vigentes las extracciones con tarjeta de débito en los principales supermercados y estaciones de servicio de la provincia, entre otros comercios identificados con el logo de Visa – Extra cash”, señaló el comunicado oficial.
/LPSJ
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 semana ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»