InternacionalPolítica & Economía
Donbás objetivo #1 ruso. Mariúpol: corredor humanitario. Kadírov:“No habrá piedad contra nazis de Azov”. Zelenski habla «de chantaje nuclear».

Según el Ministerio de Defensa de Rusia continúa la ofensiva en la zona del Donbás donde tropas rusas avanzaron 6km en la zona de Donetsk y unos 5km en conjunto con las milicias de la República de Lugansk (separatista).
El Donbás es la zona donde se libran las batallas más importantes y que concentra el grueso del ejército ucraniano, unos 40 mil hombres, en fortificaciones preparadas a lo largo de 8 años.
“En la noche del 30 de marzo, misiles de crucero aéreos de alta precisión destruyeron grandes bases de combustible en Dnepropetrovsk, Lisichansk, Chuguev y Novomoskovsk, desde donde se abastecía de combustible a la agrupación militar ucraniana en Donbás” agrega el informe.
Se asegura que además se destruyeron 52 objetivos militares, sistemas antiáereos y derribaron 18 drones.
El primer ministro de Italia dice que Putin reveló durante su conversación que no están las condiciones adecuadas para un alto el fuego con Ucrania.
Donbás objetivo principal de Rusia. Según la defensa rusa “la primera etapa de la operación militar especial llevada a cabo por las Fuerzas Armadas Rusas en Donbass y Ucrania fue planeada para obligar al enemigo a concentrar sus fuerzas, medios, recursos y equipo militar para aferrarse a las áreas densamente pobladas, incluyendo Kiev. Derribarlos en el campo de batalla y, sin asaltar estas ciudades para evitar bajas civiles, infligir tal derrota a las formaciones armadas del régimen de Kiev que no podría utilizar estas fuerzas en la dirección principal de nuestras Fuerzas Armadas en Donbás”
Las fuerzas rusas se comprometen a abrir un nuevo paso humanitario a partir del 31 de marzo desde la ciudad asediada de Mariúpol, en la costa del mar de Azov, hacia la región de Zaporiyia, controlada por Kiev, anunció el jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa de Rusia, el general coronel Majaíl Mízintsev.
«Las Fuerzas Armadas de Rusia exclusivamente con fines humanitarios desde las 10.00 (13.00 GMT) del 31 de marzo de 2022 decretan un alto el fuego y abren un corredor humanitario adicional para la evacuación de civiles y ciudadanos extranjeros de Mariúpol a Zaporiyia», dijo en una rueda de prensa.
Por su parte Kiev informó que envió 45 autobuses incluyendo ayuda humanitaria.
El Gobierno alemán exigió hoy el inmediato fin de los ataques en Mariúpol y garantizar corredores seguros para los más de 100.000 civiles que todavía se encuentran en la ciudad sitiada. «Los ataques deben cesar de inmediato. El derecho internacional humanitario debe ser respetado. Por ello, llamo al Gobierno ruso a posibilitar corredores seguros para la evacuación voluntaria de los civiles y el suministro de ayuda humanitaria a los que no pueden salir o quieran quedarse», instó la titular alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, en un comunicado.
Kadirov, líder de Chechenia y que estuvo en Mariúpol visitando sus tropas afirmó que esta ciudad “ya está libre en un 90-95 por ciento de los criminales de Bandera (colaboracionista nazi ucraniano considerado héroe nacionalista), los nazis y los shaitanes (criminales o demonios) de habla chechena. En el territorio de la ciudad libre de ellos, la vida está volviendo gradualmente”.
“Al mismo tiempo, no habrá piedad para los comandantes de Azov. No tienen un final feliz. El último lugar donde se esconden los bandidos es la gran planta metalúrgica Azovstal aseguró.
“Lo que no se dice en los medios occidentales es que los nazis del regimiento Azov y nacionalistas ucranianos se atrincheraron en los edificios, escuelas, hospitales y teatros usando a la población civil como escudos como hacen los terroristas del ISIS. Teniendo la posibilidad de deponer las armas y evitar un daño a la población civil decidieron estirar la agonía llevando la ciudad a una situación catastrófica. La documentación de torturas y simbología nazi al tomar su sede en Mariúpol es indignante y nadie dice nada de eso. Se han derribado ya al menos un par de helicópteros que intentaban rescatar a los comandantes de estos criminales. No pararemos hasta que los nazis sean derrotados y eliminados” aseguró uno de los comandantes de las tropas chechenas que combaten casa por casa. Se estima que quedan unas 4000 tropas, incluyendo mercenarios extranjeros.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo hoy que «Nuestros equipos están viajando ahora mismo con ayuda y suministros médicos para estar listos para facilitar el tránsito seguro de civiles fuera de Mariúpol. Por razones logísticas y de seguridad, estaremos listos para conducir la operación mañana», indicó la organización. EFE
El presidente ucraniano, Zelenski, además de solicitar armas para continuar la guerra dijo en un discurso virtual ante el Parlamento de Australia. «Durante docenas de años no se ha dado la amenaza de un ataque nuclear como la que tenemos ahora porque los propagandistas rusos discuten abiertamente la posibilidad de usar armas nucleares contra aquellos que no quieren someterse a los mandos rusos«. «El país que utiliza el chantaje nuclear debería recibir las sanciones, lo que demostraría que ese chantaje es destructivo para el propio chantajista», señaló Zelenski al advertir que «lo más terrible» es que si no se detiene a Rusia ahora se abre la posibilidad de que «otros países» lo emulen, sin identificarlos.
Las delegaciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) durante su primer diálogo de alto nivel sobre Rusia discutieron los pasos adicionales que pueden tomar contra Moscú, informaron el miércoles el Departamento de Estado estadounidense y el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado conjunto.
«La Unión Europea y los Estados Unidos celebraron hoy en Washington, DC el primer diálogo de alto nivel entre Estados Unidos y la UE sobre Rusia… También discutieron pasos adicionales para aislar aún más a Rusia de las economías de Estados Unidos y la UE y del sistema financiero internacional. (y) para imponer costos severos a Rusia por sus acciones», se lee en el comunicado.
Posible nuevo encuentro diplomático Rusia-Ucrania, en dos semanas: Turquía
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, podrían reunirse «en una o dos semanas», declaró el jueves el ministro turco de Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu. «Podría haber una reunión de alto nivel, al menos entre los ministros dentro de una o dos semanas», dijo Cavusoglu en una entrevista en televisión, añadiendo que era «imposible dar una fecha» y sin especificar un lugar. AFP
La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, reprochó al gobierno estadounidense su renuencia a garantizar la paz en Ucrania.
«Asumiendo el papel de garante de la seguridad de Ucrania, la Casa Blanca se comprometería a salvaguardar la paz en este país, algo que no entra los planes de los demócratas liberales de EEUU. Solo el suministro de armas, solo laboratorios biológicos, solo el manejo de regímenes títeres para desestabilizar la situación en Eurasia», apuntó Zajárova en su canal de Telegram.
La defensa rusa asegura que “El régimen de Kiev estaba considerando seriamente el uso de armas biológicas contra la población de Donbass y la Federación Rusa”.
Según la documentación recibida de empleados de laboratorios ucranianos sobre actividades biológicas militares secretas de Estados Unidos en Ucrania se identificó a funcionarios específicos que habían estado involucrados en la creación de componentes de armas biológicas, agregó el reporte del ministerio.
“De particular interés son los documentos que indican los planes del régimen de Kiev para utilizar drones capaces de transportar y dispersar sustancias letales”. “Los hechos revelados prueban que el régimen de Kiev estaba considerando seriamente el uso de armas biológicas contra la población de Donbass y la Federación Rusa. Proporcionaremos más detalles sobre los resultados del análisis de los documentos recibidos y los hechos revelados en una sesión informativa especial en un futuro próximo”.
Se avecina un nuevo orden financiero en el mundo y Occidente ya no jugará un papel principal en él, indicó este miércoles Dmitri Medvédev, expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país.
«Mientras nuestros adversarios prosiguen su infructuosa labor, el mundo avanza poco a poco hacia una nueva lógica de las relaciones económicas globales y a un sistema financiero renovado», escribió Medvédev en su cuenta de Telegram, agregando que «los antiguos garantes [del viejo modelo] se han comprometido demasiado».
Según el alto funcionario, Occidente «manchó su reputación» al bloquear las reservas del Banco Central ruso. «Es imposible confiar en quienes congelan las cuentas de otros Estados, roban los activos empresariales y las posesiones personales de otras personas, comprometiendo los principios del derecho sagrado de la propiedad privada».
El Reino Unido adoptó una nueva ley que permite ampliar las sanciones impuestas contra Crimea a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, comunicó el servicio de prensa del Ministerio de Exteriores británico.
«La nueva ley también amplió las sanciones financieras, comerciales y marítimas introducidas contra Crimea a los territorios de Donetsk y Lugansk, no controlados por las autoridades (ucranianas)», dijo.
/RT/Sptnk/DW/EFE/

InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque