martes, noviembre 4, 2025
InicioInternacionalDonald Trump en el Foro de Davos: “Mi mensaje es muy sencillo,...

Donald Trump en el Foro de Davos: “Mi mensaje es muy sencillo, fabriquen en EEUU o paguen arancel”

Llamó a las empresas globales a fabricar en EE.UU. bajo la promesa de impuestos bajos. Expresó su deseo de reunirse con Putin para lograr la paz

El presidente de Estados Unidos Donald Trump pronunció este jueves su primer discurso internacional desde su regreso a la Casa Blanca, destacando lo que describió como el inicio de una “edad de oro” para el país y promoviendo su agenda económica centrada en la fabricación nacional y la reducción de impuestos. Durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, Trump también criticó duramente a la administración de su predecesor, Joe Biden, y reiteró su compromiso con una política comercial proteccionista.

En su discurso, Trump retomó temas familiares de su campaña, afirmando que Estados Unidos está experimentando una “edad de oro” bajo su liderazgo. “Hemos comenzado una edad de oro en Estados Unidos y estamos liderando una revolución del sentido común”, dijo, repitiendo frases que ya había utilizado en su discurso de investidura.

El presidente no tardó en atacar a la administración de Biden, a la que acusó de perder el control de la economía y la seguridad fronteriza. “El Presidente Biden perdió totalmente el control de lo que estaba ocurriendo en nuestro país, pero en particular con nuestra economía de alta inflación y en nuestra frontera”, afirmó Trump.

Dirigiéndose a los líderes empresariales y políticos reunidos en Davos, Trump hizo un llamado directo para que las empresas trasladen sus operaciones de fabricación a Estados Unidos. “Mi mensaje a todas las empresas del mundo es muy sencillo: vengan a fabricar su producto en Estados Unidos, y les daremos unos de los impuestos más bajos de cualquier nación de la Tierra”, declaró.

Sin embargo, advirtió que aquellas empresas que decidan no establecer operaciones en suelo estadounidense enfrentarán aranceles. “Si no fabrican su producto en Estados Unidos, que es su prerrogativa, entonces, muy simplemente, tendrán que pagar un arancel”, dijo. Trump explicó que estos aranceles, que variarán en cantidad, generarán “cientos de miles de millones de dólares, e incluso billones de dólares” para el Tesoro estadounidense, lo que, según él, fortalecerá la economía y ayudará a pagar la deuda nacional.

Trump, quien declaró una “emergencia energética” en EEUU como uno de los primeros actos de su presidencia, vinculó los precios internacionales del petróleo con la guerra entre Rusia y Ucrania, y pidió a la OPEP que reduzca los costos del crudo para poner fin al conflicto.

“Voy a pedir a Arabia Saudita y a la OPEP que bajen el costo del petróleo, lo que, francamente, me sorprende que no hayan hecho antes de las elecciones”, dijo Trump. “No demostraron mucho cariño por no hacerlo. Me sorprendió un poco”, añadió, en referencia a la falta de acción de los países productores de petróleo.

El presidente argumentó que una reducción en los precios del petróleo podría tener un impacto inmediato en el conflicto en Ucrania.

/DC

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -