Cultura
Diques Punta Negra y Ullum: el frío no mermó la demanda turística y accionó más obras

En Gobierno ya perfilan una nueva temporada veraniega exitosa ya que, pese a las bajas temperaturas, los visitantes siguen eligiendo ir a los perilagos.
Los diques Punta Negra y Ullum no dejaron de generar atractivo en los sanjuaninos y los turistas en invierno y ante esta demanda, se busca mejorar servicios con obras y también, la posibilidad de elevar la disponibilidad de agua para los perilagos.
El director de Recursos Energéticos, José María Ginestar explicó que “es impresionante como, en épocas de bajas temperaturas, la gente sigue eligiendo los diques para ir a disfrutar. Es por eso que se sigue trabajando para dotar de condiciones y servicios para disfrutar”.
En ello, acotó que “en el dique Punta Negra hay más cota de agua, porque se bajó agua desde Caracoles para la generación eléctrica y eso no pasó inadvertido por los sanjuaninos que, sobre todo los fines de semana y en lo que fueron las vacaciones de invierno, se acercaron al perilago. Eso nos llamó la atención, que la gente sigue eligiendo pasar las tardes allí”.

Ante esto, lo que se busca también es la posibilidad de mejorar el perilago del Dique de Ullum, tradicional atractivo para los sanjuaninos.
“En primer lugar, hay que levantar la cota del dique que está por sobre los niveles mínimos pero podría mejorar. En eso, tenemos que recordar que con las crecidas que hubo en el verano, se cortó el canal que une la Quebrada de Ullum y Punta Negra y eso frenó que hubiera un descenso del agua al dique de Ullum”.
Agregó que “queremos que haya más actividades turísticas y para eso, el agua, que se retrajo, tendría que estar más cerca de los paradores. Es algo en lo que trabajamos y en eso, las maniobras de limpieza son claves. Podríamos mejorarla, aprovechando su accesibilidad”.

Resaltó que tomaron en cuenta la situación de los paradores del dique de Ullum que “es compleja por la distancia en la que quedó el agua de sus instalaciones. No obstante, están invirtiendo para que sus visitantes tengan mejores accesos”.
La estrella Punta Negra
Acerca de la cantidad de agua, Ginestar expresó que hubo paradores del dique Punta Negra que tuvieron que trasladarse “250 metros más arriba por seguridad; se trata de aquellos que estaban prácticamente en las márgenes. Al haber más agua, era lo recomendable”.
Sobre los paradores, marcó que “son obras civiles que se dividen entre los que están en construcción y otros, en licitación. Hay nodos recreativos con más comodidades y eso, atrae la apuesta económico- turística en San Juan”. Resaltó que se fortaleció un espacio para que estén efectivos policiales, de Náutica, de Salud y de control de los diques.
/LPSJ

San JuanInternacionalCultura
Ahora San Juan presenta en el Museo Franklin Rawson el Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin

El medio Ahora San Juan, junto a la Fundación FIPPE, la agencia internacional Sputnik y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presentan las obras ganadoras del Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin 2024 a partir del sábado 2 de agosto, en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR) – San Juan, Argentina.
La exposición podrá visitarse hasta el 10 de agosto en el foyer del MPBAFR de 12 a 20hs, con entrada libre y gratuita.

El Concurso Internacional de Fotoperiodismo “Andréi Stenin” fue instituido el 22 de diciembre de 2014, en memoria del reportero gráfico ruso Andréi Stenin que murió ejerciendo su labor profesional en las afueras de Donetsk, 2014.
El Concurso Internacional anual de Fotoperiodismo Andréi Stenin es el único certamen internacional en Rusia que descubre nuevos nombres en el fotoperiodismo, mantiene y desarrolla sus altos estándares
y establece criterios de calidad de la fotografía documental en Rusia y en el mundo.
En 2024, el concurso reunió a alrededor de 2000 fotografías de 36 países.
Los ganadores de la edición son los fotógrafos jóvenes de diferentes países, entre ellos China, India, Reino Unido, Rusia, África del Sur y España.
El jurado fue conformado por representantes de las mayores agencias de noticias internacionales y expertos en fotografía con fama mundial que ya evaluaron las obras participantes en las ediciones anteriores del Concurso Andréi Stenin.






Espectáculos
Lali brilló en San Juan a pesar de una amenaza de bomba en el estadio

La cantante brindó un show de primer nivel en el Aldo Cantoni, Los fans delilaron con su presencia.
La noche del viernes en San Juan tuvo como protagonista a Lali Espósito, quien deslumbró al público sanjuanino con un show de primer nivel en el estadio Aldo Cantoni. Sin embargo, minutos antes del inicio del recital, se vivieron momentos de tensión por una amenaza de bomba que obligó a demorar el espectáculo.
El operativo de seguridad se activó de inmediato tras un llamado anónimo que alertaba sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el estadio. Las autoridades realizaron las inspecciones correspondientes y, una vez descartado cualquier peligro, se autorizó la realización del evento.
Con algo de demora, pero con toda su energía intacta, Lali subió al escenario y desplegó un show impecable. Cambios de vestuario, coreografías sincronizadas y una potencia vocal inconfundible marcaron una noche inolvidable para sus fans, que colmaron el Aldo Cantoni y no dejaron de ovacionarla.
Esta fue la segunda vez que la estrella pop se presenta en San Juan, luego de haber participado años atrás en una de las ediciones de la Fiesta Nacional del Sol. Su regreso estuvo a la altura de las expectativas, dejando en claro por qué es una de las artistas más convocantes del país.
/SJ8
Espectáculos
Comenzó la devolución de dinero a damnificados del show de Q» Lokura tras escándalo por sobreventa de entradas

La productora La Meseta Producciones, responsable del evento en el Estadio Aldo Cantoni, inició el reintegro del valor de las entradas a un grupo de denunciantes. Hay 41 denuncias en trámite y las audiencias continuarán en los próximos días.
Tras el caos vivido en el recital de Q’ Lokura, los primeros damnificados que no pudieron ingresar al show por sobreventa de entradas comenzaron a recibir respuestas. Este viernes, en una audiencia en la Dirección de Defensa al Consumidor, un abogado que representó a la productora La Meseta Producciones, propiedad de Pablo Sanguedolce, se reunió con cuatro denunciantes y acordó la devolución del dinero.
Según confirmó la directora del área, Fabiana Carrizo, el organizador tomó los datos bancarios de los afectados y la empresa tiene hasta la próxima semana para realizar el reintegro. Las audiencias continuarán en turnos de mañana y tarde hasta completar las 41 denuncias presentadas formalmente ante Defensa al Consumidor.
El conflicto se desató la noche del 8 de julio, cuando el ingreso al Estadio Aldo Cantoni colapsó por un exceso de público. A pesar de que muchas personas lograron colarse sin entrada, otras que sí habían adquirido su ticket quedaron fuera del evento y no obtuvieron respuesta ni reembolso por parte de los organizadores.
Cabe destacar que las denuncias no apuntan contra el grupo musical Q’ Lokura, que se disculpó públicamente y se desligó de la organización, señalando directamente a la productora de Pablo Sanguedolce como responsable del manejo del evento.
Desde Defensa al Consumidor, indicaron que si la empresa logra un acuerdo de reintegro con todos los denunciantes, no se le aplicarán multas. No obstante, la Justicia de Faltas también está investigando el caso de forma independiente, analizando posibles faltas de seguridad, desórdenes y la sobreventa de entradas.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron