Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Diputados convocó a debatir un aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad

Published

on

Bajo la sombra del veto presidencial, la Cámara de Diputados convocó para el próximo miércoles al mediodía a una sesión especial para debatir una suba en las jubilaciones y declarar la emergencia en las prestaciones para personas con discapacidades.

La cita fue formalizada luego de los pedidos planteados por los bloques de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, que intentarán dar una respuesta positiva a dos de las mayores demandas sociales que resuenan desde hace semanas, junto con la crisis en el Hospital Garrahan.

Los proyectos de base que se discutirán son los siguientes: un aumento de 7,2 por ciento en los haberes jubilatorios y debatir acerca de un nuevo régimen para las personas que no tienen 30 años de aportes y quieren jubilarse; o bien, una prórroga de la moratoria que venció en marzo para ese mismo fin.

Otra de las propuestas a discutir será un aumento de las pensiones por discapacidad y una suba en los valores de las prestaciones, de modo tal que -por falta de actualización del nomenclador actual- se descongelen los honorarios que perciben por cada paciente los profesionales de la educación y de la salud que los atienden.

Ambas iniciativas son rechazadas por el gobierno de La Libertad Avanza (LLA), que desde hace días advirtió que no permitirá los incrementos. “No están los recursos” para afrontar esos gastos y por lo tanto el presidente Javier Milei “los va a vetar”, amenazó.

«No existen los recursos, en particular del sistema previsional, donde tenemos un trabajador y medio activo por cada jubilado. Así que no se puede pagar. Por más que propongan un aumento de partidas no se puede aprobar una ley así, y si lo hacen el Ejecutivo la va a vetar», recalcó Francos durante una entrevista radial.

Pese a las advertencias, la oposición en el Congreso avanzará. La convocatoria a sesión fue oficializada por el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagan, con los reniegos ad hoc del presidente de ese cuerpo, Martín Menem, que como de costumbre le echa las culpas del caso al kirchnerismo.

“Una vez más, el kirchnerismo con sus actuales aliados -que hasta ayer eran enemigos íntimos- con falsa demagogia y total irresponsabilidad, proponen una sesión con proyectos de ley que, de aprobarse, tendrían un costo fiscal de más de 12.000 millones de dólares (1.8% PBI)», posteó en la red social X.

Además los acusó de apropiarse de “causas nobles” a las que el Gobierno no da respuestas: “Se esconden una vez más detrás de causas nobles con el solo fin de intentar romper el equilibrio fiscal que tanto nos costó conseguir», dijo.

Para colmo de males para el oficialismo, las bancadas opositoras impulsarán también la aprobación de un emplazamiento para que se discuta el 10 y 11 de junio un proyecto de financiamiento universitario propuesto por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con el fin de tratarla en una sesión el 19 de junio.

Lo que resta de aquí al miércoles son negociaciones para garantizar el quórum de 129 diputados que dé inicio a la reunión del pleno. La oposición es optimista.

Otros temas

A diferencia de la sesión que se cayó por falta de quórum no se incluyó la designación de las autoridades de comisión investigadora $Libra, aunque no se descarta que la cuestión pueda ser planteada directamente en el recinto mediante una moción.

También se quitó del temario el tema de la designación de dos auditores de la AGN-que dividió las aguas entre los bloques dialoguistas.

Unión por la Patria y Encuentro Federal proponían para cubrir las vacantes en el organismo de control a Juan Ignacio Forlón y al diputado de Encuentro Federal Emilio Monzó, quien sumaba resistencias en el radicalismo e incluso dentro de su propio bloque por parte de tres diputados de Córdoba que responden al gobernador Martín Llaryora.

En el temario de la sesión también aparece una amplia gama de expedientes para declarar la emergencia y zona de desastre por 180 días a los municipios bonaerenses afectados por graves inundaciones. Se trata fundamentalmente de las localidades de Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, Exaltación de la Cruz, Baradero, Rojas y San Antonio de Areco.

/P12

NacionalDeportes 

Rosario Central le ganó 1-0 a Lanús con un penal convertido por Ángel Di María

Published

on

Rosario Central superó a Lanús en un duelo cargado de emoción y tensión.

En un partido que quedará en la memoria por el regreso de ambas parcialidades al fútbol argentino, Rosario Central derrotó 1-0 a Lanús en La Fortaleza. El único gol del encuentro lo convirtió Ángel Di María, de penal, a los 28 minutos del segundo tiempo, en una acción que despertó la bronca del conjunto local.

La jugada clave ocurrió a los 26′, cuando el árbitro sancionó penal tras una falta de Losada sobre Gaspar Duarte dentro del área. La protesta de los jugadores de Lanús fue inmediata y terminó con la expulsión de Carlos Izquierdoz, una baja sensible para los de Zielinski en plena recta final del duelo.

Con un hombre menos, Lanús fue al frente en busca del empate y generó peligro, especialmente con una jugada de córner ejecutada por Rodrigo Castillo en el minuto 51. Sin embargo, la defensa de Central resistió y se quedó con tres puntos valiosos en un marco lleno de tensión y emociones.

El cierre del encuentro también tuvo su carga emotiva: a los 45 minutos, Ángel Di María fue reemplazado por Tomás O’Connor y se retiró ovacionado por los hinchas canallas y reconocido incluso por la parcialidad rival. El ingreso de Juan Giménez por Franco Ibarra completó los cambios en Central, mientras que Lanús apostó por Dylan Aquino y Alexis Canelo para intentar torcer la historia.

Más allá del resultado, el encuentro quedará marcado por el retorno del público visitante a las canchas, algo que no se veía desde hacía años. El protagonismo de Di María, el polémico penal y la intensidad del juego le dieron al partido todos los condimentos de una jornada inolvidable.

/0264

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo

Published

on

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.

YPF aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles a partir de las 00:00 de este domingo en todo el país. La compañía estatal argumentó que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo.

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes según la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.

Esta estrategia de actualización ágil de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) que recientemente inauguró YPF, una herramienta que le permite optimizar decisiones comerciales en función del comportamiento del mercado.

Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, mientras busca sostener su competitividad y abastecimiento en un contexto de tensión en el sector energético.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Milei en el acto por AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”

Published

on

El mandatario asistió a la conmemoración que se realiza para recordar el atentado terrorista contra la mutual judia.

Se lleva a cabo el acto por los 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participan del evento frente a la sede del edificio ubicado en Pasteur 633. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó el mandatario en la previa del acto central. No está previsto que el presidente tome la palabra en el acto.

Los oradores serán el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza y los familiares de víctimas.Se presentará un video titulado “Aniversarios”, narrado por Ricardo Darín. La ceremonia estará conducida por Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

/DC

Continue Reading

Continue Reading