Connect with us

Sociedad Sucesos

Diego, de Fiorito

Published

on

Es pequeño. Eléctrico en su desplazamiento. Sin perder elegancia parece controlar todo lo que gira a su alrededor, a sus compañeros, a los contrarios, a la tribuna y al planeta entero, incluido mi sofá, la mesa y mi respiración. Estamos todos suspendidos en una nube. ¿Qué va a hacer? ¿Hasta dónde va a llegar? Él sigue en su carrera. Valor. Determinación. Lo que un cuerpo decidido transmite. Es solo un juego. Sí, tan serio y enigmático como la vida misma. Ese niño, niña que somos. Eso que transmite un juego. El recurso para decir presente sin necesidad de la agresión o la ofensa. El talento como única arma. El encuentro con la maravilla. Inalcanzable.

La imagen es clara y contundente. Él sigue adelante. Un vacío inenarrable nos atrapa. Una sideración. Estamos fuera del tiempo. Es el acontecimiento. Eso que se sale de toda categoría, clasificación o estereotipo. Un milagro. No es más de lo que imaginábamos. Es lo inimaginable. Lo que se sale de cualquier parámetro o dimensión. Es la herida que te acaricia. El gesto superior que te visita. El dolor de la mano de la piedad, del abrazo, del calor. Eso que se incrusta en la memoria porque no entra en los ojos. No puede ser que se anime a tanto. No, no, pará. No podemos. No llegamos hasta ahí, querido. Esperanos, esto nos supera, es demasiado. ¿Qué vas a hacer?

Pero él sigue. La dimensión de la fantasía, de la fábula, de lo imposible emerge sin aviso previo. Estamos ante un momento inolvidable, crucial, una hazaña que toca el arte. Es el arte en un cuerpo. Es el cuerpo del arte. La épica en un cuerpo. Un cuerpo pueblo. Pueblo. Es Aquiles. Porque la filosofía de Sócrates, Platón y el resto no hubieran existido sin Aquiles. Sin la épica, para nombrarla de una vez. No hay pensamiento sin un cuerpo. Sin el atrevimiento. Sin el desafío. Sin el desenfado de este pibe que nos está matando para hacernos renacer. Para mostrarnos ese as en la manga que la existencia a veces nos dona.

Y luego la locura. El grito. La euforia. Las lágrimas. Los abrazos. No entra en el cuerpo. Lo que hiciste no nos entra en el cuerpo, Diego. Hay que moverse. De la cocina al comedor. De la puerta al patio. En las calles. En los balcones. Gritarlo. Es mucho, demasiado. Sos lo más. Una y mil veces. ¿Cómo hiciste, querido? ¿De dónde viniste? Barrilete cósmico, te dicen. ¿Qué extraña alquimia se forjó allí en tu niñez de pobreza? Se llama Villa. Se llama Fiorito. Tu niñez se llama Fiorito. Y no la dejaste nunca. Por eso, ahí, desde donde arrancaste cuando tomaste la pelota y en un pase de magia te sacaste tres tipos de encima, fuiste con toda esa historia en el cuerpo. Y con nuestra historia también, Diego. Cuando arrancaste en mitad de cancha te nos pusiste a todos al hombro. Y le metiste para adelante. Nos hiciste himno, canción, bandera. Diego, todavía no entendemos lo que hiciste. Hay que verlo. Una y mil veces. ¿Esto pasó? ¿Esto pasó en el partido con los ingleses? ¿Diego les hizo este gol a los ingleses? ¿Justo a ellos? Sí, sí, pasó la mitad de cancha. Dejó uno, dos, tres, ya van cinco, seis, otros lo miran, nadie sabe qué va a hacer. Pero él sigue. Inalcanzable. Maradona sigue. Ya está en el área. Se te tiran encima. El defensor, el arquero. Pero la pelota que estaba en la mitad de cancha ahora está en el fondo del arco inglés. Para siempre. La tienen adentro, como te gusta decir a vos. Para siempre. Perdón, perdón, pero este gol es un símbolo nacional. Una ofrenda “a los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”, como dice la canción. Un gol que arrancó desde la mitad de la canchita en Fiorito hasta hoy Diego querido, 25 de noviembre de 2024, en que te seguimos recordando. Hasta hoy que, con tu ejemplo, le seguimos diciendo No al horror, al odio, a la destrucción. Diego querido, donde estés. Te quiero contar. Ya sé. Ninguna novedad para vos. Pero acá siempre hay que pelearla. Ya van más de cuarenta años de democracia. Y parece que las personas somos raras. Le terminamos creyendo a cualquier vende humo y nos olvidamos de lo bueno que tenemos. Por eso siempre. Por eso, hoy como nunca. Nos queremos acordar de vos, que jamás dejaste a Fiorito. Una y mil veces. Por más que algunos se coman el amague, no se puede atrapar ni ofender el corazón de Maradona. Tu gambeta es infinita. Se escurre entre las vanas ambiciones para luego dibujarnos una sonrisa y así marcharse en su infinito retorno. Con la mano de Dios, siempre envuelta en el puño.

Sergio Zabalza es psicoanalista. Doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires

/P12

Sociedad Sucesos

Identificaron al ciclista que falleció al caer de su bicicleta

Published

on

El hombre fue reconocido por su propio hijo. Una ráfaga de viento habría provocado su caída en la ruta al dique de Ullum.

La víctima del accidente ocurrido este sábado en la Ruta 60, conocida como Ruta del Sol, en el Dique de Ullum, fue identificada por las autoridades. Se trata de Sergio Osvaldo Cattaneo, de 61 años, quien fue reconocido por su propio hijo.

Cattaneo circulaba en bicicleta por la ruta cuando, según las investigaciones preliminares, una ráfaga de viento lo hizo perder el control del rodado, provocando que impactara primero contra el muro de contención y luego contra el pavimento. El accidente le provocó lesiones fatales, falleciendo en el lugar.

Personal de la Comisaría 30°, la UFI Delitos Especiales y la División Criminalística trabajaron en el sitio del accidente para determinar las circunstancias del siniestro.

/LPSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Tragedia del ciclista en Ullum: no logran identificar a la víctima y buscan dar con la familia

Published

on

Se trata de un hombre de entre 40 y 50 años que perdió la vida esta tarde cuando descendía en su bici desde el dique de Ullum.

La tragedia que se cobró la vida de un ciclista este sábado en Ullum sigue teniendo a los investigadores en vilo. Es que no logran identificar al ciclista teniendo en cuenta que la víctima fatal no portaba ningún tipo de identificación. Se conoce que tendría entre 40 y 50 años y como características físicas se trata de un hombre calvo. 

La bicicleta en la que se trasladaba es una bici profesional, marca Trek de color negro. Desde la UFI decidieron a dar a conocer la bici del fallecido para poder dar con los familiares.

La tragedia ocurrió a las 17.20 horas en Ruta 60, precisamente en la zona de descenso del paredón. El ciclista sufrió una caída, se estrelló contra uno de los muros y el golpe fue letal, perdiendo la vida en el lugar.

Personal policial de la Comisaría 30°, División Criminalística y de la UFI Delitos Especiales al mando del fiscal Francisco Nicolía, trabajaron en el lugar, si bien no dieron a conocer la identidad del fallecido, se trata de una persona de entre 40 y 50 años de edad.

El ciclista en bicicleta de competición, se encontraba descendiendo del dique cuando unos 500 metros antes de llegar a la excerámica San José, y debido a las fuertes ráfagas de viento Zonda podrían haber sido el desencadenante para la tragedia. Es que el ciclista perdió el control de su bicicleta, golpeó con su cabeza el poste de luz en boulevard del lugar y luego golpeó contra el pavimento. A raíz de los fuertes golpes perdió la vida en el lugar.

Se hizo presente personal del 107 quien procedió al traslado del cuerpo a la morgue judicial.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un incendio forestal en la entrada de Albardón pone en riesgo viviendas

Published

on

El fuego se inició en la zona de calle Rawson, a metros de Ruta 40.

En la noche de este sábado se desató un incendio en Albardón que genera mucho miedo en los vecinos. Un video registrado por un automovilista que pasó por el lugar da cuenta de la gravedad del siniestro, ya que las grandes llamas iluminan la oscura zona y ponen en riesgo viviendas cercanas al lugar del foco.

Según informó Albardón Noticias y el periodista Juance Soria, el fuego se inició en una zona forestal ubicada sobre calle Rawson, a pocos metros de Ruta 40. Las llamas avanzan y las ráfagas de viento Zonda dificultan el trabajo del personal de Bomberos Voluntarios del departamento.

En el lugar además trabaja personal policial y vecinos intentan prestar ayuda. Las autoridades recomendaron circular con extrema precaución y evitar la zona.

Reciente antecedente en la zona

El 27 de agosto un incendio en unos cañaverales se extendió a una pequeña parte del fondo de una vivienda ubicada sobre calle Rawson, a metros de Ruta 40. El móvil de Canal 13 llegó hasta la zona y se encontró con personal policial y vecinos de la casa afectada haciendo una cadena para pasar baldes y así sofocar las llamas. Asimismo, personal de bomberos de la Policía y del departamento lograron sofocar el foco ígneo.

La vecina contó que “se cansó de llamar a la Policía y Bomberos de Albardón”, dando a entender que estos se tardaron en llegar. «Me cansé de llamar a la Policía, los bomberos de acá de Albardón no te dan ni un cinco de pelota ninguno», relató. Sobre el causante del siniestro, la damnificada expresó: «En la finca de la vuelta una mujer hizo limpiar el ramo y no tuvieron mejor idea que prender fuego a la mugre que han sacado del ramo»

“No quiero ni ver”: la angustia de una mujer tras el incendio de su casa
“No quiero ni ver”: la angustia de una mujer tras el incendio de su casa

Mientras personal policial y de Bomberos departamentales y de la Policía de San Juan trabajaban para sofocar el incendio, una postal daba cuenta de la desesperación y angustia de la familia que, en ese momento, veía y sufría como el fuego afectaba su propiedad. Los que rápidamente llegaron para ayudar fueron vecinos de la cuadra.

“No quiero ni ver”: la angustia de una mujer tras el incendio de su casa
“No quiero ni ver”: la angustia de una mujer tras el incendio de su casa

Otra de las postales fue la cadena que hicieron entre bomberos, policías y vecinos para llevar baldes con agua hasta el lugar donde el fuego avanzaba sobre la casa. La cámara de Canal 13 mostró como un adolescente, metido en el canal que pasa por la puerta de la vivienda, cargaba con los baldes y se los pasaba a un policía, luego, este los administraba, entregándoselos a los vecinos y efectivos que corrían para arrojar el agua a las llamas.

“No quiero ni ver”: la angustia de una mujer tras el incendio de su casa
“No quiero ni ver”: la angustia de una mujer tras el incendio de su casa

La familia y bomberos alcanzaron a sacar bicicletas y garrafas de la casa y las ubicaron al costado de la vereda. Quienes se sentaron en ese lugar fueron la propietaria y su hija, que tenía un bebé en brazos. A ellas los rodearon un puñado de niños que miraban como trabajaban para extinguir el siniestro.

https://youtu.be/tjiA5PMy-dg

La Policía cortó el tránsito a la altura de la entrada del departamento en la ruta, además de la cuadra de calle Rawson, para que bomberos trabajara con los dos camiones hidrantes de la municipalidad.

/C13

Continue Reading

Continue Reading