Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Día Nacional del Ave: una fecha para reflexionar y actuar por su conservación.

Published

on

Cada 5 de octubre se conmemora en Argentina el día del ave. Este año se conmemora con una muestra sobre cóndor andino y una conferencia sobre la conservación de esta especie.

En 1982 la organización Aves Argentinas estableció el 5 de octubre como “Día Nacional del Ave” con el objetivo de promover una fecha para la reflexión y la acción concreta relacionada con la protección de estas especies en nuestro país. La celebración recuerda a San Francisco de Asís, reconocido como Santo de la Naturaleza, y quien según cuenta la tradición conversaba con los pájaros.

La provincia de San Juan registra un listado de más de 360 especies de aves y cerca de 20 se encuentran en niveles bajos de conservación a nivel nacional.

La secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, desarrolla un extenso programa de conservación de la avifauna silvestre, integrado por actividades de:

Control y Fiscalización, a través del cuerpo de agentes de conservación vela por el cumplimiento de la normativa provincial de protección de la fauna silvestre.

Rescate, rehabilitación y reintroducción, las aves que son rescatadas o decomisadas, atraviesan un proceso de recuperación para ser devueltas de nuevo a su hábitat natural, mediante convenios con instituciones provinciales y nacionales.

Educación Ambiental, a través de actividades de concientización, charlas, capacitaciones, talleres y jornadas que tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras aves.

Implementación de áreas naturales protegidas pensadas como espacios para la protección de nuestros recursos naturales y culturales asociados, llevando adelante visitas guiadas y charlas por parte de los agentes para dar a conocer la diversidad de aves en cada rincón de la provincia.

Proyectos de Conservación de especies de como el cóndor andino especie que cumple un rol de gran importancia en los ecosistemas de nuestra provincia.

Muestra y conferencia sobre conservación del cóndor andino

Con la coordinación de la Dirección de Conservación, en colaboración con la Estrategia Nacional Contra el Uso de Cebos Tóxicos y la Fundación BIOANDINA, se realiza la exposición científico-cultural y educativa, totalmente gratuita, centrada en el cóndor andino. La muestra permanecerá habilitada hasta el 14 de octubre de 10 a 19 horas en el Centro de Educación Ambiental Anchipurac.

En el marco de esta muestra la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dictará la conferencia Conservación del cóndor andino en la provincia de San Juan”, en la misma sede.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

Ahora Eco

Atención: llega el temporal de Santa Rosa a San Juan

Published

on

Este viernes la máxima trepará a los 25°C, pero durante la jornada se espera la llegada del tradicional temporal de Santa Rosa con viento y cambios de tiempo.

San Juan amaneció con 7.4°C, una sensación térmica de 6.6°C y cielo despejado, pero el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el clásico temporal de Santa Rosa dirá presente este viernes en la provincia.

La jornada arrancará agradable, con viento leve desde el sur, pero se prevé que en horas de la tarde y noche lleguen ráfagas intensas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h, con cambios en la dirección predominante (NO, Sur y Sudeste). 

La temperatura máxima está prevista en 25°C, en un anticipo primaveral que durará poco, ya que el ingreso de viento y nubosidad marcará la llegada del temporal.

El fenómeno de Santa Rosa se registra todos los años en torno al 30 de agosto, con tormentas y cambios bruscos de tiempo, y este 2025 no será la excepción en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

Santa Rosa lo vuelve a hacer: cuándo llegará el temporal y qué traerá

Published

on

El fenómeno climático se hará presente una vez más, como suele ocurrir cada año, para darle un giro al estado del tiempo. ¿Hasta cuándo habrá días primaverales?

Más allá del catolicismo, a fines de agosto la iglesia celebra a Santa Rosa el día 23 de agosto. Y en Perú esta festividad tiene lugar el 30 de agosto. Indistintamente de que los sanjuaninos sean creyentes bajo el catolicismo, lo que no se puede negar es que siempre están a la expectativa del temporal de Santa Rosa, porque como se dice “pasa el temporal y vienen los días lindos”. Y ya hay pronóstico acerca de cuándo llegará este evento climático.

El temporal no tiene una fecha exacta, pero siempre llega entre la última semana de agosto y la primera de septiembre. Según anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana sería el que traería el temporal, dejando a un lado los días primaverales que desde el inicio de semana y hasta el viernes rondará en los 24 grados.

Pero el sábado será el día en que llegará el temporal, pues el viernes durante la mañana soplará viento desde el Noroeste y por la tarde noche llegará el viento Sur que cambiará todo. De este modo se dará inicio al temporal de Santa Rosa de Lima.

Este año se prevé que no sólo descienda la temperatura, sino que también se pronosticaron lluvias para la jornada del sábado con chaparrones y tormentas aisladas para el domingo. Para el sábado la probabilidad de precipitaciones durante la mañana es del 70%, mientras que para la tarde será del 40%.

Además, habrá ráfagas de viento que soplarán sobre los 50 kilómetros por hora y la jornada estará marcada por una escasa amplitud térmica que será de apenas 4 grados. Es que la mínima rondará en los 9 grados y la máxima trepará hasta los 13 grados.

Para el día domingo, la amplitud estará más marcada, porque la temperatura mínima tocará los 4 grados y la máxima alcanzará los 15 grados, según el servicio meteorológico. Las tormentas aisladas estarán durante la mañana, mientras que por la tarde el viento será el factor del tiempo que predominará, con viento de unos 50 kilómetros por hora.

El temporal continuará hasta el lunes, aunque las condiciones irán mejorando de a poco, pues no se esperan tormentas aunque si habrá un cielo parcialmente nublado. Para el inicio de la próxima semana se calcula que la mínima será de 7 grados, mientras que la máxima estará en los 14 grados, siendo el puntapié para el retorno de los días cálidos.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

El sol marcará el sábado en San Juan, tras una mañana fría

Published

on

La jornada comenzará con temperaturas bajas que rondarán los 4°C, pero se prevé una tarde agradable con una máxima de 15°C y cielo despejado.

Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan vivirá este sábado 23 de agosto una jornada con buen tiempo, ideal para actividades al aire libre. La mínima se registrará en horas de la mañana con 4°C, mientras que por la tarde se alcanzará una máxima de 15°C.

El cielo permanecerá despejado durante todo el día y no se esperan precipitaciones. La humedad se ubicará en torno al 52 %, la presión en 957,3 hPa y los vientos se mantendrán calmos. 

La salida del sol está prevista para las 08:01 y la puesta a las 19:13, lo que permitirá aprovechar varias horas de luminosidad en un sábado que, pese a un inicio fresco, se perfila agradable para el cierre de la semana.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading