Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

Día Internacional del Sommelier: San juan apuesta al enoturismo.

Published

on

Este 3 de junio se celebra el Día Internacional del Sommelier en conmemoración de la creación de la Asociación de la Sommellerie Internacional (A.S.I) en el año 1969, en Francia. Dicha asociación es en la actualidad la comunidad más grande de sommeliers del mundo, ya que agrupa a más de 55 países en los 5 continentes.

En esta jornada tan especial, el Ministerio de Turismo y Cultura destaca el valioso aporte que los profesionales sanjuaninos realizan en la industria vitivinícola.

Quienes son y qué hacen los profesionales del vino

El sommelier es un fenómeno relativamente reciente en la Argentina, y es la persona que, por estudios, conocimientos y experiencia, es especialista en bebidas, incluyendo aguas, infusiones, destilados, licores pero, por sobre todo, vinos.

La función del sommelier, tanto en un hotel como en un restaurant, pasa por seleccionar vinos, comprarlos, estibarlos, confeccionar y mantener actualizada una carta de vinos, asesorar a los comensales que así lo deseen sobre los vinos y bebidas del establecimiento y su interacción con los platos, entre otras tareas.

Los sommeliers también se desempeñan en otros ámbitos, como la organización de catas, la comercialización de vinos en bodegas y vinotecas, el turismo, las capacitaciones profesionales, la docencia, la organización de eventos, la prensa especializada, o la concentración en productos como el café, los destilados, el té, el aceite de oliva, y hasta la yerba mate.

El sector enoturismo y su potencial crecimiento en San Juan.

La profesión de sommelier en San Juan ha logrado en poco tiempo posicionarse como un eslabón muy importante en la cadena de valor de la industria vitivinícola. Desde el 2018 hasta la actualidad se continúa profundizando con un convenio de capacitación a través del Gobierno en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura y la Universidad Católica de Cuyo.

Gracias a este convenio estudiantes avanzados de la carrera Sommelier realizan prácticas laborales rentadas en bodegas del Valle de Tulum y Valle de Ullum, Zonda.

Actualmente, hay tres mujeres sommeliers que desempeñan funciones en la Ruta del Vino y del Olivo. Se trata de Natalia Rivero quien trabaja en La Salmuera en Pocito, Giuliana Ferre en Bodega Callia en Caucete y Guadalupe Martínez en Finca Sierras Azules.

Guadalupe con 20 años es una de las profesionales más jóvenes del sector y destacó el excelente nivel de viticultura que posee San Juan.

Yo estudié en la UCC y gracias a la pasantía estoy trabajando en la bodega Sierras Azules desde hace más de un año. Es muy lindo porque este es el primer año que festejo siendo sommelier. Es una profesión que tiene mucho contacto con la gente, bodegas, proveedores y se aprende varios conocimientos”, destacó Guadalupe.

Está muy bueno que las mujeres incursionemos en el ámbito de los vinos, siempre se creyó que este sector es para los hombres. De hecho, la única sommelier de argentina avalada a nivel mundial es una mujer y me pone muy orgullosa”, expresó la joven.

También se destaca la labor de la sommelier Daniela Soto, productora de “Amigos del Vino”.

En los últimos años, nos dieron un espacio dentro de las bodegas. Somos el último eslabón de esta gran cantidad de personas que trabajan para elaborar un vino. Esta carrera es muy nueva en San Juan y no solo es de vino, tiene un abanico muy amplio con otros productos como aceite de oliva, membrillo, en ajos”, comentó la egresada de la UCC.

Con esta capacitación en conjunto con la UCC, se espera continuar elevando la calidad en la prestación de los servicios y favorecer la inserción laboral de futuros sommeliers. Luego de un año de trabajo, surgen innovadores productos enoturísticos que son el resultado de combinar la formación universitaria del alumno avanzado con años de experiencia de propietarios y personal de bodegas.

Cultura Cosas Nuestras

Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

Published

on

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.

San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.

Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.

Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.

Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.

/DLPSJ

Continue Reading

Sociedad Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

Published

on

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.

Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos. 

Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.

Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.

Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.

La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading