Connect with us

Sociedad Actualidad

Día Internacional del beso: los beneficios para la salud y el corazón.

Published

on

Hoy se conmemora el Día Internacional del beso, debido al récords Guinnes que se llevó a cabo en un concurso de Tailandia un 13 de abril con un beso que duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Ya sea largo o corto, produce beneficios para la salud. Mejora la circulación sanguínea, libera endorfinas y hormonas como la oxitocina y dopamina, que ayudan a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Un beso apasionado ejercita más de veinte músculos de la cara y puede llegar a reducir las líneas de expresión, incluso quema calorías y ayudar a adelgazar.

En términos médicos, los labios constituyen la parte del cuerpo que más terminaciones nerviosas contiene junto con la yema de los dedos. Esto quiere decir que en su interior se esconden numerosos receptores que tienen la capacidad de percibir, explorar y transmitir información al cerebro, transportando y equilibrando las señales entre las neuronas. 

Estos mensajeros químicos reciben el nombre de neurotransmisores, y algo tan simple como un beso hace que muchos se despierten y provoquen diversas sensaciones en el organismo. En los labios se nota con mucha precisión la temperatura corporal de la otra persona, e incluso el estado de su sistema inmunitario. Durante un beso se activan cuatro neurotransmisores básicos: dopamina, que produce el sentimiento de placer y bienestar; serotonina, que provoca excitación y optimismo; epinefrina, encargada de aumentar la frecuencia cardiaca, el tono muscular y la sudoración; y la oxitocina, que genera apego y confianza.

Este flujo de hormonas liberadas cuando los labios de dos personas se juntan son las responsables de que a uno le entre calor y se le acelere el corazón cuando besa a otro, además de activar a la pareja sexualmente por el paso de otras sustancias a través de la saliva. 

Científicamente: Según un estudio de la Universidad de Oxford realizado por Rafael Wlodarski y Robin Dunbar, los besos son fundamentales para evaluar si la pareja es la correcta. En los besos apasionados también se liberan otras sustancias, como el óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos y provoca un aumento del flujo de la sangre en genitales masculinos, induciendo la erección. Por otra parte, los hombres transmiten testosterona a las mujeres mediante la saliva, que actúa como una especie de afrodisíaco para hacerlas más receptivas sexualmente.

Jesús de la Gándara, jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario de Burgos (Espana) y autor del libro El planeta de los besos, explica que a través de los besos se libera una anfetamina muy potente que estimula el sentimiento de placer llamada feniletilamina. Este es el motivo por el que los adolescentes sin experiencia tienden a besarse de forma más intensa, aunque el especialista defiende que no se trata de la edad, sino de encontrar a la persona adecuada que hará que se despierten este tipo de neurotransmisores.

Al fin y al cabo, los besos son una muestra de amor y afección, por lo que la explicación científica de todos los sentimientos que provocan encaja perfectamente con la realidad. Besar alarga la vida, ya que todas las hormonas segregadas durante un beso contribuyen al bienestar y, por tanto, a estar sano.

Cuando se da el beso de buenas noches a un niño, se transmite y muestra el afecto y amor incondicional, por lo que su autoestima y seguridad en sí mismo se reforzarán positivamente. De este modo, sentirá que es valioso e importante, algo que es fundamental en el desarrollo cognitivo, emocional y social de su etapa infantil, según explican los expertos científicos.

Película «Mi primer beso»

Entre las películas sugeridas para ver con excelentes historias románticas y los mejores besos están: «Mi Primer Beso», «El diario de Noah/ Diario de una pasión», «El Apartamento (2004)», «Titanic», «Un ángel enamorado», «El lado bueno de las cosas», «Dirty dancing», «Notting Hill», «Ghost, más allá del amor», «La boda de mi mejor amigo», «La la land», «Los puentes de Madinson», «Orgullo y prejuicio».

El Día Internacional del Beso es una fecha para celebrar, ya que nos recuerda la importancia que tiene el beso para las relaciones humanas, ya sea entre amigos, familia o pareja.

@paginaweb

/Imagen principal y contenido: fotos archivos/

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading