Connect with us

Sociedad Actualidad

Día de la Juventud: Distinguieron el compromiso de jóvenes destacados.

Published

on

En un emotivo acto el vicegobernador Roberto Gattoni hizo entrega de la distinción “Jóvenes presentes, jóvenes futuro” en cumplimiento de la Ley N°1650-P. Los destacados fueron: Mercedes Yacante artista visual; María José Quiroga deportista de alto rendimiento y el trío integrado por Francisco Domínguez, Cristian Lucero y Franco Terenti, creadores de VinciU academia online de carreras digitales para adolescentes de 13 a 17 años. Cabe señalar que esta distinción tiene por objeto poner en valor el compromiso de los jóvenes con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad y se lleva a cabo en el marco del “Día Nacional de la Juventud” que se celebra el 16 de septiembre de cada año.  

El acto tuvo lugar en la sala de Vicegobernadores del edificio Legislativo. En la ocasión, estuvo presente el secretario Legislativo, Nicolás Alvo; el presidente del bloque Justicialista, diputado Juan Carlos Abarca; el legislador Gastón Berenguer; la coordinadora de Innovación y Creatividad de la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mariela Limerutti; el presidente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo Danna; el titular de la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan, Leonardo Siere; la propietaria de Galería Artify, Carolina Schvartz; familiares y amigos de los homenajeados y público en general.

En la ocasión, el presidente de la Cámara de Diputados expresó “esta distinción la hacemos con una fuerte convicción de que hay que reconocer y poner en valor los éxitos, los esfuerzos que realizan nuestros jóvenes en la provincia de San Juan. No solo por el éxito en sí mismo de esas personas, sino también tener en cuenta que detrás de los éxitos que ellos han tenido, o se han destacado en cada uno de sus labores, hay fracasos, hay intentos, hay caídas, hay un volver a levantarse. El éxito o los objetivos que han concretado tienen un camino que significa muchas veces frustraciones.  Y hoy que estamos atravesando una problemática en que las frustraciones a veces terminan con la vida, creo que estos cincos distinguidos de hoy son un buen ejemplo como mensaje, como espejo para nuestros jóvenes de que sí se puede, de que las adversidades se pueden superar y que los talentos y esfuerzos son las condiciones necesarias para poder tener éxito, es importante perseverar, confiar mucho en lo que uno cree que es posible hacerlo.  Básicamente este es el mensaje que nosotros queremos dar con estos reconocimientos, poner en valor a estos jóvenes y que sirvan de estímulo para muchos jóvenes sanjuaninos que queremos que se sumen a este tipo de actividades”.

Finalizadas las palabras del vicegobernador fue realizada la entrega de diplomas. En la oportunidad cada uno de los distinguidos expresó palabras de agradecimiento por el homenaje recibido.

Mercedes Yacante manifestó que “es un gusto conocer a los otros jóvenes destacados. Encontrarnos con esta juventud que va para adelante es hermoso. Estas distinciones nos ayudan a difundir lo que somos y lo que hacemos aquí en nuestra provincia”.

A su turno, María José Quiroga dijo “muchas gracias por esta distinción, estoy muy agradecida con el vicegobernador Gattoni, con el diputado que siempre me acompañó, gracias a mi familia, primos, a mis compañeros de trabajo, a la secretaría de Deportes principalmente por apoyarme en esto, gracias infinitas, también a mi entrenador quien fue que me convirtió en ciclista, gracias a todos, a mi jefe Sergio Peralta por apoyarme, guiarme siempre, gracias”.

Por último, los diplomas para Francisco Domínguez, Cristian Lucero y Franco Terenti fueron recibidos por familiares y amigos de los distinguidos por encontrarse ellos fuera del país, pero estuvieron presentes en la ceremonia en forma remota, vía zoom.

En la oportunidad, Francisco Domínguez comentó en qué consiste su emprendimiento y señaló que “para nosotros es un honor recibir esta distinción, felicitamos a las chicas que también fueron distinguidas. Esto nos pone muy orgullosos y seguro que también a la sociedad sanjuanina porque somos jóvenes que estamos haciendo algo para funcionar como espejo para otros chicos. En este proceso nos toca estar afuera del país porque queremos exportar talentos a todo el mundo”.

Por su parte, Cristian Lucero explicó los motivos por los cuales comenzaron a brindar carreras de formación para adolescentes y señaló que “trabajamos día a día para mejorar la vida de los jóvenes y que salgan con mejores profesiones para que pueda seguir creciendo la sociedad y todo nuestro entorno, de San Juan al mundo”.

Y, por último, Franco Terenti informó sobre la metodología de trabajo que realizan y sostuvo “invertir en toda esta economía del conocimiento es muy importante y acá se está notando el resultado. Es importante aprovechar también estos espacios para encontrar la forma de colaborar juntos y llegar a más personas para impulsar otras iniciativas de esta índole”.

LOS DISTINGUIDOS

Mercedes Yacante.

Reconocimiento a su destacada labor en las artes visuales y su contribución en el desarrollo del arte digital y el arte urbano, inspirando a otros jóvenes seguir a sus pasos, propiciando la libertad de expresión y el respeto por los derechos de las personas.

María José Quiroga.

Reconocimiento a su destacada trayectoria deportiva, fruto del esfuerzo, perseverancia y dedicación, llevando al ciclismo adaptado de San Juan a los podios más altos en el ámbito local, nacional e internacional, inspirando a otros jóvenes a seguir sus pasos, propiciando el bien común y el respeto por los derechos de las personas.

Cristian Rodrigo Lucero, Francisco Luis Domínguez y Franco Terenti Coll.

Reconocimiento a su destacada iniciativa al crear VinciU, una academia online de carreras digitales para adolescentes, que forma talentos a temprana edad, mediante un proceso de aprendizaje progresivo, inspirando a otros jóvenes a seguir sus pasos, mostrándoles un camino alternativo para potenciar su futuro.

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Actualidad

Sorteo del IPV: hasta mañana se debe actualizar datos y hasta el 8 de septiembre, inscribirse

Published

on

Avanzan los preparativos para el nuevo sorteo de viviendas que se realizará el 25 de septiembre.

El próximo 25 de septiembre el Gobierno de la provincia realizará el sorteo de 344 viviendas que no fueron adjudicadas hasta el momento, y ya se comenzaron a definir algunas fechas importantes para que los postulantes tengan en cuenta. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dieron a conocer que habrá 8 días consecutivos disponibles para inscribirse online y poder elegir uno de los 7 barrios que se sortearán a fines del mes que viene. Además, informaron que ya están disponibles los códigos QR para conocer la ubicación exacta de cada uno de ellos. Cabe recordar que este sorteo se llevará a cabo en la sede de la Caja de Acción Social y que es el segundo que se realiza en la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Infografia-pagina-3-web-728x704

Hasta mañana, 29 de agosto, los interesados en participar de este nuevo sorteo de viviendas podrán actualizar sus datos en el IPV o incorporarse al padrón si no lo hicieron anteriormente. Mientras que del 1 al 8 de septiembre tendrán tiempo de inscribirse para participar del sorteo y, a su vez, elegir uno de los 7 barrios disponibles. Este trámite lo podrán realizar a través de la página web del IPV donde, además, tendrán la posibilidad de escanear los códigos QR que permitirán conocer la ubicación exacta de cada uno antes de elegir. Estos códigos también ya están disponibles en las redes sociales de esta repartición como también en la Planta Baja del Centro Civico donde están impresos para su consulta.

DCC280825-003F08-728x463
En Calingasta. El Barrio El Puerto se encuentra en la localidad de Sorocayense, en el departamento Calingasta.

Otro dato importante a tener en cuenta es que el 9 y 10 de septiembre se realizará la publicación de los padrones provisorios para que los postulantes al sorteo los puedan consultar para corroborar los datos. De esta manera, entre el 12 y el 15 del mes que viene también podrán realizar los reclamos pertinentes en caso de alguna información errónea. Por este motivo, el IPV trabajará del 16 al 18 de septiembre en la revisión, ajustes y correcciones internas de los padrones, para cerrarlos definitivamente, tarea que llevará a cabo el 19.

Posteriormente, del 22 al 24 de septiembre, se llevará a cabo la publicación de los padrones definitivos.

El sorteo público de las viviendas de estos 7 barrios se realizará el 25 de septiembre en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en calle Santa Fe y Mendoza, pero no será necesario que los participantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo, tal como ocurrió con la instancia anterior.

En esta ocasión se sorteará un total de 344 viviendas distribuidas en 7 barrios de 7 departamentos: Barrio Tierras del Norte, en Angaco (62 casas); Barrio El Puerto, en la localidad de Sorocayense, en Calingasta (7 casas); Barrio Los Surcos, en Chimbas (5 casas); Barrio El Jagual, en Pocito (13 casas); Barrio Solares del Sur, en Sarmiento (190 casas); Barrio Caraballo II, en San Martín (61 casas); Barrio Tehul, en 25 de Mayo (6 casas).

Cabe recordar que este nuevo sorteo de casas del IPV no adjudicadas, es el segundo que se realiza durante el gobierno de Marcelo Orrego y que forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante el 2025. Con las 344 de esta nueva tanda y las 219 que adjudicaron en julio pasado, cumplen con el 40% del objetivo para el año que se propuso la gestión provincial, ratificando una medida inédita: buscar propietarios a través de un sorteo entre los ya estaban empadronados en el instituto. Desde el IPV recordaron que las viviendas sorteadas y las que se sortearán el mes próximo surgieron de barrios entregados por la gestión anterior que por incumplimiento de la documentación o casos de familias que dejaron de estar empadronadas, se pusieron a disposición para ser sorteadas nuevamente.

> Los postulantes
En el sorteo de viviendas del próximo 25 de septiembre pueden participar personas con domicilios en los departamentos Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.

/DC

Continue Reading

Actualidad

Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

Published

on

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.

Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.

En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.

El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.

/C13

Continue Reading

Continue Reading