El portavoz del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice quien indicó que «desde el FMI comparten los mismos objetivos que el país en materia económica», por lo que están «plenamente comprometidos con las autoridades para elaborar un programa», según reportaron las agencias Bloomberg y DPA.
Respecto al pedido de Argentina -incorporado en el documento final del G-20- de eliminar los sobrecargos en las tasas de interés, Rice señaló que «es posible que se celebren más debates en el momento adecuado, lo que también permitiría una revisión más holística de la política».
Pero agregó que no tiene fecha para eso, que «pronto habrá un comunicado de prensa sobre la reunión de directorio que tuvo lugar el lunes» y que se publicará un documento con lo discutido.
El organismo señaló que enfrentar la alta inflación persistente requiere un enfoque múltiple que implica una reducción del financiamiento monetario del déficit fiscal, una política monetaria adecuada con tasas de interés reales positivas y una coordinación de precios y salarios.
Según adviritó, que esto debe estar respaldado por políticas para crear reservas internacionales, incluso alentando la inversión extranjera directa y las exportaciones, que crecieron de manera muy sólida este año, especialmente en los sectores de valor agregado.
De acuerdo con el FMI, «también se avanzó en las medidas para desarrollar el mercado de capitales interno, fortalecer la efectividad del gasto público y mejorar las operaciones de política monetaria».
