Deportes
Detuvieron a un jugador de San Martín por agredir a un policía

Matías Orihuela, uno de los refuerzos de San Martín, fue detenido tras un incidente con la Policía Vial mendocina. Mirá el video.
Matías Orihuela, una de las incorporaciones de San Martín para el segundo semestre, fue detenido tras un violento episodio en un control de la Policía Vial de Mendoza. El hecho ocurrió en la Ruta 7, en la zona de Potrerillos.
Según consta en el informe policial, el jugador había cometido una infracción con su camioneta (traspasó una doble línea amarilla) y fue detenido por los uniformados. Allí Orihuela tuvo una actitud agresiva con cuando le solicitaron la documentación.
Los policías manifestar que el jugador los golpeó al abrir la puerta de la camioneta y se resistió al procedimiento. Luego se abalanzó sobre uno de los oficiales, lo derribó y lo atacó con golpes de puño.
El jugador fue trasladado hasta la Comisaría 11ª por resistencia a la autoridad y lesiones dolosas leves.
El comunicado de San Martín:
“Como es de público conocimiento el futbolista del Plantel Profesional, Matías Orihuela, fue detenido en la jornada de ayer en la provincia de Mendoza debido a un altercado con la policía de dicha provincia tras haber sido imputado de una presunta infracción de tránsito, procediendo a nuestro entender de una manera arbitraria e ilegítima para la privación de la libertad de Orihuela.
Desde el Club se ha puesto a disposición del mismo un abogado con jurisdicción para actuar en Mendoza para que entienda en la causa y se procure el respeto del debido proceso de acuerdo con las leyes procesales locales, a la espera de que el Juez de garantías tome audiencia de ley para poder decidir acerca de la libertad del mismo, que entendemos debería dictarse inmediatamente.
Cualquier novedad la informaremos por los medios adecuados”.
/SJ8

Deportes
San Juan vivirá una jornada especial con la “Oferta Deportiva” del Deporte Adaptado

Será el martes 5 de agosto en el Parque de Mayo, con actividades participativas, exhibiciones y testimonios de atletas. La entrada es libre y gratuita.
Con el objetivo de visibilizar, compartir y celebrar la práctica del deporte adaptado, el próximo martes 5 de agosto se realizará en San Juan la jornada denominada “Oferta Deportiva”, una propuesta abierta e inclusiva organizada por la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, dependiente de la Secretaría de Deporte.
La actividad tendrá lugar de 9:30 a 13:30 horas en el Espacio Las Palmeras del Parque de Mayo, en la zona del Estadio Aldo Cantoni, y estará destinada a instituciones educativas de todos los niveles, tanto públicas como privadas, además del público en general.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de:
- ✔ Exhibiciones deportivas adaptadas
- ✔ Espacios interactivos y educativos
- ✔ Actividades participativas
- ✔ Testimonios de atletas y referentes del deporte inclusivo
La participación es libre y gratuita, pero las escuelas interesadas en asistir deberán inscribirse previamente completando una planilla disponible en este link de inscripción. Luego deberán enviarla por WhatsApp a los números 2645594420 o 2645245192, o bien por correo electrónico a deportesadaptadossj@gmail.com.
Esta propuesta se enmarca dentro del programa Deporte Adaptado, y reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con una sociedad más equitativa, donde todas las personas puedan acceder y desarrollarse plenamente a través del deporte y la educación.
Deportes
Piden suspender el crematorio de Locomotora Oliveras para realizar una autopsia

La muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras conmovió al mundo del boxeo y al deporte argentino en general. Sin embargo, mientras cientos de personas se acercaron a despedirla en Santa Fe, un nuevo capítulo judicial se abrió en torno a las circunstancias de su fallecimiento.
Por orden del Ministerio Público Fiscal de la Nación, el proceso de cremación de los restos fue suspendido para realizarle una autopsia. La decisión, que sorprendió a muchos, fue tomada por la fiscal María José de la Torre tras un planteo formal de un fisicoculturista que denunció presuntas irregularidades.
Según informó el periodista Adrián Salonia desde las inmediaciones del crematorio en C5N, el Ministerio dispuso que el procedimiento quede postergado hasta, al menos, el miércoles 30 de julio, con el objetivo de permitir el análisis forense del cuerpo. El pedido fue iniciado por Aldo Parodi, un fisicoculturista de reconocida militancia contra el uso de esteroides y anabólicos en el deporte. Parodi asegura tener fuertes sospechas de que el fallecimiento de Oliveras podría estar relacionado con el consumo de estas sustancias, y considera que la autopsia es imprescindible para esclarecerlo.
La fiscal De la Torre dio curso a su planteo, lo que automáticamente frenó el crematorio previsto por la familia. Fuentes judiciales confirmaron que el planteo de Parodi fue acompañado por los propios allegados de la boxeadora, quienes, si bien en un primer momento no querían realizar una ceremonia pública de despedida, luego accedieron a un velatorio más abierto, aunque con un perfil muy reservado en relación a la prensa. De hecho, tanto familiares como amigos mantuvieron un trato distante con los medios que se acercaron al lugar, incluyendo al móvil de Argenzuela de C5N, que mostró imágenes del emotivo adiós popular.
Oliveras, ex campeona del mundo y una de las grandes figuras del boxeo femenino argentino, había cultivado una imagen de fortaleza y superación. Nacida en El Carmen, Jujuy, y radicada en Santa Fe, su figura trascendió el ring: fue influencer, motivadora, y defensora de las luchas sociales, lo que le valió el cariño de miles. Su fallecimiento repentino generó un fuerte impacto entre sus seguidores, pero también levantó interrogantes que ahora están en el centro de una investigación judicial.
Parodi, el fisicoculturista que encendió las alarmas, ha sido un crítico constante del uso de sustancias para potenciar el rendimiento físico. Según sostuvo en declaraciones radiales, el uso descontrolado de anabólicos y otras drogas es un “asesino silencioso” dentro del deporte de alto rendimiento, y aseguró que muchas veces se utilizan sin supervisión médica adecuada. En el caso de Oliveras, sostiene que hay elementos suficientes para sospechar que su cuerpo pudo haber sufrido daños internos por este motivo, y por eso considera que la autopsia es un paso imprescindible.
Mientras tanto, el Ministerio Público avanza con los trámites correspondientes para que el Cuerpo Médico Forense actúe en las próximas horas y pueda entregar un primer informe preliminar. La causa de muerte aún no fue oficialmente confirmada, y todo indica que los resultados de la autopsia serán claves para disipar las dudas o, eventualmente, abrir nuevas líneas de investigación.
/m1
Deportes
Murió Alejandra Locomotora Oliveras

La boxeadora falleció luego de estar dos semanas internada tras haber sufrido un ACV isquémico. Oriunda de Jujuy, fue una de las referentes del deporte argentino.
La boxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras murió este lunes a los 47 años, luego de luchar varios días por su vida tras sufrir un ACV. La excampeona del mundo había ingresado el pasado 14 de julio a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital «Dr. José María Cullen» de Santa Fe. En el último tiempo, tras dejar el deporte profesional, había incursionado en la política.
Oriunda de Jujuy, Oliveras fue uno de los nombres más importantes del boxeo femenino argentino. A lo largo de su carrera, se coronó campeona del mundo en seis ocasiones. Protagonizó 38 peleas y logró un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates.
La historia de Alejandra Locomotora Oliveras
A lo largo de su carrera, dos hechos la marcaron de por vida. Por un lado, la victoria más importante de su carrera, el 20 de mayo de 2006 ante la mexicana Jackie Nava en Tijuana. Aquel día venció por nocaut y obtuvo el primer triunfo para una boxeadora argentina en el exterior. Por otro, su derrota más dolorosa ante Marcela «La Tigresa» Acuña en 2008, un combate icónico para el boxeo argentino.
En el último tiempo, luego de abandonar el boxeo profesional, siguió cercana a sus fanáticos a través de las redes sociales, desde donde compartía videos motivacionales y rutinas de ejercicio. Se recuerda también su participación en el Bailando por un sueño de 2007.
Recientemente, nuevamente radicada en Santa Fe, Locomotora Oliveras se acercó al terreno de la política. En 2021 se postuló como diputada nacional por el partido Unite. “Mi sueño, mi meta, mi deseo más profundo es ser la voz del pueblo; es representar a cada uno de los santafesinos en el congreso y luchar por todos, por cada familia”, dijo en su momento.
Pese a no ingresar al Congreso, continuó con su carrera política a partir de un acercamiento a La Libertad Avanza. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la incorporó dentro de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, .
Posteriormente, se presentó como candidata durante las elecciones constituyentes de Santa Fe y logró ser electa por parte de la lista Frente de la Esperanza. Debido al triunfo, estaba prevista su participación en la convención para reformar la Constitución de la provincia, que empezó a sesionar el 14 de julio. Sin embargo, ese mismo día sufrió el ACV y debió ser internada de urgencia. Este lunes, luego de dos semanas, falleció.
/ámbito
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»