Deportes
Después de un penal no sancionado, el equipo de Gallardo sufrió el gol de Instituto y estuvo cerca del empate

Instituto se va al vestuario arriba en el marcador gracias al gol de Gregorio Rodríguez y la falla de River para marcarlo. El equipo millonario, sin embargo, tuvo chances para empatar: llegó con claridad hasta la zona de tres cuartos de cancha y sólo le faltó la puntada final. Meza, bien acompañado por Acuña en la banda derecha, fueron los más peligrosos en el equipo dirigido por Marcelo Gallardo. Al igual que ante Banfield en el Monumental, el Muñeco volvió a jugar sin un 9 definido. Ante la ausencia de Borja, su hombre más adelantado fue Colidio.
El equipo millonario crece de la mano de Meza, en su mejor partido desde que llegó a River. Sin embargo, la falta de puntería hace que pierda 1-0 con Instituto en Córdoba.
Santiago Simón prueba desde afuera del área tras una jugada que era lateral para Instituto y cobraron para River. El balón se va abriendo y da en la parte exterior del arco defendido por Roffo.
Todo Instituto protesta la decisión del árbitro Andrés Merlos (acostumbrado a las polémicas) de dar ocho minutos de tiempo agregado a la primera parte.
Meza-Acuña-Colidio es el tridente de la jugada. El 9 de River está a punto de terminar la maniobra con gol, pero no llega. Al equipo millonario le falta la última puntada para empatar.
El arquero de la Gloria, que sale tarde, consigue evitar el empate de River. Colidio -que en el último encuentro disputado en esta cancha hizo tres goles- recibe una gran asistencia de Echeverri, pero no puede vencer al arquero local, ex compañero suyo en Boca.
El ex Independiente y Monterrey remata de derecha, lejos del alcance del arquero Manuel Roffo (formado en Boca). La pelota se va desviada, pero River avisa.
La Gloria encuentra un contragolpe y consigue el primer gol. Gregorio Rodríguez se marcha solo ante González Pirez y define de punta, fuerte, al primer palo de un indefenso Armani. Pierde River en Córdoba.
Instituto intenta buscar a su 9, Ignacio Russo, mediante los centros de sus laterales. River responde con peligro gracias a la pelota parada (Colidio tiene el gol tras un córner) y el partido, de a poco, se arma.
Solari disputa la pelota con Brizuela, que salta antes. Cabecea el futbolista del equipo cordobés, pero el balón le da en el brazo. Todo sucede justo en el límite del área grande. Es una jugada de apreciación. Para Jorge Baliño y Lucas Cavallero, los asistentes de VAR, no hay dudas y es penal. Merlos, en cambio, terrmina cobrando falta a favor de Instituto.
El partido tiene un nuevo condimento: la lluvia. Mientras tanto, Meza retorna a la cancha, ya recuperado.
El ex jugador de Independiente y de Gimnasia se golpea contra la cámara principal, apostada sobre la línea de la mitad de la cancha. Merlos detiene las acciones y los médicos de River atienden al futbolista que lleva la camiseta 8 en el equipo millonario.
La Gloria y River ya juegan un partido trascendental para las aspiraciones de ambos. Dirige Andrés Merlos.
Sin secretos, River tendrá en la cancha de Instituto a los mismos once titulares que derrotaron a Banfield en el estadio Monumental. Ante la falta de Miguel Borja (suspendido por acumulación de tarjetas), Marcelo Gallardo vuelve a optar por jugar sin nueve definido.
Diego Dabove, entrenador de Instituto, confirmó a los once titulares con una hora de antelación. El DT, que negocia su continuidad para el año próximo, buscará la forma de quebrar una racha de ¡37 años! sin vencer a River. Los números no le sonríen: ganó apenas un partido de los últimos siete (ante San Lorenzo). Así, el equipo cordobés saldrá a la cancha con esta formación: Manuel Roffo; Giuliano Cerato, Gonzalo Requena, Miguel Brizuela y Lucas Rodríguez; Nicolás Dubersarsky y Gastón Lodico; Gregorio Rodríguez, Damián Puebla y Damián Batallini; Ignacio Russo.
En su partido número 18 de la segunda etapa como entrenador millonario, Marcelo Gallardo podría repetir equipo por primera vez. Esto se debe a que ni Germán Pezzella ni Ignacio Fernández se recuperaron de sus problemas físicos y siguen estando fuera de la consideración del DT. Además, Miguel Borja sumó su quinta amarilla ante Banfield y mirará el encuentro con Instituto desde afuera. Por lo tanto, River volverá a jugar sin un 9 definido y con Facundo Colidio y Pablo Solari -autor de dos goles ante Banfield- como futbolistas más adelantados. Así, el probable equipo de River para jugar en Córdoba sería: Franco Armani; Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Santiago Simón, Rodrigo Villagra y Maximiliano Meza; Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio.
Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que Instituto y River sostendrán desde las 21.30 en Alta Córdoba. El equipo millonario viene de vencer a Banfield en el Monumental, una victoria que le sirvió para recuperarse de la derrota en las semifinales de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro. Será el partido numero 18 del segundo ciclo de Marcelo Gallardo como entrenador. La Gloria, por su parte, perdió el domingo ante Racing en el Cilindro de Avellaneda y lleva tres partidos sin ganar. De todas maneras, redondea una buena campaña: marcha noveno en la tabla de posiciones. Dirige Andrés Merlos y transmite ESPN Premium.
LN

Deportes
Los Pumas perdieron con los All Blacks

Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte. Cayeron 41 a 24
Los Pumas, con un try de Rodrigo Isgró y el ingreso de Juan Martín González, pagaron caro su indisciplina y cayeron por 41 a 24 ante los All Blacks en el inicio del Rugby Championship.
Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte.
Tomás Albornoz hizo 14 puntos para Los Pumas ante los All Blacks por el Rugby Championship.
Alentados por unas 55.000 personas, récord de convocatoria para el rugby nacional, Los Pumas empezaron jugando de igual a igual ante los neocelandeses y marcaron un try a través de Isgró.
Sin embargo, la indisciplina del conjunto albiceleste fue lapidaria: Mayco Vivas fue amonestado y hubo algunas infracciones que los All Blacks aprovecharon para marcar tres tries e irse al descanso arriba 31 a 10 con conquistas de Sevu Reece (2), Ardie Savea y Cortez Ratima, 4 goles y un penal de Beauden Barrett.
En el comienzo del complemento, con los ingresos entre otros de Juan González, Los Pumas tuvieron más protagonismo y pudieron descontar con un buen try de Tomás Albornoz, autor de 14 puntos.
Los hombres de negro cometieron algunas infracciones ante la insistente ofensiva argentina, fue amonestado Du Plessis Kirifi y en dos penales consecutivos frente a los palos Los Pumas eligieron ir por el try que finalmente apoyó el cordobés Joaquín Oviedo.
Con poco más de 15′ por jugar los dirigidos por Felipe Contepomi estaban a un try (31-24) y con un hombre más, una situación casi ideal para ir por una remontada histórica. Sin embargo los All Blacks retomaron el control de la pelota y estiraron la diferencia con un try del hooker Samisoni Taukei’aho.
Renovado por los cambios el pack visitante le puso paños fríos a la reacción de Los Pumas y con otro try de Taukei’aho abrochó la victoria y el resultado pese a los intentos finales del conjunto nacional que buscará revancha la semana próxima en Vélez.
El Rugby Championship 2025
16 de agosto
- Sudáfrica 22-38 Australia
- Argentina 24 – Nueva Zelanda 41
23 de agosto
- 12:10 Sudáfrica – Australia
- 18:10 Argentina – Nueva Zelanda
6 de septiembre
- 01:30 Australia – Argentina
- 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica
13 de septiembre
- 01:00 Australia – Argentina
- 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica
27 de septiembre
- 02:05 Nueva Zelanda – Australia
- 12:10 Sudáfrica – Argentina
4 de octubre
- 06:45 Australia – Nueva Zelanda
- 10:00 Argentina – Sudáfrica (en Londres)
Todos los partidos están en hora argentina.
/SJ8
Deportes
La Lista «Más Verde» se impuso con 155 votos en las elecciones en Desamparados

La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora frente a la Lista “Todo X Desamparados”. Más de 200 hinchas votaron.
Tras varias horas de asamblea, el Club Sportivo Desamparados renovó sus autoridades en un acto eleccionario que culminó en la madrugada de este sábado. La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora con 155 votos frente a los 67 obtenidos por la Lista “Todo X Desamparados”.
En total, 222 socios y socias participaron de la votación, lo que demostró el fuerte compromiso de la comunidad con la vida democrática de la institución.
El flamante presidente Sassul expresó a través de las redes oficiales del club: “Gracias a los socios de Sportivo por darnos esta responsabilidad de conducir al club por dos años de aquí en adelante. Necesitamos más unidad para volver a ser el Desamparados grande que todos queremos”.
/SJ8
Deportes
El ciclista sanjuanino descalificado en los Panamericanos apuntó contra los comisarios deportivos

Mateo Kalejman aseguró que le golpearon el asiento para aflojarlo y así justificar su exclusión.
Tras ser descalificado en los Juegos Panamericanos, el ciclista sanjuanino Mateo Kalejman rompió el silencio y apuntó duramente contra los comisarios deportivos. El pedalista aseguró que, luego de ganar la competencia, funcionarios de la organización manipularon su bicicleta para acusarlo de tener el asiento flojo y así dejarlo fuera de la clasificación.
“Estoy decepcionado, por mi parte estoy seguro que gané. Es una vergüenza que tengan esta arbitrariedad y me saquen esta medalla que es mía. No hay criterio para hacer lo que hicieron”, expresó Kalejman en Demasiada Información de Radio Light.
Según su relato, desde el inicio de la jornada hubo actitudes sospechosas, como cuestionamientos a su indumentaria, que luego fueron descartados, y un adelanto de la largada en 30 minutos sin avisar al equipo argentino.
El ciclista contó que su bicicleta fue medida en dos oportunidades antes de la competencia y ambas veces pasó la inspección. “Me midieron la bicicleta un minuto antes de salir y estaba perfecta. La calle estaba con muchos pozos, pero igual gané. Quince minutos después, la comisaria deportiva se llevó mi bicicleta, le pegaron al asiento a la fuerza y terminaron diciendo que estaba flojo, cuando todos saben que eso es una locura, porque un deportista no puede competir con un asiento flojo”, relató.
Kalejman aseguró que incluso hubo testigos del momento en que manipularon su bicicleta. “Coquí Chica, presidente de la UCRA, sacó una foto a la comisaria cuando estaba moviendo el asiento. Yo no tenía mi celular conmigo para hacerlo. La diferencia fue abismal, más de un minuto, creo que la Federación Colombiana estuvo estudiando qué hacer, porque antes de verme ya habían empezado con los reclamos”, afirmó.
Para el ciclista, detrás de la decisión hay intereses que van más allá de una infracción técnica. “Creo que hay cierta complicidad entre Colombia y los comisarios deportivos. Con esto pierde credibilidad la competencia. Yo lo veo como que gané y ellos lo saben, hasta el propio ciclista colombiano me lo dijo. Esta medalla de oro me clasificaba en los Juegos Panamericanos, y ahora se la dan a otra persona que no lo merece”, cuestionó.
El sanjuanino espera que la Unión Ciclista Internacional intervenga para revertir la medida. “Ahora hay que esperar de la UCI, esta situación se tiene que revertir, sino será un papelón. Mi bicicleta se ajustó frente a las autoridades, se midió antes de largar y se podría medir al finalizar, pero con un perito. Esto me da mucha amargura”, concluyó Kalejman.
/0264
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses