jueves, septiembre 25, 2025
InicioSociedad ActualidadDespués de la negociación de ayer, docentes autoconvocados resuelven si vuelven a...

Después de la negociación de ayer, docentes autoconvocados resuelven si vuelven a clases por la tarde.

El lunes se realizaron dos reuniones entre el Gobierno de San Juan y los representantes de docentes donde pudieron manifestar sus inquietudes y presentar una propuesta.Hicieron un pedido que el gobierno concedió, pero después solicitaron más. La propuesta quedó como estaba: 61,1% de aumento hasta julio. Resuelven en asamblea frente al Centro Cívico por la mañana.

Luego de una jornada extensa de conversaciones, los autoconvocados rechazaron la propuesta Gobierno y continuarán con la medida de fuerza hoy martes. La mañana de este martes 14 de marzo será un momento un momento muy importante ya que los docentes autoconvocados definirán si aceptarán la última oferta realizada por las autoridades:los docentes volverían a dar clase desde el turno tarde de la presente jornada o no.

Ayer, el Gobierno de San Juan en “el marco de priorizar la vuelta a clases y contribuir a la paz social, abrió el diálogo con los trabajadores docentes autoconvocados”, según reza un comunicado oficial. En estas reuniones los docentes propusieron adelantar el 20% del aumento previsto para noviembre y que no se les aplique el descuento por los días no trabajados.

El gobierno planteó, tal cual lo solicitado por los docentes, adelantar el tramo de noviembre de la siguiente manera: un 10% de aumento en abril y un 10% en julio. Quedando un total de: 41,1 % en marzo, un 10% de aumento en abril y un 10% en julio. Totalizando un 61,1 % a julio y sumando 10% en septiembre. Manteniendo lo resuelto en paritarias de actualizar los salarios un 5 % por sobre la inflación.

También, en las reuniones, fue acordado revisar el descuento por los días de falta injustificada, en la medida en que los docentes vuelvan a las aulas inmediatamente. El posible acuerdo implicaría la redistribución de partidas presupuestarias del Presupuesto 2023. Con este acuerdo se llegaría al 61% de aumento en julio.

Los docentes después regresaron con contrapropuestas distintas a las planteadas, con requerimientos más elevados que los que plantearon anteriormente la misma fuer rechazada por el Gobierno por ser “una contrapropuesta de imposible cumplimiento para el Estado Provincial”.

“Con la firme convicción de que el diálogo y consenso caracteriza la gestión de gobierno, se seguirá trabajando en pos del bienestar y la administración eficiente de los recursos de todos lo sanjuaninos y sanj:uaninas”, dice el comunicado oficial del gobierno.

El comunicado:

/Imágen principal: foto archivo/

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -