San JuanPolítica & Economía
Despidos en una empresa de seguridad sanjuanina, con contratos en la minería y el sector público

La empresa Huarpe se desprendió de 30 empleados y aduce que los despidos son porque mermaron los servicios contratados en la Salud Pública.
La empresa de seguridad Huarpe, con sede en San Juan, se encuentra en el centro de una polémica luego de anunciar los despidos de unos 30 empleados. La medida ha generado una gran convulsión entre los trabajadores, quienes se sienten perjudicados por la decisión de la empresa.
Huarpe es una empresa que cuenta con contratos importantes en la minería y el sector público, lo que ha generado sorpresa y preocupación entre los empleados y los sectores sindicales. La empresa argumenta que la medida se debe a una disminución del trabajo, pero los empleados y sus representantes sindicales cuestionan esta explicación.
«La empresa no está en crisis, al contrario, se está expandiendo en la actividad minera», afirmó Roberto Correa Esbry, abogado de los empleados despedidos en declaraciones al diario 0264. «Es inaceptable que la empresa nos ofrezca solo el 50% de la indemnización, cuando sabemos que la empresa tiene los recursos para pagar el 100%».
Indemnizaciones
Según trascendió, la empresa planteó pagar solo el 50% de indemnización debido a la disminución de servicios contratados por el Ministerio de Salud Pública “reflejados en una reducción horaria y de dos puestos de trabajo en los objetivos”. Además, mencionó “la no continuidad de los servicios brindados en distintos centros de salud”, como el micro hospital Báez Laspiur y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Pocito.
El representante legal de los trabajadores despedidos, Correa Esbry sostuvo que “no existe crisis empresaria en la empresa Huarpe que justifique evitar pagar el 100 por ciento de las consecuencias del despido”. Además, resaltó que la compañía no ha demostrado que sea imposible brindar tareas en otros objetivos para reubicar al personal.
Le cuestiona también que Huarpe no tomo soluciones previas tales como reducciones acordadas de jornadas o suspensiones económicas, ni tampoco presentó un procedimiento preventivo de crisis, el cual está previsto en una ley nacional y sus decretos reglamentarios ante una situación de emergencia.
La empresa
La empresa Huarpe es propiedad de Daniel Cárcamo, un ex funcionario de la gestión de José Luis Gioja: se desempeñó como director de Control Operativo del Centro Cívico durante varios años. Luego en el 2009 fundo la empresa de seguridad, y desde entonces presta servicios en el sector público estatal, en hospitales, fábricas, industrias, estaciones de servicio, terminales aéreas y terrestres y transporte de caudales, entre otros, según indica su página oficial. También se está expandiendo en la minería.
Por ello Cárcamo fue presidente de la Cámara de Servicios Mineros (Casemi) de 2021 a 2023, durante la administración uñaquista. Ahora integra la comisión directiva de la entidad.
Los trabajadores despedidos han iniciado una lucha por obtener la indemnización justa, y han solicitado la intervención de la Subsecretaría de Trabajo para mediar en el conflicto. La audiencia de conciliación se llevará a cabo hoy, y se espera que la empresa y los empleados lleguen a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
Correa Esbry también estuvo al frente del organismo laboral durante las gestiones de José Luis Gioja y de Sergio Uñac, ya que la timoneó desde fines de 2011 a 2019. Luego, hasta 2023, fue secretario Legislativo del Concejo Deliberante de la Capital.
/TSJ

San JuanPolítica & Economía
Un sube y baja: en San Juan afirman que, durante esta semana, YPF cambió precios hasta dos veces por día

En relación al salto del dólar, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles local dieron a conocer que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno.
Impacto tras el salto del dólar. En el transcurso de esta semana, los precios de los combustibles en estaciones YPF de San Juan experimentaron un inusual movimiento de subas y bajas en cuestión de horas. Según expendedores locales, en algunos casos, los cambios llegaron a darse hasta dos veces por día.
«YPF está haciendo movimientos todos los días: sube y baja los precios, hasta dos veces por día», indicó a este medio Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan. Para la autoridad, el comportamiento del mercado complicó la cotidianidad del sector.
En comparación con los valores registrados el último miércoles, las estaciones de servicio YPF en la provincia muestran la siguiente variación:
- Nafta Súper: pasó de $1.324 a $1.331 (aumento del 0,5%)
- Infinia Nafta: de $1.570 a $1.559 (baja del 0,7%)
- Infinia Diesel: de $1.536 a $1.523 (baja del 0,8%)
- Diesel 500: de $1.366 a $1.354 (baja del 0,8%)
Como consecuencia, afirmó que se incrementaron las tareas administrativas para configurar los medios de pago y hacer cierres de turno. Mientras tanto, aseguró que dicha problemática surge cuando el consumo continúa el caída.
Los precios en las petroleras privadas
Estos valores se suman a las modificaciones aplicadas recientemente. El pasado 21 de julio, la misma compañía había registrado incrementos en toda su gama de combustibles, con subas de entre el 1,8% y el 3,4%, que también se replicaron, con distintas magnitudes, en otras petroleras como Shell y Axion.
En la estación Shell ubicada en Ignacio de la Roza y Lateral de Circunvalación, los nuevos valores son:
- Súper: pasó de $1.365 a $1.409 (aumento del 3,2%)
- V-Power Nafta: de $1.635 a $1.692 (3,4%)
- Evalux Diesel: de $1.410 a $1.450 (2,8%)
- V-Power Diesel: de $1.616 a $1.661 (2,7%)
En tanto, en la estación Axion de Ignacio de la Roza y Paula Albarracín de Sarmiento, los precios se ajustaron a:
- Súper: pasó de $1.349 a $1.362 (aumento del 0,9%)
- Quantium Nafta: de $1.629 a $1.649 (1,2%)
- Diesel X10: de $1.435 a $1.457 (1,5%)
- Quantium Diesel X10: de $1.599 a $1.615 (1%)
/TSJ

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.
A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.
Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Llega la Noche de las Jugueterías con promociones y descuentos por el Día del Niño

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan convocó a los comercios del rubro juguetero y afines a sumarse a esta jornada especial que busca impulsar las ventas y facilitar las compras familiares.
Con la llegada del Día del Niño —denominación que retomó vigencia en Argentina desde este año—, este viernes 8 de agosto se celebra en todo el país la Noche de las Jugueterías, una iniciativa nacional que ofrece promociones, descuentos especiales y beneficios bancarios pensados para que las familias puedan acceder a regalos con mayor facilidad económica.
La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan invitó a todos los comercios de la provincia, tanto del rubro juguetero como de sectores afines (indumentaria, tecnología, entre otros), a sumarse a esta jornada que promete una fuerte visibilidad nacional. El objetivo es doble: impulsar el consumo y reforzar las ventas del sector comercial en un contexto económico complejo.
Durante la Noche de las Jugueterías, los locales adheridos ofrecerán financiamiento en cuotas sin interés, promociones exclusivas y beneficios con tarjetas de crédito. La convocatoria está abierta a locales físicos y también a tiendas online, que contarán con promociones durante las 24 horas.
Desde la Cámara señalaron que los comerciantes interesados tuvieron la posibilidad de inscribirse previamente a través de un formulario habilitado por la entidad. Aunque aún no se ha confirmado el horario exacto de cierre para los comercios físicos, se prevé una extensión horaria especial.
La propuesta, que ya cuenta con la adhesión de varias provincias como Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Chaco, busca consolidarse como una fecha clave para el comercio nacional.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia