Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Desembarcó en San Juan la aplicación DIDI, una app de origen chino

Published

on

Permite que las personas contraten autos de alquiler de manera directa. 

Tras algunos días y con las primeras descargas concretadas, los taxistas opinaron sobre la nueva aplicación que muchos conductores consideran que es competencia desleal. 

El primero de los consultados dijo que no le parecía mal que aplicaciones como DIDI o Uber lleguen a San Juan, siempre y cuando se les exija que cuenten con “una licencia” y un seguro que le dé cobertura a los pasajeros.  

Otro de los consultados opinó que “las aplicaciones no son el problema, sino el mal uso de las aplicaciones. Los que venimos manteniendo la actividad durante años, hoy estamos saliendo perjudicados porque le abren la puerta a una aplicación sin ponerle las condiciones que nos ponen a nosotros”, aseguró otro de los choferes. 

“Lo que sí nos molesta es que abran las aplicaciones de afuera y que no podamos tener una aplicación propia”, aseguró el conductor, quien agregó que él propone una app que sea de manejo de los choferes, sin intervención de empresas de remises. 

Otro de los consultados aseguró que aplicaciones como Uber o DIDI se manejan con “autos truchos”, igualmente, aseguró que “el taxi sigue siendo el taxi” y siempre habrá gente que lo elija porque es un medio más seguro. 

Postura oficial

Si bien el Gobierno de San Juan no prohibió las aplicaciones como DIDI o Uber, sí desaconsejó su utilización, ya que aclararon que se trata de sistemas que no están autorizados por la ley. 

Las autoridades argumentaron que las aplicaciones deben registrarse fiscalmente en IVA e Ingresos Brutos, y cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Tránsito y Transporte. Actualmente, estas plataformas no tienen una figura legal reconocida.

Desde la secretaría de Tránsito, advierten sobre los peligros de utilizar servicios de transporte que operan sin regulación y son pasibles de sanciones. 

Sobre DIDI y Uber

DiDi se fundó en China en el año 2012 bajo el nombre ‘DiDi Dache’. Tres años después de eso, es decir, en el 2015, terminó absorbiendo a una empresa rival denominada ‘Kuaidi Dache’, para crear ‘DiDi Chuxing’. 

Si bien durante sus primeros años se centraron únicamente en prestar su servicio en el mercado chino, con el paso del tiempo decidieron expandirse. Para dar estos primeros pasos internacionales, eligieron específicamente a América Latina.

Ahí fue cuando empezó a chocar con otras empresas dentro del mismo mercado. Su principal competidora fue Uber, creada en el 2009 en San Francisco, Estados Unidos. Esta empresa también tiene una gran presencia en suelo latino.

Si bien hay usuarios que tienen sus preferencias y hay quienes afirman que DIDI es una alternativa más económica a Uber, lo cierto es que esto varía mucho. Ambas aplicaciones fluctúan sus precios dependiendo de la demanda. A medida que aumenta el número de pedidos, los precios se disparan. Por el contrario, si hay menos personas solicitando móviles, los valores caen.

Por último, en cuestiones de tecnología también hay muchas similitudes. Las dos compañías brindan el servicio de seguimiento en tiempo real de los móviles, sumado a atención al cliente y alternativas de pago digitales. De esta forma, elegir entre una y otra es más una cuestión de gustos personales.

/C13

San JuanPolítica & Economía 

A partir del 1 de julio aumenta el boleto de colectivo

Published

on

La actualización tarifaria responde a una revisión del esquema de costos, según indicó el Ministerio de Gobierno. El boleto Escolar y Docente gratuito continuará vigente en toda la RedTulum.

El Ministerio de Gobierno de San Juan informó que, a partir del 1 de julio de 2025, el pasaje en el transporte público pasará a costar $810. La suba se enmarca en una revisión del esquema de costos del sistema, llevada adelante por la Secretaría de Tránsito y Transporte.

El nuevo valor se implementará una vez que Nación Servicios realice la actualización correspondiente en las máquinas que utilizan las unidades del servicio.

A pesar de esta modificación, continuará en plena vigencia el Boleto Escolar y Docente Gratuito, destinado a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades educativas. Este beneficio forma parte de la RedTulum y no sufrirá cambios, por lo que los usuarios registrados podrán seguir accediendo al servicio sin costo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar en San Juan: sigue firme el pronóstico de nevadas para este domingo

Published

on

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.

Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.

La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

89aee0e8-581c-4898-9fcd-d89ad1052370
Pronóstico del tiempo.-

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

UTA y ATAP siguen sin ponerse de acuerdo y fijaron nueva audiencia para el 3 de julio

Published

on

Los representantes de las empresas de colectivos no se presentaron a la audiencia del jueves 26 de junio, y estallaron desde el gremio de los choferes.

Continua el conflicto entre UTA y ATAP. Se llevó a cabo una audiencia el jueves 26 de junio a la que los representantes de las empresas de colectivos no fueron y eso hizo estallar al gremio que nuclea a los choferes que no quedaron conformes con la propuesta presentada por algunas de las firmas encargadas del transporte público de pasajeros.

Esta situación en la sede de la Subsecretaria de Trabajo en San Juan, provocó que este organismo fijara una nueva audiencia para el jueves 3 de julio a las 11. A su vez, intimó a notificar a la entidad empresaria.

El reclamo comenzó el 17 de junio, cuando los colectiveros debían recibir en sus cuentas un depósito correspondiente a un ajuste salarial, pero esto no sucedió. Desde entonces, se pusieron en estado de alerta y lanzaron un paro. Pero desde el sector empresarial, la ATAP salió a mencionar que no tenían los recursos para abonar el incremento acordado meses anteriores, también en conciliación obligatoria.

Cuando todo se encaminaba para empezar una semana con un paro de colectivos, la Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. De esta forma las dos partes fueron citadas para este lunes por la mañana para intentar alcanzar un acuerdo. En el mientras tanto, la UTA se congregó en la puerta del edificio en el que funciona la subsecretaría y con cortes parciales, ruido de bombos y bombas de estruendo, sumado a pancartas, expresaron el malestar por el incumplimiento de la parte empresarial.

Desde ATAP salieron a pedir por una suba en el pasaje para pagar lo acordado. Puertas adentro del sindicato, entienden que el no pago del ajuste es una herramienta de los empresarios para presionar al gobierno y que éste les otorgue un mayor subsidio o autorice un incremento en los boletos.

En declaraciones sobre este conflicto, la ministra de Gobierno, Laura Palma, indicó sobre la posibilidad de un incremento en el boleto que “probablemente para el mes de julio porque necesitamos que se recaude en tarifa para poder abonar las diferencias salariales. Estamos revisando las estructuras de costo”.

La última vez que se ajustó el valor del pasaje de colectivos tuvo impacto a partir de abril, que pasó de $560 a $750, lo que significó un salto del 34%.

Las conversaciones continuarán ante lo dictado por Franco Marchese, titular de Trabajo, quien tendrá la tarea de conciliar entre las partes a fin de alcanzar un acuerdo.

/C13

Continue Reading

Continue Reading