NacionalPolítica & Economía
Desde Paraguay Alberto Fernández indicó que «En los tiempos que vivimos la unidad del continente y de nuestros pueblos es central».

El presidente Alberto Fernández destacó este lunes el «destino común» que siguen Argentina y Paraguay, a la vez que aseguró que «la unidad del continente y de nuestros pueblos es central», al encabezar junto a su par del vecino país, Mario Abdo Benítez, el acto de entrega de 1.134 títulos de propiedad de viviendas a pobladores de la ciudad de Ayolas y visitar las obras de maquinización del brazo Añá Cuá, que permitirá incrementar la producción de energía de la central hidroeléctrica de Yacyretá.
Durante el acto realizado en el Centro Cultural Mil Viviendas, el jefe de Estado argentino se refirió al contexto pandémico y llamó a «profundizar nuestros lazos» como comunidad.
«La pandemia nos mostró la injusticia en que vivimos y lo desigual que ha sido el mundo, y nuestra división hace más fácil que esa injusticia se patentice», expresó Fernández y añadió respecto al vinculo de Argentina y Paraguay: «Somos esa patria que se desintegró en límites pero no en comunidad, somos lo mismo y tenemos que profundizar esos lazos para hacernos más fuertes».
También resalto que las obras en Añá Cuá permitirán aumentar la producción de energía de Yacyretá un 10 por ciento, además de la cantidad de puestos de trabajo.
«Estamos trabajando para que de ese río caudaloso podamos sacar un 10 por ciento más de energía y para que 900 argentinos y paraguayos tengan trabajo«, dijo Fernández, quien estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero.
Las obras de ampliación de la central hidroeléctrica se iniciaron en junio de 2020 y suponen una inversión total de más de US$ 310 millones, de los cuales US$ 63 millones ya fueron desembolsados, y su ejecución posibilita la generación de 800 puestos de trabajo directos y 2.400 indirectos.
También Fernández recordó la ayuda brindada por el presidente de Paraguay a Evo Morales, durante el golpe de Estado en Bolivia, el 20 de octubre de 2019: «Mario no tardó un segundo en decirme: «que pare el avión en Asunción porque yo voy a estar para cuidarlo y si quiere quedarse en Paraguay yo le voy a dar asilo», precisó el jefe de Estado argentino sobre las palabras de Abdo Benítez.
Al dar detalles sobre los trabajos en Añá Cuá, el presidente paraguayo dijo «que fueron uno de los compromisos que asumí como parte del proceso electoral, en donde se construyen mensajes que deben convertirse en obligaciones«, y definió: «Hoy forma parte de una bella realidad junto a muchos otros en cada rincón» de Paraguay.
Además, Benítez agradeció la ayuda brindada por el presidente argentino con la logística y la entrega de vacunas contra el coronavirus y sostuvo: «Hoy nos toca a nosotros continuar con la historia que iniciaron Perón y Stroessner para fortalecer los vínculos de integración para la prosperidad de ambos pueblos, y de la vivienda digna para sus moradores», finalizó.
Acompañaron a los jefes de Estado de ambos países el intendente de Ayolas, Carlos Duarte; y los directores Ejecutivos de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos y Fernando De Vido.
El titular de la entidad por la Argentina, Fernando De Vido, indicó que la continuidad de esta obra «permite cuidar el medioambiente» y «proteger el caudal ecológico», además, le brindar trabajo a 800 familias.
Por su parte, el par del ejecutivo, Duarte Frutos, entrego dos placas en reconocimiento a los mandatarios y mencionó el destino de estas viviendas.
«Las viviendas están destinadas a los obreros que llegaron para construir la Entidad Binacional Yacyretá. Hoy los moradores ya no están, pero están sus hijos y sus nietos y esto es en nombre de toda esa gente que ha luchado».
También, Duarte Frutos resaltó que «el sueño» es promover la confraternidad binacional entre los países vecinos y que «no solo produzca energía limpia y renovable«, sino que además, sea una institución que «tenga un compromiso con el desarrollo humano».
En el evento participaron también el Gerente de Aña Cuá, Fabián Ríos; la consejera de la EBY, Ana Almirón; y el Jefe del Departamento Técnico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, Marcelo Cardinali, entre otras autoridades.

NacionalPolítica & Economía
Javier Milei le sacó una foto a Patricia Bullrich imitándolo en un desayuno en la quinta de Olivos

De cara a las elecciones del 26 de octubre, la ministra de Seguridad visitó al mandatario. «¡Estamos en marcha!», aseveró la funcionaria.
Este domingo por la mañana, Javier Milei usó sus redes sociales para compartir una foto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en uno de sus habituales desayunos, y reveló que debaten sobre las elecciones nacionales del 26 de octubre, en el que se espera que la funcionaria sea candidata.
A través de su cuenta de X, el mandatario reveló también que el encuentro que tuvo lugar hoy en la quinta de Olivos y que incluyó café y galletitas, les permitió trazar «nuevos objetivos de cara al futuro por la prosperidad de los argentinos de bien».

«Aquí junto a Patricia Bullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a Octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien. VLLC!», publicó junto a una imagen del momento.
Por su parte, la ministra expresó: «Son tantos y tan profundos los cambios, que ningún embate podrá frenarlos. Con Javier defendemos ese rumbo frente a los de siempre, que quieren romper todo con tal de volver al poder».
«Nuestra respuesta para los argentinos de bien: más transformaciones, más libertad, más prosperidad. ¡Estamos en marcha! VLLC», concluyó por el mismo canal de comunicación.
Esto también se tomó como una burla a Cristina Kirchner, quien en las últimas horas se mostró haciendo el desayuno en su casa junto a su hijo Máximo Kirchner.
En la particular imagen de esta mañana, la extitular del PRO ahora afiliada a La Libertad Avanza, emuló el gesto que realizó el Presidente para la foto que ilustró la tapa de la revistar Forbes de la entrevista que brindó el 28 Diciembre de 2023 y que encuadrada y colgada en uno de los despachos de la residencia presidencial.
NacionalSociedad Política & Economía
Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.
Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.
Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia
Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.
La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.
/DPSJ
NacionalPolítica & Economía
Villarruel se despachó contra Milei en las redes sociales

La vicepresidenta criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos», afirmó.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos, “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado y si buscaba romper el equilibrio fiscal.
Villarruel sostuvo que cumplió su «función constitucional», luego de que Milei, sin nombrarla, la tildara de «traidora» en la Bolsa de Comercio. «No traiciono pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos», sostuvo al respecto. Afirmó que los insultos recibidos «por los jubilados y los discapacitados» le dan «la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables».
Fue más allá y expresó que «cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla».
Cuestionada en la red social, aprovecho para referirse al Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. La relación entre ellos ya estaba rota desde hacía meses. «Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca», respondió a un usuario que la criticó por el distanciamiento.
Cuando otro usuario le dijo que «el dueño de las ideas» es el mandatario, aprovechó para fustigar a Karina Milei y a Lilia Lemoine. «No se por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto», respondió con ironía. Villarruel suele ser un blanco dilecto de ataques de la diputada en X.
Otro comentario apuntó a que la vice quiere ser como la casa por sus viajes en avión. Y contestó: «En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana».
Sobra la crítica de una usuaria que le dijo sentirse desilusionada con ella, manifestó que «si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así».
Y remató con un mensaje críptico, a modo de advertencia para Balcarce 50: «Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo».
/P12
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 1 mes ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío