Luego del anuncio del aumento del 40% en un solo tramo para trabajadores estatales desde el mes de junio, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, confirmó que el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent se está comunicando con Hacienda de cada municipio para relevar las necesidades particulares que existen para afrontar el nuevo incremento.
«El secretario de Hacienda, Gerardo Torrent está comunicándose con los secretarios de Hacienda de los municipios para que realicen el costo pertinente. Una decisión relacionada al salario impacta en el resto y lógicamente, cada uno de los intendentes tiene sus pedidos de incremento salarial porque se vino trabajando en ese sentido», declaró López en el día de hoy en una entrevista radial.

López señaló que de los estudios que hagan los municipios, «veremos cuál es la necesidad porque sabemos que mantienen el equilibrio con el gasto muy ajustado sobre el recurso y en función de eso, se evaluará en qué monto los puede asistir la provincia. Y es que la provincia, ahora en redefinición, no está en lo óptimo de lo óptimo. Disponemos del Fondo de Emergencia Municipal y posiblemente sea insuficiente, y habrá que definir otro monto, habrá que hacer un proyecto de ley».
En este contexto, destacó las limitaciones del Fondo de Reserva Anticíclico de la provincia y al que no se recurrirá como fuente de apoyo a las comunas. «Cubre dos grillas salariales y no se puede echar mano a un fondo que, al tercer mes, me lleva a endeudarnos. Además, tiene una fórmula de uso muy específico, por ley, que compara el último mes de recaudación con el promedio de los 6 meses anteriores, y únicamente si el último fuera menor, se libera el uso de un porcentaje. Es decir, que no es de libre disponibilidad», detalló.
