Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

Desde abril los sanjuaninos podrán viajar en tren a Buenos Aires desde Mendoza.

Publicado

En

En abril, comenzará a funcionar el ramal que unirá Buenos Aires y Mendoza a un costo estimado de $3.500, por tramo hasta $11.000 los servicios de camarotes, estimaron los responsables de la estación de Palmira.

Una formación de pasajeros de Trenes Argentinos, denominada “Marcha Blanca”, llegó ayer a Mendoza y fue recibida por miles de personas con banderas, remeras, carteles y cánticos en la estación Palmira, a unos 40 kilómetros de la capital provincial, lo que fue la antesala de la puesta en marcha a partir de abril del servicio que unirá, después de 30 años, la provincia con Buenos Aires. El retorno oficial ocurriría durante la segunda o tercera semana de abril, y el viaje demandaría alrededor de unas 20 horas, según fuentes vinculadas a las operaciones.

Se trata de un último y segundo viaje de prueba —el primero, en diciembre pasado— desde la estación Retiro hasta Palmira de la provincia cuyana, donde se realizó un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, en el que también participarán el ministro de Transporte, Diego Giuliano; su par de Economía, Sergio Massa; el titular de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Marín Marinucci, entre otras autoridades.

Se estima que a partir de abril, el tren podría estar partiendo desde Retiro los días viernes y retornando a Buenos Aires los domingos, atravesando Junín, Buenos Aires; Rufino, Santa Fe; Laboulaye, Córdoba; General Levalle, Córdoba; Vicuña Mackenna, Córdoba; Justo Daract, San Luis; Beazley, San Luis; La Paz, Mendoza; San Martín, Mendoza y Palmira, Mendoza.

Los trabajos realizados por Trenes Argentinos continuarán para que, en un corto lapso de tiempo, se pueda habilitar también el tramo que conecta Palmira con General Gutiérrez, y de allí empalmar con el Metrotranvía de la ciudad de Mendoza.

Tren Retiro-Mendoza: cuánto costará

Debido a que el servicio aún no está abierto al público, todavía no hay tickets a la venta. No obstante, según el sitio web de Trenes Argentinos, los precios de los servicios de larga distancia actualmente vigentes, que conectan las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, San Luis y Santiago del Estero, varían entre los $1.505 a los $3.655 en primera, entre los $1.800 y los $4.385 en pullman, y entre los $4.240 y los $12.720 en camarote para dos personas. 

@Página 12

/Imágen principal:

Sociedad Actualidad

Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos: 50 personas firmaron hoy el Acta de Donación Voluntaria.

Publicado

En

El 30 de mayo es el Día Nacional del Donante de órganos y Tejidos, en esta fecha se busca revalorizar a la donación de órganos. Durante la mañana de este martes en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia hubo actividades en conmemoración a la fecha.

Mucho interés y un gran movimiento de particulares, profesionales y medios de comunicación se concentraron en el corazón del área Peatonal de la Capital para recordar con actividades el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Ahí, el coordinador jurisdiccional del Instituto de Ablación e Implantes de San Juan (INAISA), Dr. Fernando Sarmiento, contó que 50 sanjuaninos se registraron hoy como donantes y firmaron el Acta de Expresión de Voluntad de Donación.

Hasta el momento, en lo que va del año se han realizado 39 trasplantes a pacientes sanjuaninos. Hubo 11 donantes de órganos y tejidos. Según contó Sarmiento, 38 pacientes sanjuaninos, de un total de 80, recibieron donaciones de córneas gracias a la decisión de las familias que apoyaron este mecanismo.

“Esto es fantástico, porque gracias a estos trasplantes y donaciones mucha gente recupera su calidad de vida, por ello hay que reconocer la predisposición de las familias en donar. Y también hay que tener en cuenta que este mecanismo de la ablación es el único tratamiento médico que depende de la solidaridad de las personas. Sin esta solidaridad, no sería posible hacer los trasplantes”, expresó el funcionario.

El coordinador jurisdiccional de Inaisa aceptó que “todavía sigue habiendo algunos mitos y miedos, pero cada vez menos con respecto a los años anteriores. Venimos de una época muy dura sobre rumores de tráfico, o que el hospital no hacía nada por la donación de órganos. Con el transcurso de años, la situación ha ido cambiando para bien”, dijo.

En cuanto a la modalidad, la complejidad, el recurso humano, las leyes que tenemos vigentes que han llegado para bien, Sarmiento resaltó que en este tiempo no ha habido ninguna denuncia, ningún acto incorrecto. “Hay que decir que el Incucai trabaja de manera excelente con todos los hospitales, todas las clínicas, hay un aparato armado que funciona muy bien”.

En lo que respecta a San Juan, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia viene ampliando la labor en beneficio de la donación de órganos permanentemente. Desde el Inaisa se busca derribar algunos mitos que, como mitos, son imaginarios y pocos reales.

Hay otro dato importante para entender la donación de órganos. El doctor Sarmiento explicó que “de cada mil fallecidos, cuatro personas reúnen las características de poder ser donante. O sea, tiene que reunir ciertos atributos, pacientes sin contraindicaciones, haber estado en terapia intensiva, asistido por maquinarias, por ejemplo. Todos estas condiciones hacen que se descarten muchos fallecidos”.

Cada 30 de mayo se busca revalorizar a la donación de órganos. Es un hecho trascendente y muy solidario optar por esta mecánica para ayudar a otros. En los últimos años la situación ha ido mejorando y son muchas personas que demuestran su decisión de firmar el consentimiento.

Se apunta a dejar un mensaje claro y directo. Es verdad que arriba los órganos no se usan, por eso hay que dejarlos en la tierra para darle la posibilidad de vida a quien no la tiene.

@PrensaSalud.

/Imagen principal: PrensaSalud/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Los trabajadores de la Administración Pública tendrá acreditados sus haberes el 1 de junio.

Publicado

En

Desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas anunciaron que el próximo jueves 01 de junio se encontrarán acreditados en cajeros, los haberes correspondientes al mes de mayo de 2023 para la Administración Pública Provincial.

También y según lo informado oportunamente, a partir de mayo los contratos de colaboración tendrán un incremento del 30% en promedio.

Asimismo, se recuerda que los cajeros automáticos funcionan las 24 horas, por lo que se sugiere mantener medidas de higiene y prevención en la manipulación de cajeros y dinero.

También, tener presente que están vigentes las extracciones con tarjeta de débito en los principales supermercados y estaciones de servicio de la provincia, entre otros comercios identificados con el logo de Visa – Extra cash.

@Haciendayfinanzas

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Por una obra de empalme para el loteo Rueda, se verá afectado el servicio de agua en Rawson.

Publicado

En

Los trabajos se realizarán este martes 30 de mayo, afectando el servicio de 9 a 18 horas en el radio de calles Meglioli, Agustín Gómez, Segundo Sombra y Dr. Ortega.

Personal del Departamento Obras de OSSE realizará, este martes 30 de mayo de 2023, la obra “Ampliación Red Distribuidora Loteo Rueda”. El objetivo es incorporar al sistema de red de agua potable a dicho loteo, ubicado calle Meglioli, entre República del Líbano y Dr. Ortega, en el departamento Rawson.

Para realizar las tareas deberá ser interrumpido el vital suministro de manera momentánea en la franja horaria comprendida entre las 9 y 18 horas, aproximadamente, en el radio de las calles Meglioli, Agustín Gómez, Segundo Sombra y Dr. Ortega; y barrios y zonas aledañas.

Obras Sanitarias recomienda a los usuarios cuidar la reserva del tanque domiciliario, priorizando el consumo de agua potable para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación; prever el guardado de agua potable para consumo humano en recipientes aptos; y recordar que las reservas domiciliarias permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua.

La empresa, pone a disposición vías de contacto ante consultas y/o reclamos:

  • WhatsApp 264 506 4444 -solo texto-.
  • Línea gratuita 0800 222 6773

@OSSE

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo