Connect with us

Sociedad Actualidad

Descubrir paisajes sanjuaninos bicicleteando por Zonda: El encanto de los paseos contado por su protagonista.

Published

on

Por el Día Mundial de la Bicicleta, que fue este 3 de junio, Ahora San Juan entrevistó a Cristian Piedrahita responsable del emprendimiento turístico Tandem Tour que cumplió cuatro años de trayectoria y es uno de los pioneros en hacer esta práctica recreativa en el departamento de Zonda, nos comentó cómo surgió la idea y anécdotas acerca de esta iniciativa.

Lo primero que Cristian nos contó fue cómo surgió la idea. «La idea surgió en el año 2003 mientras estaba cursando la carrera de Turismo de la Facultad de Filosofía y en esos últimos años en los que uno se pone a pensar en que hacer con la vida, en tener una salida y pensando en algo que me de un sustento. En medio de eso surge la idea de un paseo en bicis dobles por la ciudad, evitando las avenidas principales de la ciudad de San Juan, esto tenía una impronta más cultural visitando la Casa de Sarmiento, Auditórium, etc. Una mañana escribí mi propuesta en un papel y lo dejé ahí por unos años largos por no tener recursos económicos. Un día me entero de un programa de emprendedor turístico que había lanzado el gobierno provincial y decido presentarme. Fuimos beneficiados en la primera instancia asi que largamos con el emprendimiento a principios de 2018. Le dimos una vuelta a la idea principal, en especial teniendo en cuenta la bicicleta Tandem, que de ahí viene el nombre del emprendimiento, son las bicis dobles en línea».

Debido a este cambio en el proyecto, Cristian y su familia eligieron un nuevo destino para llevar a cabo este hermoso y encantador emprendimiento. «Siempre fuimos amante de Zonda, de sus calles y arboledas, de sus paisajes en general, modificamos el proyecto que aquel día escribí y cambiamos la idea del departamento de Zonda. El 18 de enero de 2018 empezamos a trabajar».

Es necesario educarnos sobre ecologismo, para tener valores sociales y medioambientales, esto es un trabajo de todos nosotros como parte de este mundo. El día Mundial de la Bicicleta se celebra mundialmente, para crear conciencia social sobre el movimiento sostenible. Para luchar por los derechos de los ciclistas y para concienciar sobre los numerosos beneficios que tiene para la salud. Cristian nos cuenta que fue más difícil de dar comienzo a un proyecto así.

«Lo más difícil diría que fueron los comienzos, cuando los inviernos fueron más crudos para el emprendimiento porque tuvimos que hacernos conocer, ahora ya somos más conocidos. San Juan es una provincia muy pedalera, pero la gente no alquila bicicletas porque la mayoría tiene, pero después empezaron a llegar y a conocer lo que es nuestro servicio realmente, y empezó el boca a boca, empezamos con el uso de redes sociales, nos llamaron de los medios pero diría que lo más difícil fue insertar la idea en sí, la gente se preguntaba para que pagar por un servicio de bicicletas hasta que se encontraron con nuestro servicio que está en cada uno de los detalles, nuestros clientes siempre vuelven y hacen cada una de nuestras propuestas, clientes de otros países que siempre vuelven y nos recomiendan».

Cuando le preguntamos ¿Qué servicios ofrecen? Nos contó el inicio de esta aventura familiar «Iniciamos con el servicio de alquiler por hora en bicicleta, pero hoy también ofrecemos paseos, salidas programadas, que se reservan de martes a domingo».

Actualmente ofrecen diferentes paseos, los circuitos disponibles son Paseo entre Viñedos en el que el recorrido incluye una visita a la Bodega Sierras Azules con degustación de vinos. El horario de inicio de la actividad es a las 10 horas y tiene una duración aproximada de 1 hora y media. También ofrecen un Paseo al Hotel Boutique Buena Vista, un hotel nuevo con grandes jardines, la actividad incluye el paseo y una merienda bajo una vista increíble, como lo describe nuestro entrevistado.

Tandem Tour, ofrece distintas alternativas para todos los gustos nos cuenta Cristian. «Tenemos paseos más simples, por las calles internas de Zonda, las menos recurridas y al regresar ofrecemos café con churros, esta propuesta es más para invierno, en primavera/ verano hacemos lo mismo pero ofrecemos copones licuados. Estos se hacen en la bicidora, es una bicicleta fija para los que no se animan a salir a andar. Pero no es una bicicleta cualquiera sino una bicicleta reciclada a la que le adosaron solo el vaso de una licuadora y que al pedalear, el ciclista, se prepara su propio jugo o licuado, en tan solo 1 un minuto. La llaman la bicidora y todo se hace por el propio esfuerzo del ciclista ya que no hay conexión a la electricidad. Es una de las bicicletas que hicimos fabricar y la presentamos en la Fiesta Nacional del Sol en el 2019″

Además, este emprendimiento busca tener en cuenta independientemente de sus características, habilidades y capacidades a todas las personas y en esa búsqueda prestan nuevos servicios para que todas las personas se sientan incluidas. «Lo más reciente hemos incorporado la bici-silla en un convenio con la Fundación Poli Poli, es una bicicleta con tres ruedas, son para personas con discapacidad, adultos mayores que no puedan pedalear, niños. Otras personas las van llevando».

También para quienes no puedan pedalear hay otra opción «Hay una caminata de introducción a la observación de aves, ingresamos al Parque Sarmiento que es un área protegida, entregamos morrales con binoculares, catalejos, guías de aves y chek list donde vamos tildando las aves que vamos viendo. La caminata dura dos horas y medias y ofrecemos salidas nocturnas que comienzan a las 21 por el corazón del valle de Zonda, arboledas y zona de viñedos. Los interesados podrán disfrutar de una charla de astroturismo y contemplar el cielo sanjuanino a través de telescopios. También incluye una parte de senderismo. Son salidas más primavera/verano».

Y para aquellas personas más deportivas o amantes de los deportes, prestan servicios en Mountain Bike o de ruta. «Este servicio recorre la Ruta 12, quebrada de Zonda, Cerro Blanco hasta llegar al paredón de Punta Negra. Tiene una duración de 3 horas y no es necesario ir con el guía. Ofrecemos la bici, cascos y bebidas isotónicas y una ruta por google maps».

Cuando le preguntamos a Cristian por anécdotas más destacadas o que recuerda nos dice «Anécdotas tenemos muchas, pero te voy a contar una más reciente, es de José que vino con su familia desde Bogotá e hicieron el Paseo de Viñedos y a los días nos vuelve a contactar y decide volver por más aventura y naturaleza y más kilómetros por recorrer. José se animó a «La Mítica 12». Nos sorprendió en grande, no solo por la actividad que realizó, si no también por su alto rendimiento físico y su historia de vida. Realmente admirable. Arrancó con trekking en la Quebrada de Zonda, luego tomó la bici rumbo a Dique de Punta Negra con los recados correspondientes por parte de los guías de montaña en el lugar, asciende a Cerro Negro y al regresar por el centro de operaciones de los guías, pedalea hasta la zona del embarcadero, de ahí regresa a Tándem Tour en solo minutos».

Cristian nos cuenta esta situación tan maravillosa de encontrarse con un deportista así «José compitió en carreras de aventura, expediciones varias de más de 1200 KM, es Ecólogo y en Holanda logró su Maestría en Gestión del Agua. Hoy se desempeña como Consultor Internacional. Como si fuera poco, es socio fundador de una Empresa llamada Mejorenbici incentivando a miles de personas y grandes empresas al uso de la bicicleta».

«Recibir de él una muy buena retribución por nuestro servicio, nos llenó el corazón porque es alguien que entiende más que nadie lo que hacemos», enfatiza Cristian.

José, colombiano que realizó «La Mística 12».

Salir a disfrutar del tiempo al aire libre e familia, siempre es un buen plan. Por lo que organizar paseos en bicicleta para toda la familia y para todas las personas ha convertido a este Proyecto que comenzó en una idea plasmada en un papel en un trabajo impresionante. «Lo que más me gusta es ver las sonrisas, el disfrute de las personas, la satisfacción de brindar un servicio para la gente que incluso no tiene movilidad propia, ahora pueden llegar en transporte público, obtener nuestros servicio y recorres el valle como antes no. La alegría de los chicos, la familia y el uso de un medio de transporte sustentable es lo que mas nos llena. Lejos de llenarnos los bolsillos y de buscar un turismo en masa, hoy se estila cada vez más esto, el contacto pleno con la naturaleza, aire libre, grupos reducidos, una atención personalizada», aseguró Cristian.

Tandem Tour recibe interesados de toda la provincia y el país, en especial turistas de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Plata, Santa Fe, Mendoza.

Para los interesados en estas propuestas, Cristian nos aclara «Para las salidas grupales se necesita reserva previa, que nos envíen un mensaje de Whatsapp al 2644468982 y pedimos una seña que se puede hacer por transferencia bancaria o mercado pago y los datos personales para confeccionar los seguros y para guardar el lugar. Pueden hacerse de día o de noche, todas se programan. Es más, si una persona que tiene su propia bicicleta quiere sumarse llevando su propio vehículo, también es bienvenido. Solo se le exige el pago canon por la guiada y que lleve si o si todos los elementos de seguridad necesarios«.

El alquiler de bicicletas se puede hacer en cualquier momento. Y si, los ciclistas no se animan a hacerlo solo y requieren del acompañamiento de un guía se les cobra sólo el equivalente al alquiler de una bicicleta más para cubrir este costo.

En cualquiera de los casos, los responsables de Tadem Tour proveen los elementos de seguridad (caso, bandolera, linternas) y por un seguro personal. Además entregan un folleto en el que están indicados los sitios de mayor interés, con la distancia y el tiempo promedio que insume llegar. No hay que llevar nada más que el celular para estar permanentemente comunicado por si no se sale con guía y se tiene algún inconveniente.

 

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Actualidad

Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

Published

on

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.

En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.

Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese

Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.

El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.

Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.

Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.

La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.

En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.

La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.

/SiSanJuan

Continue Reading

Actualidad

Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

Published

on

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.

En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.

La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.

Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.

Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.

/C13

Continue Reading

Continue Reading