Conéctate con nosotros

Cultura Tendencias

Descubren un efecto inesperado para la salud en el café

Publicado

En

La investigación realizó una asociación entre el consumo de cafeína y la salud del sueño en 1.256 hombres y mujeres mayores de los Países Bajos.

El café podría mejorar el sueño de las mujeres mayores, según un estudio realizado por un equipo de expertos, liderado por Margreet Olthof del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Libre de Ámsterdam, Países Bajos.

La investigación realizó una asociación entre el consumo de cafeína y la salud del sueño en 1.256 hombres y mujeres mayores de los Países Bajos de entre 61 y 101 años.

Las preguntas del sondeo evaluaron las alteraciones del sueño (incluidas la latencia, la continuidad y el despertar temprano del sueño), la duración y la calidad percibida del sueño. El consumo de cafeína se determinó con preguntas sobre frecuencia, cantidad y tipo de consumo de café y té, según el estudio publicado en la revista internacional Nutrients.

Los resultados mostraron que las mujeres mayores, que se abstuvieron del consumo de cafeína, informaron más alteraciones del sueño y tuvieron mayores probabilidades de tener un sueño de corta duración en comparación con aquellos que consumieron cafeína.

La abstinencia de cafeína se asoció con más alteraciones del sueño en las mujeres, pero no en los hombres, ya que las mujeres pueden tener motivaciones diferentes a las de los hombres para suspender el consumo de cafeína.

El equipo planteó la hipótesis de que el consumo habitual de cafeína puede conducir al desarrollo de tolerancia, reduciendo potencialmente sus efectos sobre el sueño en circunstancias de la vida real.

Una explicación alternativa supone que las personas con un menor consumo habitual de cafeína y las personas que se abstienen de consumirla son más sensibles a sus efectos y, por lo tanto, limitan conscientemente su consumo.

@RT.

Cultura Espectáculos

“Raíces y Alas, Storytelling” en Chalet Cantoni Casa Cultural.

Publicado

En

Este sábado 15 de junio a las 20:30, el Chalet Cantoni Casa Cultural, espacio dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, será el escenario del evento “Raíces y Alas, Storytelling”, una noche dedicada a los contadores de historias. En esta ocasión, seis protagonistas compartirán relatos que transformaron su manera de ver la vida: Leonardo Tapia, Mónica Montaña, Rodrigo Almazán, Isaac Chacón, Alejandro Lorenzetti y Juan Martín Rodríguez.

El evento es una experiencia de reflexión ofreciendo a los oyentes la oportunidad de ver el mundo desde diferentes perspectivas, fomentar la compasión y encontrar un sentido de identificación y compañía.

Para los storytellers, la creación de una narrativa sobre los eventos de sus vidas proporciona claridad y comprensión sobre cómo se han convertido en quienes son.
Organizado por Pablo Montemurro (Host) y Federico Giaccaglia (Productor), la entrada tiene un costo de $7000, incluyendo un break con degustación de pizzas de Il Pilonte, vino y jugo. Para adquirir tus entradas, visita el siguiente enlace.

@TurismoCulturayDeporte

/Fuente de imagen: Turismo, Cultura y Deporte

Continuar leyendo

Cultura Espectáculos

“Congelados”, “Hechizada, Merlina” y “Parque Jurásico”, grandes propuestas teatrales para peques.

Publicado

En

Se acercan las vacaciones de invierno y la Catita Producciones ha preparado tres propuestas teatrales para el entretenimento de los más pequeños. Con precios accesibles y promos de preventa.

☆ CONGELADOS
Domingo 14 de julio 15hs, 15 % OFF en TODA la compra a partir de 3 entradas o más.
https://www.entradaweb.com.ar/evento/53d0f8f1/step/1

☆ HECHIZADA, MERLINA
Domingo 14 de julio 17hs, 2X1 ingresando el código CATITA
https://www.entradaweb.com.ar/evento/8a69d42d/step/1

CAMPAMENTO JURÁSICO
Lunes 15 de julio 15hs, 15 % OFF en TODA la compra a partir de 3 entradas o más.
https://www.entradaweb.com.ar/evento/cdd132e2/step/1

Continuar leyendo

Cultura Cosas Nuestras

Se realizó el lanzamiento del concurso San Juan Escribe, Jorge Leónidas Escudero.

Publicado

En

La Cámara de Diputados de San Juan, realizó el acto de Lanzamiento del Concurso San Juan Escribe. Premio Jorge Leonidas Escudero. Edición 2024, y la firma del Acta complementaria con la Universidad Nacional de San Juan.

El Concurso San Juan Escribe es una convocatoria anual que nace en el Poder Legislativo y que se realiza desde el año 2015. Es una ventana abierta a la cultura que cuenta entre sus objetivos, el de contribuir a la edición y difusión de las obras de autores que buscan un espacio en el quehacer literario.

En su constante evolución adoptó el nombre de uno de los máximos exponentes de nuestras letras: Jorge Leonidas Escudero.

En esta oportunidad el Concurso pone énfasis en la Literatura Infanto Juvenil con el objetivo de estimular la producción literaria con fines educativos, destinada a ese público.

Como novedad se introduce la SECCIÓN destinada A ESCRITORES MENORES, en la que podrán concursar participantes de 12 a 17 años inclusive, en la Categoría Revelación Juvenil.
Los premios consisten en la impresión de la obra y la edición digital de la misma para los primeros y segundos premios. Y en el caso de la Categoría Revelación Juvenil a estos se suma un viaje a Ischigualasto.

Las obras que se presentarán, serán analizadas en una primera instancia, por un Jurado de Preselección y, en una segunda etapa, por un Jurado de Selección, ambos integrados por docentes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Para ello, el acto contará con la firma del: Acta Complementaria con la Universidad Nacional de San Juan a fin de hacer posible la intervención de los Jurados enunciados precedentemente.

El acto estuvo presidido por el Presidente nato de la Cámara de Diputados de San Juan Dr. Fabián Martín y a él asistieron las máximas autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, de la Universidad Nacional de San Juan, autoridades e invitados especiales.

@PrensaCámaradeDiputados

/Fuente de imagen: Archivo Google

Continuar leyendo

Continuar leyendo