Ciencia & Ambiente Mundo Académico
Descubren la época en la que se realizó al Gigante de Cerne Abbas.
Los arqueólogos británicos parecen finalmente haber descubierto la verdadera edad del misterioso Gigante de Cerne Abbas, la figura en una colina más grande del Reino Unido.
A lo largo de los siglos, se ha considerado que el gigante enorme, desnudo y con un bastón esculpido en una empinada ladera en el condado de Dorset era prehistórico, celta, romano o incluso una parodia del líder político y militar inglés, Oliver Cromwell, del siglo XVII.
Después de 12 meses de nuevos análisis de sedimentos realizados con alta tecnología, el National Trust del país ha revelado la verdad probable y los expertos admiten que están desconcertados.
El extraño y enigmático geoglifo es probablemente una creación anglosajona que data de la época medieval.
Martin Papworth, arqueólogo de la fundación, citado por The Guardian, admitió que se sentía “asombrado” ante el reciente descubrimiento. “No es prehistórico, no es romano, es una especie de sajón, en el período medieval. Esperaba el siglo XVII”, apuntó el experto.
Phillip Toms, profesor de Geografía Física en la Universidad de Gloucestershire, utilizó pruebas de luminiscencia estimulada ópticamente, que pueden determinar cuándo los granos individuales de arena fueron expuestos por última vez a la luz solar, para estudiar muestras de la figura y la ladera circundante. En la capa más profunda de la tierra, el rango de fechas fue de 700 a 1100 d.C.
“La arqueología en la ladera era sorprendentemente profunda; la gente ha estado marcando con tiza al gigante durante un largo período de tiempo“, detalló Papworth. “La muestra más profunda de sus codos y pies nos dice que no pudo haber sido hecho antes del 700 d.C., descartando las teorías de que es de origen prehistórico o romano”.
Fue a mediados de ese rango de fechas, el año 987 d.C., cuando se fundó la abadía de Cerne en las cercanías. Según algunas leyendas, el convento fue construido para que los lugareños no adoraran a un antiguo dios anglosajón llamado Heil o Heilith. Por lo cual se sugería que el Gigante de Cerne representaba esa deidad.
Sin embargo, la figura no se menciona en los documentos de la abadía conservados. En ese sentido, Papworth apuntó que la teoría no parecía cierta “¿Por qué una rica y famosa abadía, a solo unos metros de distancia, encargaría o sancionaría a un hombre desnudo tallado en tiza en la ladera?”, comentó el investigador.
Por su parte, Gordon Bishop, presidente de la Sociedad Histórica de Cerne, se mostró contento por los resultados del análisis “parecen haber puesto fin a la teoría de que se creó en el siglo XVII como un insulto a Oliver Cromwell”.” Pensé que eso degradaba bastante al gigante“, agregó.
Ciencia & Ambiente Mundo Académico
Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales.
Se trata de la casa de estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y la de Río Tercero, en la provincia de Córdoba.
El Senado de la Nación aprobó en sesión especial, y convirtió en ley, la creación de cinco universidades nacionales: la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y la de Río Tercero, en la provincia de Córdoba.
La votación fue seguida desde los balcones del salón de sesiones por representantes de organizaciones no gubernamentales que ayudaron a impulsar la sanción de las nuevas casas de altos estudios tanto en la Cámara alta como en Diputados.
La iniciativa que le da el carácter de “nacional” al existente Instituto Universitario de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo surge de un expediente presentado hace más de dos años por el diputado nacional y dirigente de la Central de Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky (FdT).
Sus contenidos estarán orientados a la defensa, protección, investigación y promoción para el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos, conforme se desprenden de la Constitución Nacional, de los tratados internacionales en la materia y de las leyes nacionales.
En tanto, el proyecto que establece la creación de la Universidad Nacional de Ezeiza es de la exdiputada y actual ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz y prevé carreras y acciones de extensión e investigación, vinculadas al desarrollo aeroportuario, al tecnológico y humano y de las organizaciones.
La creación de la Universidad Nacional de Rio Tercero, se basa en dos iniciativas de diferente signo político: la de las diputadas Gabriela Estévez (FdT) y Gabriela Brower de Koning (Evolución Radical).
Mientras que la Universidad del Delta es una iniciativa presentada por Sergio Massa cuando aún era diputado nacional, y prevé cobertura en los municipios de Tigre, San Fernando y Escobar.
La Universidad del Delta abordará áreas estratégicas vinculadas a lo ambiental y la industria del conocimiento. Algunos de sus ejes serán la eco sustentabilidad, el cuidado del ambiente, el turismo, la seguridad informática, la industria del conocimiento, la biotecnología y la industria naval.
Por último, la del Pilar, en ese municipio de la zona norte del Conurbano bonaerense, es impulsada por el massista Ramiro Gutiérrez, y cuanto con el antecedente de que la ex diputada del PRO, Adriana Cáceres, presentó hace tres años otro proyecto en el mismo sentido.
Estará orientadas principalmente a las ciencias vinculadas a la tecnología, la producción, el trabajo, la investigación con acento en aquellas temáticas asociadas a la, biotecnología, biomecánica, ingeniería, robótica, inteligencia artificial, programación, seguridad informática, y otras temáticas.
La presidenta de la Comisión de Educación, la oficialista sanjuanina María del Carmen López Valverde, mencionó que “no hay un hecho tan igualador como la expansión de la educación como la creación de universidades”.
“En estos tiempos hay como un tufillo de degradar a la Universidad Nacional. Gracias a políticas de educación superior enfocadas a aumentar la educación, entre 2003 y 2015 se crearon 17 universidades públicas y estatales”, aseguró.
López Valverde agregó que “el 75 por ciento de las investigaciones importantes con relevancia surgen de la universidad estatal y la mayor parte de egresados que conforman los centros tecnológicos también son egresados de la universidad estatal”.
“¿Qué de malo tiene tener la universidad en un barrio, de evitar el desarraigo? Quienes estudiaron lejos, saben qué significa”, indicó.
En tanto, el cordobés Luis Juez, de Juntos por el Cambio, recordó la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, ya que la creación de la Universidad en esa ciudad es considerada como un resarcimiento por la tragedia que dejó siete muertos y decenas de heridos.
“Esa voladura fruto de la corrupción, pasó en mi provincia y en la ciudad de Río Tercero”, señaló, y mencionó que la creación de la nueva universidad “es un acto de estricta justicia”.
En ese sentido, mencionó que las fuerzas vivas de la ciudad “inteligentemente, encontraron en la construcción de una universidad nacional un motivo más que valedero para que los jóvenes digan: necesitamos afianzarnos”.
@Telam
/Imagen principal: foto archivo
Ciencia & Ambiente Mundo Académico
Se suspenden actividades en los Institutos Preuniversitarios.
Es por el fuerte viento. La suspensión corresponde al turno tarde y también a actividades al aire libre.
La Universidad Nacional de San Juan comunica la decisión de suspender las actividades en los institutos preuniversitarios, turno tarde y las actividades al aire libre en el Complejo Deportivo “El Palomar”.
Ciencia & Ambiente Mundo Académico
Educación continúa con el servicio de desbloqueo y asistencia técnica de netbooks y pisos tecnológicos.
La asistencia es gratuita para los beneficiarios de los programas Juana Manso o Conectar Igualdad, quienes deben solicitar un turno online. Los residentes en Zonas Alejadas deben enviar su reclamo por email.
El Ministerio de Educación recuerda a los estudiantes y docentes que requieran asistencia para el desbloqueo o solucionar algún problema con las netbooks, tablets o notebooks entregadas a través de los programas Juana Manso, Conectar Igualdad o ENACOM, que deben sacar un turno online a través de https://turnos.sanjuan.gob.ar/ en Conectar Igualdad – Desbloqueo de Netbooks.
Luego con el día y horario otorgado deben asistir con el equipo al Depósito Central de Ministerio, ubicado en calle 9 de Julio 1515 este, Santa Lucía. La asistencia es totalmente gratuita.
Zonas Alejadas
Los residentes en departamentos de Valle Fértil, Calingasta, Iglesia y Jáchal deben enviar su consulta o reclamo a los sigueintes correos:
Deben consignar: nombre, apellido, escuela, horario de contacto, un número telefónico y email.
La asistencia es gratuita.
Por mayor información o dudas pueden comunicarse en horario de 7:45 a 18 horas, al 430 24 94 o en la oficina de Conectar Igualdad, en el 2 piso del Centro Cívico, Núcleo 6.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: Archivo/
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 4 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 2 semanas
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
San Juan hace historia en el fútbol silencioso: conocé los detalles y cómo podes ayudar en este sueño.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Latinoamérica hace 4 semanas
Suprema Corte de Justicia de México despenaliza el aborto a nivel federal.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.
-
Política & Economía hace 2 meses
PASO 2023: minuto a minuto.
-
Sociedad / Actualidad hace 1 mes
Sorteo IPV: cómo son las viviendas a sortearse.