Connect with us

Sociedad Sucesos

Desbarataron una megabanda criminal que operaba en Argentina y Chile.

Published

on

Como resultado del operativo se secuestraron más de 600 municiones y 19 millones de pesos. Hubo 20 detenidos entre ambos países.

Un megaoperativo en el cual se llevaron a cabo más de 60 allanamientos, la mayoría en la provincia de Santa Cruz y en la República de Chile, en el marco de una causa que investiga a una organización criminal trasnacional dedicada al contrabando, al narcotráfico y al lavado de activos, culminó con el secuestro de más de 600 municiones, 19 millones de pesos y 20 detenidos, informaron fuentes oficiales.

Según la investigación, que se prolongó durante un año y medio, la banda tenía como base de operación dicha provincia de la Patagonia argentina y las ciudades chilenas de Punta Arenas y Puerto Natales.

De acuerdo a lo informado, en las últimas horas agentes de la Región VII de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) realizaron 40 allanamientos en las localidades santacruceñas de 28 de noviembre, Puerto San Julián, El Calafate, Río Gallegos, Río Turbio y Tapi Aike; 4 en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y el último en la ciudad neuquina de San Martín de Los Andes.

Mientras que, en el país trasandino, personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado realizó 22 allanamientos en la Región Magallanes de la Antártica Chilena y detuvo a 16 miembros de la organización.

Todos los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Río Gallegos, en el marco de una investigación impulsadas por el fiscal federal de esa jurisdicción Julio Zárate y su par chileno Cristián Crisosto Rifo, con la colaboración de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

Como consecuencia de los operativos, se secuestraron 19.324.570 de pesos en efectivo, 53.643 dólares, nueve vehículos, 166 cubiertas y 63 teléfonos celulares.

Además, en el territorio nacional se detuvo a cuatro sospechosos y los agentes se incautaron de cuatro armas de fuego y 627 municiones.

Los fiscales Zárate y Crisosto Rifo conformaron el Equipo de Conjunto de Investigación (ECI) para avanzar en la causa, y señalaron que “a través de la combinación de recursos, tecnología y experiencia, se logró identificar y detener a los miembros de esta organización criminal, involucrada en actividades como tráfico de drogas, contrabando y lavado de activos”.

“La lucha contra la delincuencia en la Patagonia alcanzó un nuevo nivel con la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios que permitieron una coordinación sin precedentes, en la cual fiscales, policías, fuerzas de seguridad y expertos unieron esfuerzos para desbaratar esta banda delictual de amplio alcance en el extremo sur de ambos países, sentando un precedente para futuras operaciones de seguridad y de persecución penal transnacionales”, aseguraron en una declaración conjunta publicada en el sitio institucional www.fiscales.gob.ar

@Telam

/Imagen principal: ©foto Telam

Sociedad Sucesos

El reclamo de un intendente a Milei tras un trágico accidente en una ruta nacional

Published

on

«¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan?», escribió el jefe comunal de la ciudad cordobesa de Arroyito en una carta pública dirigida al Presidente.

Tras un accidente que provocó la muerte de cuatro personas, entre ellas tres niños, el intendente de la ciudad cordobesa de Arroyito, Gustavo Benedetti, escribió una carta pública para reclamarle al presidente Javier Milei que entregue los fondos para la finalización de la ruta nacional 19, cuyo estado calificó como «deplorable». «¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan y del egoísmo político de algunos funcionarios?», apuntó el intendente. 

Benedetti denunció que la ruta nacional 19, que une las capitales de Santa Fe y Córdoba, tiene un tramo de 63 kilómetros «totalmente abandonado», con una obra sin finalizar por la decisión del libertario de paralizar toda la obra pública desde su llegada al gobierno. El intendente de Arroyito precisó que por allí transitan 15 mil vehículos por día y que, «producto del estado deplorable», en la localidad cordobesa no paran de crecer los accidentes. 

En los últimos meses, el hospital municipal de Arroyito tuvo que asistir a 63 personas involucradas en siniestros ocurridos en los tramos inconclusos de esta ruta. Según el intendente, hay un accidente cada tres días y entre enero y julio hubo cinco muertes. «Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes», expresó Benedetti.

«Fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños»

El accidente que motivó la carta pública del intendente ocurrió este fin de semana, cuando en la madrugada del domingo, a la altura del kilómetro 213, entre las localidades cordobesas de El Tío y El Fuertecito, un Volkswagen Bora blanco chocó a un Fiat 147, donde viajaban seis personas, entre ellas tres menores de edad. Los niños y el adulto que viajaban en el auto murieron y dos adolescentes resultaron heridos. 

«Es muy doloroso despertarnos con noticias como las de hoy, donde fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños. ¿Hasta cuándo vamos a tener que pasar por esto?», escribió el jefe comunal cordobés e insistió: «Los números ascienden y cada vez son más las víctimas fatales».

Benedetti es parte del grupo de intendentes radicales que vienen denunciando las consecuencias del ajuste de Milei y saltó a la agenda nacional hace pocos días, cuando se filtró un video de él en una reunión con intendentes en el que resumía: «Votaron a Milei, pero nos piden que gobernemos como el kirchnerismo».  En ese encuentro también había jefes comunales como el de la Municipalidad de San Marcos Sud, quien tomó la iniciativa de poner carteles denunciando el abandono de las rutas. 

La disyuntiva que atraviesan los jefes comunales cordobesas es un reflejo de las elecciones de 2023, donde los cordobeses se volcaron a las urnas a votar por Milei. En el departamento de San Justo, donde queda Arroyito, La Libertad Avanza se impuso con un 75 por ciento de los votos en la segunda vuelta. Ahora, con la motosierra en acción, los vecinos sufren las consecuencias. «Los vecinos quieren todo gratis: el hospital gratis, los impuestos gratis, el nicho del cementerio gratis, como en el kirchnerismo», decía Benedetti en aquella reunión con sus pares. 

Las quejas de los intendentes también vienen sonando a nivel provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tomó la idea de poner carteles que indiquen el peligro y abandono de las rutas nacionales que cruza su provinica. Los gobernadores fueron el motor del proyecto de ley votado en el Senado para modificar el reparto de los fondos nacionales y, la semana pasada, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue parte del lanzamiento del armado electoral con sus pares de Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy.  

Mientras el intendente local catapultó el debate a nivel nacional para evitar más muertes por el abandono de las rutas, un joven de 19 años fue detenido por el accidente fatal en la Ruta Nacional 19. El joven conducía el Volkswagen Bora, en el que viajaban con otros dos jóvenes de 19 años, que impactó contra un Fiat 147.

/P12

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un incendio destruyó una vivienda en Calingasta y dejó a una familia con lo puesto

Published

on

El fuego consumió por completo una casa en Puchuzún, Calingasta, dejando pérdidas materiales totales. Tres personas lograron salir ilesas, pero perdieron todos sus bienes. La asistencia municipal llegó durante la madrugada.

En los últimos minutos del domingo, un feroz incendio destruyó por completo una vivienda ubicada en el distrito Puchuzún, en Calingasta, y dejó a una familia con lo puesto. El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 149 y afectó a tres personas, quienes lograron salir ilesas, aunque perdieron todas sus pertenencias.

Según relataron los vecinos, intentaron sofocar las llamas por sus propios medios mientras aguardaban la llegada del camión de regadío de la Municipalidad de Calingasta. Minutos después, una dotación de Bomberos del distrito Barreal, ubicado a unos 60 kilómetros, se sumó al operativo, pero los esfuerzos resultaron insuficientes para salvar la propiedad.

La familia damnificada, encabezada por Cintia Aguilera, fue asistida durante la madrugada por personal del Área Social de la Municipalidad. Andrés Escuela, secretario de Gobierno, indicó a Radio Manantial que diferentes áreas de la comuna se movilizaron para brindar ayuda a los afectados, quienes perdieron absolutamente todos sus bienes.

Las causas del incendio aún no fueron confirmadas oficialmente. Se espera un informe pericial para determinar el origen del siniestro. Mientras tanto, la familia recibirá contención y asistencia hasta encontrar una solución habitacional.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Fuerte choque en Albardón: un conductor ebrio agredió al personal médico

Published

on

El hecho ocurrió este domingo por la mañana frente al Hospital Giordano. El conductor de uno de los autos estaba ebrio y se mostró violento con los médicos.

Un fuerte choque entre dos autos se registró este domingo 3 de agosto por la mañana en calle Sarmiento, antes de llegar al Hospital Giordano, en el departamento Albardón.

Fuentes policiales informaron que uno de los conductores, que manejaba un Renault, presentaba signos de ebriedad y tuvo una actitud violenta al momento de ser asistido por personal de salud.

Debido a su estado alterado, intervino personal policial que terminó esposándolo para resguardar al equipo médico y controlar la situación.

El hecho generó preocupación entre los vecinos y requirió la intervención de los servicios de emergencia.

/DH

Continue Reading

Continue Reading