Sociedad
Denise Robles Bonade y su pareja fueron detenidos por las 40 denuncias de estafa

La pareja está acusada por presuntas estafas de viviendas e inversiones financieras
En la mañana de este viernes, la empresaria Denise Robles Bonade y su pareja, Rubén Martín González, fueron detenidos en el marco de una investigación por presuntas estafas relacionadas con viviendas e inversiones financieras.
Según fuentes policiales, la pareja enfrenta cerca de 40 denuncias, que serán presentadas formalmente el próximo lunes en una audiencia judicial. La detención de ambos se produjo tras una sorpresiva medida judicial. La empresaria, que se encontraba internada, fue trasladada a la Central de Policía, donde también permanece González.
Hasta el mediodía, ambos esperaban la realización de los exámenes médicos de rutina, paso previo a su comparecencia ante la Justicia.
Cabe mencionar que ellos fueron acusados por vender propiedades que no entregaron y realizar estafas con inversiones financieras. A pesar de que hay varios casos que se conocieron públicamente, la totalidad se conocerán el próximo lunes, cuando se realice la audiencia de formalización.
Las denuncias
La empresaria Robles Bonade enfrenta una creciente ola de denuncias por presuntas estafas vinculadas a la venta de viviendas e inversiones financieras con promesas de altos rendimientos. Aunque en un principio fue expuesta en redes sociales, en las últimas semanas las acusaciones formales se han multiplicado, alcanzando casos millonarios.
Uno de los denunciantes es la familia Aubone, que aseguró haber sido víctima de un fraude por más de 37 millones de pesos. Según la denuncia, en 2024 firmaron un contrato con la empresaria para la compra de un departamento en calle Entre Ríos, en Concepción. Como parte del pago, entregaron un auto 0 km valuado en 26 millones de pesos, además de 6 millones en efectivo y siete pagos de 500 mil pesos, correspondientes a 12 cuotas pactadas.
Además, la familia afirmó haberle entregado en mano 2 millones de pesos y 3.100 dólares para invertir en el mercado financiero, con la promesa de obtener un 15% de ganancia mensual. Sin embargo, denunciaron que la obra del departamento se encuentra paralizada y que no han recibido respuestas por parte de la empresaria. Tampoco han recuperado la inversión ni los intereses prometidos.
Otro caso es el de una mujer que pagó 19 mil dólares por un departamento en un consorcio proyectado en el barrio Olivares de Natania, en Rivadavia, sin obtener avances en la construcción. Además de las denuncias penales, la empresaria enfrenta demandas civiles por situaciones similares.
/C13

Sociedad
Día de la Prevención del Suicidio: una psiquiatra pidió hablar del tema con responsabilidad

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la especialista sanjuanina Laura Tamarit resaltó que los intentos son multicausales y que el rol de la comunidad resulta clave para intervenir a tiempo
Este martes 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una problemática que interpela a los sistemas de salud y a la sociedad en su conjunto. En este marco, la psiquiatra sanjuanina Laura Tamarit destacó que “lo más importante es mirarnos; a partir de que miramos al otro nos damos cuenta de los cambios”.
La especialista explicó que los intentos de suicidio son multicausales y que no existe una sola razón que lleve a una persona a tomar la decisión. “Si no entendemos que a todos nos puede pasar, estamos en un problema”, advirtió Tamarit, quien recalcó que el acompañamiento social y comunitario es fundamental.
También señaló que “tener un intento previo aumenta la posibilidad de un nuevo episodio, por eso son esenciales las intervenciones tempranas”. En este sentido, resaltó que hay procedimientos médicos y psicológicos que buscan prevenir tanto los intentos como el efecto que estos generan en las familias.
La psiquiatra pidió un abordaje responsable del tema, incluso en los entornos digitales. “Hablar del suicidio sin cuidado, para tirárselo a la era digital, sería muy cruel”, expresó. Además, sostuvo que el trabajo en salud mental incluye el abordaje de las adicciones y de la soledad social, factores que muchas veces inciden en la vida de las personas.
Finalmente, Tamarit subrayó que “cada caso es individual y diferente” y que no siempre depende solo de la atención psicológica, sino también del contexto social en el que se encuentra la persona.
/C13
Sociedad
Le quitaron el arma y se entregó la niña que se atrincheró en la escuela de Mendoza

La niña de 14 años llevó un arma a su escuela en La Paz. Desde la mañana se encuentra atrincherada en un aula. Canal 7 de Mendoza afirma que los policías ya le habrían quitado el artefacto de fuego.
Una situación de extrema tensión se vivió este miércoles en Mendoza, cuando una adolescente de 14 años ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco, en el departamento de La Paz, y efectuó al menos dos disparos al aire. El episodio ocurrió alrededor de las 9.30, cuando los alumnos regresaban a las aulas tras el primer recreo. Finalmente la niña dio el arma y se entregó.
De acuerdo al relato de testigos, la alumna pasó primero por el baño y salió con un arma de fuego cargada. Apuntó fugazmente hacia algunos compañeros y luego se atrincheró en el patio del colegio. Las autoridades evacuaron de inmediato a los estudiantes, quienes fueron trasladados preventivamente al Hospital de La Paz, donde los retiraron sus padres.
La menor, que cursa 2º año de secundaria y vive en La Paz, es hija de un policía de la provincia de San Luis. Según trascendió, el arma que llevaba sería una pistola calibre 9 milímetros perteneciente a su padre.
En el operativo intervino la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, junto con efectivos del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS). La negociación comenzó a las 11.30 y se extendió hasta las 15 horas, cuando la joven aceptó entregar el arma sin que se produjeran heridos.
El Ministerio de Seguridad de Mendoza pidió a la comunidad no acercarse a la escuela para evitar interferencias. “Debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto. El principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados”, señaló la cartera en un comunicado.
La situación generó conmoción en La Paz, una localidad de 12 mil habitantes, y abrió un debate sobre la seguridad escolar y el acceso a las armas de fuego en el entorno familiar.
/C13
Sociedad
Videos: así disparó al menos dos veces y caminó con un arma de fuego la alumna de la escuela en Mendoza

La adolescente de 14 años ingresó con un arma de fuego de su padre a la escuela Marcelino Blanco, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el lugar
Momentos de tensión y de terror se vivieron en una escuela ubicada en La Paz desde la mañana de este miércoles luego que una alumna de 14 años ingresó con un arma de fuego, disparó por lo menos dos veces y se atrincheró en el lugar.
Llegó personal del GRIS de la Policía, cuyos negociadores ingresaron al colegio para hablar con ella hasta lograr que entregue el arma y desista de su actitud.
Luego de disparar dentro del colegio, el establecimiento fue evacuado, mientras que la joven se quedó en el patio con el arma de fuego en sus manos. Una secretaria de la escuela fue a buscar a su padre, pero aseguró que la reacción de la alumna no fue buena. «Se quiso autolesionar en ese momento y se tuvieron que llevar a su padre», agregó.
En el siguiente video se ve a la adolescente de 14 años mientras camina con el arma de fuego en sus manos en el patio, camina y mira hacia el interior del edificio:
El episodio tuvo lugar en la escuela Marcelino Blanco, uno de los establecimiento secundarios de ese departamento del este de Mendoza.
A media mañana, la adolescente desenfundó un arma reglamentaria 9 milímetros -que le habría sacado a su padre que es policía en San Luis- y efectuó al menos dos disparos hacia el aire en el sector del patio.
Así se escucharon los disparos dentro del colegio, cuyos alumnos, docentes y preceptores vivieron momentos de terror:
El resto de los alumnos se resguardaron en el interior de sus aulas y algunos de ellos filmaron los momentos de tensión que se vivieron. Luego, fueron evacuados por las autoridades de la escuela a través de una finca colindante al establecimiento.
La adolescente se encuentra sola con el arma de fuego en sus manos dentro de la escuela, mientras los negociadores de la Policía trabajan para que se entregue.
/DU
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 1 semana ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025