Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Delegaciones del Registro Civil: direcciones actualizadas y trámites disponibles en San Juan

Published

on

La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.

Horario de atención:
De lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas, exceptuando la delegación del Hospital Rawson, que cuenta con atención en turno mañana y tarde.

? Ubicación y funcionamiento de las delegaciones

Sede Central

? Santa Fe 54 Oeste, Capital
? 4936836 / 4309252
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción
* Nacimiento

Capital – Sanatorio Argentino
? 430 3014
Trámites:
* DNI 0 EDAD
* Nacimiento
* Defunción

Capital – Hospital Rawson
? Av. Guillermo Rawson 494 Sur
? 430-2318
? 1° sección: 7:30 a 13:30 hs | 2° sección: 14:30 a 20:30 hs
Trámites:
* DNI 0 EDAD
* Nacimiento
* Defunción

Delegación Capital – 3° Zona
? Agustín Gómez 44 Oeste, Barrio Manantial, CIC, Capital
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Caucete
? Ruta 270, Terminal de Ómnibus ETOC
? 430 2143
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Defunción

Chimbas Centro
? Remedios Escalada 98 Este
? 430 2145
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Chimbas Este
? Patagonia y Greco, CIC B° Los Andes
? 430 2162
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

25 de Mayo – Casuarinas
? Quiroga entre Ignacio de la Roza y Mariano Moreno
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

25 de Mayo – Vª Santa Rosa
? Barrera y 9 de Julio, Municipalidad
? 430 2075
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial

Albardón
? Mitre 1965, Vª Gral. San Martín
? 430 7885
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Nacimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Angaco
? José Segovia s/n entre Santa María de Oro y San Martín, V° El Salvador
? 430 7742
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Nacimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Calingasta
Av. Argentina s/n, V° Calingasta
430 2128
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Nacimiento
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Calingasta – Barreal
Las Heras 33 Este y Presidente Roca
430 2127
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Calingasta – Tamberías
Maipú 97 Este
430 2429
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Defunción

Iglesia – Rodeo
Avenida Santo Domingo, Hospital Dr. Tomás Perón
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Iglesia – Tudcum
Calle San Roque s/n
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Defunción

Iglesia – Las Flores
CIC de Las Flores
430 2063
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Jáchal
San Martín 476 Este
430 2063
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Defunción

Jáchal – Huaco
9 de Julio s/n, CIC de Huaco
Trámites:
* Informes

Jáchal – Niquivil
Calle 1 s/n, Colonia Agrícola
Trámites:
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Defunción

Sarmiento – Los Berros
Dirección: CIC Héroes de Malvinas
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial

Sarmiento – Media Agua

Dirección: CIC José Ares.

Teléfono: 430 7916

Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial

9 de Julio
Dirección: Diagonal Sarmiento y Doncel
Teléfono: 430 2165
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial

Pocito

Dirección: Roberto Vidart 1041 V° Aberastain

Teléfono: 430 7684

Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Pocito – Pocito Norte

Dirección: Valle de la Luna y Picasso s/n CIC

Teléfono: 4302163

Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Rawson

Dirección: República del Líbano y España, Galería Gral. San Martín, Ex Coloso

Teléfono: 430 7938

Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Rawson – Médano de Oro

Dirección: Ramón Franco y 20 de Junio, frente a la Plaza de Médano de Oro

Teléfono: 430 2194


Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Rawson – Valle Grande
? Dirección: Agustín Gómez y Chacabuco s/n Barrio Valle Grande
Teléfono: 430 2426
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Rawson – Villa Krause
? Dirección: Boulevard Sarmiento 1032 Oeste, CIC de V° Krause
Teléfono: 430 7936

Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Rawson – Barrio Ejército de los Andes
Dirección: Balmaceda S/N, antes de Progreso – El Medanito – Rawson
Teléfono: 430 2437

Trámites:
* Informes
* DNI/Pasaporte

Rivadavia
? Dirección: Avenida Libertador General San Martín 4352 oeste
Teléfono: 430-7931
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Nacimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Rivadavia – B° Aramburu
? Dirección: Av. Paula Albarracín de Sarmiento, ex Centro Comercial
Teléfono: 430 7940
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio

San Martín
? Dirección: Avenida Sarmiento y Arturo Linton s/n San Isidro
Teléfono: 430 2160
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Ullum
? Dirección: Calle Florida Manzana G Casa 01 Bº Ullum II – Paseo Valenzuela
Teléfono: 430 7711
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial

Valle Fértil
? Dirección: Mitre entre Mendoza y Gral Acha – Villa San Agustín
Teléfono: 430 2013
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial
* Defunción

Zonda
? Dirección: CIC Manuel Andújar B° Obrero Municipal
Teléfono: 430 7721
Trámites:
* DNI/Pasaporte
* Informes
* Reconocimiento
* Matrimonio
* Unión Convivencial

* Defunción

/SiSanJuan

San JuanCultura 

El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas

Published

on

Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

La muestra de trajes típicos de etnias chinas llega al Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, destinada a toda la comunidad, con entrada gratuita, disponible a partir del 4 de julio.

La organización está a cargo del Museo Franklin Rawson y Fundación FIPPE, en colaboración con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y la Embajada de la República Popular China, con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Universidad Nacional de San Juan, a través de sus Facultades de Filosofía, Humanidades y Arte, y Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

La exposición propone un recorrido por 18 trajes que representan algunas de las 56 minorías étnicas que forman parte de la República Popular China, explorando los vínculos entre indumentaria, identidad cultural y conformación histórica de un estado plural mediante sus vestimentas y a través de sus materialidades, tecnologías y representaciones. Invita a los públicos a reflexionar sobre las formas de constituir naciones plurales e inclusivas, reconociendo y promoviendo la diversidad cultural como política de estado. Cabe señalar que estos trajes han sido previamente exhibidos en Buenos Aires y Salta.

“Las vestimentas tradicionales de los distintos grupos étnicos varían notablemente en sus materiales, confección, colores y diseños, según las formas de vida, el medio y las creencias de cada uno.

Fundación FIPPE

Fundación FIPPE (Fundación Ideas Para Promover Equidad) establece como objetivo principal el intercambio cultural, orientado- sobre todo- a países fundadores del grupo BRICS: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica. En este marco, viene trabajando en diferentes acciones culturales, entre ellas la muestra “Brasilia”, junto a la Embajada de Brasil, realizada en el Museo Franklin Rawson en el mes de mayo.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Las obras del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento entran en su etapa final

Published

on

La remodelación total del aeropuerto sanjuanino avanza y se espera que la nueva etapa esté completamente habilitada en poco tiempo.

Las obras de modernización del Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en la localidad de Las Chacritas, departamento 9 de Julio, siguen avanzan lentamente. Operado por Aeropuertos Argentina 2000, se encuentra en plena transformación, con una segunda etapa que genera mucha expectativa.

Aunque entre empleados del aeropuerto se barajan versiones sobre una posible habilitación parcial en dos fases dentro de lo que queda del año, desde Aeropuertos Argentina 2000 son más cautos.

Por su parte, el Gobierno de San Juan confirmó que la fecha que ellos manejan para la posible apertura sería octubre de 2025. La expectativa es alta, ya que esta etapa completará el proceso de renovación iniciado en 2023.

20250625_210640-728x546
La primera etapa permitió la apertura de nuevos espacios.

La segunda etapa de obras contempla la ampliación de cerca de 5.000 m2 adicionales, sumando mejoras clave como: Nuevo control de RX y área de Migraciones, Nuevo embarque internacional y dos nuevas cintas de equipaje.

Estas obras apuntan a optimizar el funcionamiento del aeropuerto tanto en vuelos domésticos como internacionales, mejorando los tiempos de embarque, el control de seguridad y la capacidad operativa en general.

20250625_210134-728x546
La segunda etapa del aeropuerto cuenta con una pared de durlock con una puerta que divide el espacio que está en construcción con el resto.

Una terminal moderna que ya está en funcionamiento

La primera etapa, inaugurada en mayo de 2023, marcó un antes y un después en la infraestructura aeroportuaria sanjuanina. Las obras ejecutadas incluyeron:

Una nueva terminal de pasajeros de dos niveles con 5.396 m² cubiertos y 551 m² semicubiertos, 12 mostradores de check-in, nuevo embarque doméstico y una manga de acceso a aviones, carrusel de partidas renovado, 12 locales comerciales y 2 locales gastronómicos, infraestructura técnica renovada: subestación transformadora, edificio de agua potable, tanques contra incendios y una nueva planta de tratamiento.

20250625_210316-728x546
El aeropuerto cuenta hoy con varios locales comerciales y próximamente podrían sumarse más.

Estas mejoras permitieron modernizar la atención al pasajero y mejorar la eficiencia operativa, sentando las bases para el crecimiento del turismo y la actividad económica en la provincia.

Ahora la mirada está puesta en la apertura total de la segunda etapa que permitirá al aeropuerto sanjuanino alcanzar la categoría Internacional con vuelos que una a San Juan con otros países.

20250625_211309-728x546
Las obras de la segunda etapa cubre todo el área del ala izquierda.
20250625_211116-728x546
El nuevo ingreso al aeropuerto fue inaugurado en el 2023.
Aeropuerto San Juan
El aeropuerto fue reaccionado con obras que empezaron después de la pandemia.
Aeropuerto San Juan
El área de Embarque está en planta alta
Aeropuerto San Juan
El aeropuerto cuenta con locales que ofrecen diferentes servicios.
20250625_202903-728x546
El aeropuerto cuenta con dos locales gastronómicos.
20250625_211044-728x546
El aeropuerto cuenta con una imagen de Sarmiento.
20250625_210612-728x546
El aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento permitirá operar como internacional una vez habilitada la segunda etapa.

“Las obras de la segunda etapa deberían de estar terminadas antes de fin de año. Las mismas van avanzando en tiempo y forma. En la medida que se vayan terminando determinadas áreas, se va a ir habilitando para su uso“, explicaron las fuentes de AA2000 

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La letra chica que demora el RIGI de Gualcamayo y Los Azules

Published

on

La aplicación del RIGI a la extensión de vida útil de proyectos mineros existentes, como Gualcamayo, genera un debate técnico que demora su aprobación. El Gobierno provincial y el sector minero abogan por una interpretación que impulse estas inversiones clave para San Juan.

San Juan se encuentra expectante ante la demorada aprobación de proyectos bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta impulsada con fuerza por el gobierno de Marcelo Orrego y que obtuvo el apoyo de los legisladores orreguistas en el Senado. Si bien la provincia ha manifestado su adhesión y la expectativa por la llegada de capitales es alta, la letra chica del RIGI está generando un cuello de botella que retrasa la concreción de inversiones cruciales para la actividad local, especialmente en el caso de la minera Gualcamayo o Los Azules.

El senador nacional por San Juan, Bruno Olivera, brindó precisiones sobre la raíz de la demora y dijo que “hablé con José Rolandi (vicejefe de Gabinete de Milei) y me manifestó que Gualcamayo no es un proyecto nuevo, sino que se busca ahora una extensión de la vida útil, y está en debate si se puede integrar dentro del régimen o solo para proyectos nuevos, por eso la demora y el pedido de documentación», explicó Olivera a Diario Huarpe. El legislador dijo que «me imagino que es un problema más de papeles que deben cumplimentarse, pero creo que debería salir porque ingresarán nuevos fondos al país y me manifestó que van a solucionarlo. Pero esto no solo ocurre con los presentados por San Juan, sino que también ocurre con otros».

El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, ratificó esta data y la postura sanjuanina. «La información que tenemos es que todavía están en un proceso de análisis y solicitud de requerimiento por parte de Nación. Entiendo que el caso de Gualcamayo está un poco más avanzado en este proceso». El debate central, según el ministro, radica en la interpretación de la ley: «El RIGI, en general, para todos los sectores que pueden solicitarlo, contempla la posibilidad de aplicarse a nuevos proyectos o a la ampliación de la capacidad de proyectos existentes. Este debate gira en torno, en el caso específico de la minería, a la ampliación de la vida útil de una mina, que no está explícitamente mencionada en la ley, pero es asimilable al concepto de ampliación de capacidad de producción que se usa en otros sectores».

En este sentido, Perea enfatizó que la visión que hay en San Juan es clara: «prolongar la vida útil de un yacimiento es una ampliación de la capacidad del mismo. Esta es una particularidad propia de la actividad minera, dado que hay inversiones que, con el RIGI, resultan más rentables y que sin él no se llevarían a cabo, lo que dejaría el mineral sin explotar debido a su baja ley de rentabilidad negativa».

Esta interpretación es crucial para la provincia, que busca asegurar la continuidad de la producción y, con ella, el empleo. «Por eso, desde la provincia de San Juan, respaldamos este pedido que también hizo CAEM, la Cámara Argentina de Empresas Mineras, para que esta interpretación se contemple dentro de este régimen. Entendemos que esto es fundamental, ya que se trata de cuidar las fuentes de trabajo y extender, por decirlo de alguna manera, el horizonte de la actividad de nuestras comunidades», argumentó el Ministro.

Perea añadió que la minería, «no solo representa una fuente significativa de ingresos para San Juan, sino que también contribuye al desarrollo de infraestructuras y a la generación de empleo en diversas áreas. La actividad minera, cuando se realiza de manera responsable y sostenible, puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de nuestras comunidades». El ministro también mencionó la expectativa por la confirmación de nuevas aplicaciones al RIGI por parte de empresas como Barrick (para Veladero) y Vicuña, lo que subraya la importancia de esta normativa para el presente y futuro de la actividad.

/DH

Continue Reading

Continue Reading