Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia: «en Ucrania enfrentamos fuerzas combinadas de Occidente, que controlan ese país en una guerra híbrida».

Published

on

Rusia: «en Ucrania enfrentamos fuerzas combinadas de Occidente, que controlan ese país en una guerra híbrida».

El ministro de Defensa ruso, el general del Ejército Serguéi Shoigú, en la inauguración de la conferencia de Moscú sobre seguridad internacional en el marco del foro Army 2022 expresó que: «en Ucrania, el personal militar ruso se enfrenta a las fuerzas combinadas de Occidente, que controlan el liderazgo de este país en una guerra híbrida contra Rusia. Se están incrementando las entregas de armas y equipo militar a Ucrania, se está entrenando al ejército ucraniano, se están transfiriendo enormes recursos financieros para mantener la viabilidad del régimen nacionalista.
Las acciones de las fuerzas armadas de Ucrania son planificadas y coordinadas por asesores militares extranjeros, la inteligencia proviene de todas las fuentes de información disponibles en la OTAN, el uso de armas se lleva a cabo bajo el control de expertos occidentales. Los esfuerzos de la OTAN están destinados a prolongar la agonía del régimen de Kyiv. Al mismo tiempo, sabemos con certeza que nadie en la OTAN tiene dudas de que se lograrán los objetivos de la operación militar especial establecida por los líderes rusos. Y los planes de Occidente para debilitar estratégicamente a Rusia están fracasando. El dólar no alcanzó el techo de 200 rublos, como predijo el presidente de los Estados Unidos, la economía rusa sobrevivió».

Shoigu, continuó: «Las operaciones de las fuerzas armadas ucranianas están planeadas en Washington y Londres. Las coordenadas de los objetivos para los ataques no solo son proporcionadas por la inteligencia occidental, sino que la entrada de estos datos en los sistemas de armas, todo se lleva a cabo bajo el control total de Occidente».
El papel de Kyiv en el enfoque occidental de la guerra se reduce al suministro de mano de obra, que se considera prescindible. Esto explica las enormes pérdidas de personal de las fuerzas armadas y formaciones de defensa territorial de Ucrania. Mientras que el número real de muertos El personal militar y las fuerzas de defensa movilizadas están ocultos por los líderes de Kyiv, sin embargo, con el tiempo, estos datos se harán públicos».

«La operación militar especial ha derribado el mito de las ‘superarmas’ suministradas por Occidente a Ucrania, capaces de cambiar fundamentalmente la situación en el frente. Inicialmente, se hablaba de entregas de sistemas antitanque Javelin, una especie de drones ‘únicos’. Recientemente, los expertos occidentales han promovido los sistemas de lanzamisiles múltiples Himars y los obuses de largo alcance como superarmas. Sin embargo, incluso estas armas están siendo trituradas en las batallas«, aseguró Shoigú.

Según él, estas armas no tuvieron un impacto significativo en la situación y afirmó que el «suministro de armas de la OTAN a Kiev significaba que los países occidentales son responsables de su uso inhumano contra los civiles en Donbás y los territorios liberados«.

«Obviamente, la experiencia colonial del Reino Unido como principal patrocinador del régimen de Kiev le vino bien a Londres para trabajar con los actuales dirigentes de Kiev», señaló.

Añadió que Rusia estudia cuidadosamente los trofeos de armas occidentales y tiene en cuenta sus características en sus tácticas.

«Estamos estudiando cuidadosamente las armas (trofeos) capturadas occidentales. Tenemos en cuenta las peculiaridades y sus cualidades específicas para mejorar los métodos de las operaciones de combate y aumentar la eficacia de las armas rusas», destacó Shoigú.

Shoigú aseguró que las pérdidas de tropas y militares ucranianos son enormes y que las cifras reales son ocultadas por la dirección de Kiev, pero que los testimonios de los prisioneros de guerra dan una idea del panorama real en las filas de las formaciones armadas ucranianas.

Foro Army 2022inaugurado en las afueras de Moscú.

Posible uso de armas químicas en Ucrania

Las acusaciones sobre la posibilidad de utilizar armas químicas durante una operación especial en Ucrania «son absurdas», ya que estas fueron destruidas en Rusia en 2017, aclaró el titular de Defensa.

«Las acusaciones sobre el posible uso de armas químicas en Ucrania también son absurdas. Permítanme recordarles que, a diferencia de Estados Unidos, dichas armas fueron completamente destruidas en nuestro país allá por 2017 como parte de nuestras obligaciones internacionales. Al mismo tiempo, las provocaciones con el uso de sustancias tóxicas se han convertido en la tarjeta de presentación de las llamadas organizaciones de la sociedad civil patrocinadas por Occidente, como los Cascos Blancos en Siria», dijo Shoigú.

Uso de armas nucleares

La desinformación sobre los supuestos planes rusos de utilizar armas nucleares tácticas en Ucrania es una absoluta mentira, afirmó el ministro de Defensa ruso.

«En los medios de comunicación se difunden especulaciones sobre el supuesto uso preparado de armas nucleares tácticas rusas en una operación militar especial o sobre la disposición a utilizar armas químicas. Todas esas noticias son una absoluta mentira«, denunció.

El ministro subrayó que, desde el punto de vista militar, no hay necesidad de utilizar armas nucleares en Ucrania.

«El objetivo principal de las armas nucleares rusas es disuadir un ataque nuclear. Su uso está limitado a circunstancias extraordinarias que se definen en los documentos de gobierno rusos que están abiertos al escrutinio público», especificó Shoigú.

Según un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, las Fuerzas Armadas están golpeando únicamente la infraestructura militar y las tropas ucranianas y, a partir del 25 de marzo, han completado las principales tareas de la primera etapa: reducir significativamente el potencial de combate de Ucrania.

/Spunik /Canal AZmilitary1 de Telegram

InternacionalPolítica & Economía 

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Published

on

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos. 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado. 

/Ed

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Published

on

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1. 

Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.

Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola

El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.

El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.

Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).

Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña

  • Oscar Piastri (McLaren): 146
  • Lando Norris (McLaren): 133
  • Max Verstappen (Red Bull): 124
  • George Russell (Mercedes): 99
  • Charles Leclerc (Ferrari): 61

/SJ8

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Se corre el Gran Premio de Imola: en qué posición largará Franco Colapinto

Published

on

Se corre el Gran Premio de Imola: en qué posición largará Franco Colapinto

El piloto argentino hará su debut con Alpine este domingo en el circuito Enzo e Dino Ferrari. Largará desde el puesto 16 tras una clasificación accidentada.

Franco Colapinto volverá a competir oficialmente en la Fórmula 1 este domingo en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en el circuito de Imola. En su debut como piloto titular de Alpine, el argentino largará desde la 16° posición, tras un cierre complicado en la clasificación que incluyó un fuerte choque y una penalización por salir anticipadamente del pit lane.

El joven de Pilar, de 21 años, había logrado avanzar a la Q2 con una buena performance inicial, pero un despiste en el último tramo de la Q1 lo dejó fuera de combate antes de tiempo. Para colmo, los comisarios deportivos lo sancionaron y le aplicaron una posición de penalidad, por lo que finalmente retrocedió un puesto en la grilla.

Una vez finalizada su participación, Colapinto analizó lo ocurrido en diálogo con la prensa: “Me estaba acercando a Pierre (Gasly) más y más. Tenía mucho para mejorar. Es una pena terminar así porque el auto tenía mucho potencial para tener un buen resultado”. Más allá del impacto, el equipo Alpine confirmó que no hubo daños mayores y que podrá correr sin problemas en la competencia principal.

Cómo quedó la grilla de largada del GP de Imola

  • Piastri
  • Verstappen
  • Russell
  • Norris
  • Alonso
  • Sainz
  • Albon
  • Stroll
  • Hadjar
  • Gasly
  • Leclerc
  • Hamilton
  • Antonelli
  • Bortoleto
  • Lawson
  • Colapinto
  • Hulkenberg
  • Ocon
  • Bearman
  • Tsunoda

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading