martes, octubre 14, 2025
InicioNacionalEl Gobierno anunció nuevas medidas frente a la segunda ola.

El Gobierno anunció nuevas medidas frente a la segunda ola.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, comunicaron este domingo nuevas medidas para contener la propagación de la enfermedad a la vez que reforzaron la necesidad de respetar y sostener las vigentes.

«Necesitamos que en Semana Santa revalidemos todos los protocolos que tenemos activos y reforzarlos entre todas y todos para volver a las políticas de autocuidado que se transforman en cuidado colectivo«, afirmó Cafiero en relación a la necesidad de no descuidar los protocolos contra el coronavirus, especialmente durante los días festivos que se avecinan en los cuales el turismo interno se verá intensificado.

Por su parte,  Vizzoti remacó que «La situacion epidemiológica es preocupante, se ve un aumento sostenido de casos» y confirmó que ya se detectaron nuevas cepas del virus del Covid-19 en nuestro país.

Las medidas anunciadas son:

° Teletrabajo de la administración pública nacional: Desde mañana hasta el miércoles inclusive el sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo. El Gobierno nacional invitó a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado.

° Turismo con cuidado: Ante la proximidad de Semana Santa, es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados y sostener el turismo con cuidado, evitando las actividades de alto riesgo, lo que será posible con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad.

° Reunión con sectores del Gobierno: Mañana se realizarán reuniones entre los Ministerios de Salud, y de Turismo y Deportes con las cámaras de turismo, de transporte, y las aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado. Además, se va a convocar un Consejo Federal de Salud y de Turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal.

° Educación: En relación con las actividades educativas, la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -