viernes, septiembre 26, 2025
InicioPolítica & Economía Debate Express en el SEC: Moral vs. Avila.

Debate Express en el SEC: Moral vs. Avila.

A menos de un mes que se lleven a cabo las elecciones en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). Ahora San Juan realizó preguntas puntuales a las dos candidatas a Secretaria General, Mirna Moral y Cecilia Ávila. La elección se realizará el 22 de diciembre.

Mirna Moral es la actual secretaria del SEC, la conducción quedó a su cargo luego del fallecimiento del Secretario General Raúl Ávila en 2017, quien encabeza la Lista Unidad Mercantil. Cecilia Ávila, hija del difunto, es la actual subsecretaria de Deportes del Gremio y se presenta como la fuerza opositora a Moral, la postulante a Secretaria General de la Lista Roja.

Ahora San Juan realizó cinco preguntas a cada candidata, bajo los mismos términos. Ambas mujeres respondieron según sus criterios y colocando sus proyectos al conocimiento del empleado de comercio que deberá elegir por una u otra.

  • ¿En qué cree que se debe basar el trabajo del sindicato para los trabajadores?

Mirna Moral (M.M): «Los sindicatos surgieron a partir de las injusticias a las que se enfrentaban los trabajadores en los distintos ámbitos laborales. En la industria, en el comercio por ejemplo. Las leyes laborales y el reconociendo de derechos a los trabajadores nos permitieron a los dirigentes sindicales tener herramientas para esa defensa, pero la evolución de la sociedad hace que siempre las leyes vayan atrás de las necesidades que tienen los compañeros. Nuestro trabajo se inicia en lo gremial, pero lo social cada día cobra más relevancia«.

Cecilia Ávila (CA): «La función del SEC es básicamente defender y contener a los trabajadores mercantiles en sus diversas problemáticas laborales«.

  • Si tuviera que marcar un acierto y una falencia de la actual gestión ¿Cuáles serían?

MM: «un acierto: adaptarnos a las situaciones.  La pandemia nos puso el desafío de tener que actuar en crisis y el sindicato tuvo que dejar toda su tradición de gestión para convertirse en un comité de crisis para asistir a nuestros compañeros que fueron considerados esenciales»  

Una falencia: presencia en la calle. la misma situación de pandemia, que marco nuestro acierto, nos hizo ver que tenemos que estar atentos a todas las injusticias de las que son víctimas nuestros compañeros y compañeras. Hay muchos comercios con menos de 10 empleados (exigencia legal para tener un delegado gremial) y que no tienen representación gremial, por lo que nuestro trabajo se dificulta si los trabajadores no se acercan al gremio a realizar denuncias o contarnos sus problemáticas.

CA: «aciertos de la conducción actual: respetar los protocolos. Concurrir a las audiencias del Ministerio de trabajo.

Falencias: no escuchar a los empleados mercantiles de los diversos sectores del comercio. No elegir delegados ni respetar los mandatos. Cerrar la casa de la mujer, tratar a los trabajadores como empleados y no como compañeros, etc».

  • ¿Qué busca el empleado de comercio cuando se acerca al sindicato?¿cómo usted puede darle respuestas a esa necesidad? (Desde su plataforma política).

MM: «El empleado busca contención, asesoramiento legal y conocer nuestros servicios y beneficios. El sindicato brinda asesoramiento legal y acompañamiento gremial a todos los empleados de comercio sean o no socios al gremio. Somos quienes estamos al frente del sindicato. Nuestra gestión marca la manera en qué hacemos las cosas y como trabajamos para los empleados de comercio. Nuestra plataforma política es nuestra gestión. Tuvimos que  trabajar en pandemia y dejar muchos de nuestros  objetivos de lado para estar cerca de los trabajadores esenciales y acompañarlos en momentos de situaciones desconocidas para todos».

CA: «El empleado busca que el sindicato lo escuche y le brinde una solución en sus diferentes problemáticas y necesidades. Nuestra propuesta se basa en abrir las puertas y recorrer el comercio sistemáticamente para escuchar sus inquietudes y poder darle la solución que corresponda«.

  • ¿Por qué considera que su opción es la mejor opción? ¿Qué la diferencia de la oposición?

MM: «Desde que asumí la conducción del sindicato tuve que afrontar el pago de muchas deudas y más de 10 juicios que tenía nuestro gremio. Hoy, luego de aprobar nuestros balances, puedo decir que tenemos un sindicato ordenado. Esto nos permite proyectar grandes obras y servicios para nuestros socios. Pudimos armar un verdadero equipo de trabajo formado por representantes de la mayoría de los rubros del comercio, lo que nos va a permitir estar más presente en cada lugar de trabajo.

Siempre busque la unidad y puedo decir que junto a José Gremoliche somos la clara respuesta que esto se logró. Somos la opción que está marcada por la capacidad, la lealtad y el conocimiento para hacer lo mejor por los empleados de comercio. Gremoliche, un hombre joven, capaz, leal, y es empleado de comercio con más as de 30 años de experiencia en el comercio. Conoce  la realidad  y necesidades de todos los trabajadores del sector. No nos formamos solo para una elección».

CA: «Nuestra opción es la más adecuada para el trabajador ya que nuestro equipo está conformado por gente joven con ganas de trabajar y sobretodo auténticos empleados de comercio que conocen la problemática y las necesidades de los trabajadores porque lo viven actualmente«.

  • En el caso de que la oposición termine victoriosa ¿Tiene alguna propuesta para seguir trabajando en apoyo a los trabajadores desde dentro del sindical? ¿Cuáles serían esas propuestas?

MM: «Si tengo que dar un paso al costado, espero que quienes asuman demuestren la misma lealtad y que puedan dejar sus intereses personales de lado y luchen por los empleados de comercio. Si tengo que dejar la conducción del SEC, estaré dispuesta a contribuir desde mi lugar de titular de AMECOM y de delegada de OSECAC para siempre sumar para todos los trabajadores mercantiles».

CA: «Si la oposición gana seguiremos trabajando para el empleado de comercio recorriendo todos los sectores y escuchando sus necesidades e inquietudes tratando de darle respuesta en lo que esté a nuestro alcance. Trabajando siempre para devolverle la dignidad al trabajador mercantil.»

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -