Connect with us

Cultura Espectáculos

“De los Beatles, al Pop español sinfónico”.

Published

on

“De los Beatles, al Pop español sinfónico”.

El próximo viernes 27 de septiembre a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria, tendrá lugar un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan “De los Beatles al Pop Español Sinfónico”, bajo la dirección del maestro Juan José García Caffi.

La entrada se retira con anticipación por el auditorio.

El programa a desarrollar, diseñado por el maestro García Caffi, se denomina “De los Beatles al Pop Español Sinfónico”. Fue grabado por la Orquesta de Barcelona y Nacional de Catalunia. Se estrenó en el “Festival de los Palacios de San Petersburgo” y se interpretó con la casi totalidad de las orquestas españolas. Está en programación con la mayoría de las orquestas nacionales de América.

Juan José García-Caffi

Compositor, arreglista y director de orquesta, Juan José García-Caffi nació en Buenos Aires. Fue miembro fundador del Coro de Cámara de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires; creador del Grupo Vocal de Cámara de la Universidad Nacional de Buenos Aires y de los “Madrigalistas del Buen Ayre”; y creador e integrante del Cuarteto Zupay, (uno de los más destacados grupos vocales de la historia de la música argentina que visitó Corrientes en 1982). Obtuvo el “Diploma de Honor” de la Asociación Argentina de Música de Cámara (1973) y el diploma al “Mérito Artístico”, otorgado por la Universidad Nacional de Buenos Aires (1975). Catedrático honorífico por la Universidad Nacional de San Juan. En la Argentina ha dirigido la totalidad de las orquestas, destacando la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y la Orquesta Sinfónica Nacional. En el resto del continente americano, dirigió entre otras, las orquestas nacionales de Ecuador, Perú, Puerto Rico, Sinfónica de México, de Caracas, Sinfónica Venezuela, Filarmónica de Montevideo y Orquesta Sinfónica de Festivales de Nueva York. También ha actuado en prestigiosas salas como el Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro Solís de Montevideo, Sucre de Quito, Teresa Carreño y Municipal de Caracas, Palacio de Bellas Artes de México, Bellas Artes de Puerto Rico, el Carnegie Hall de Nueva York, etc. En 1975, se radicó en España y dirigió las orquestas sinfónicas del Principado de Asturias, de Illes Balears, Orquestra Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Sinfónica de Bilbao, de Euskadi, Manuel de Falla de Cádiz, de la Comunidad de Madrid, Sinfónica de Madrid y titular del Teatro Real, Filarmónica de Málaga, Sinfónica de la Región de Murcia, entre otras.

@UNSJ

Espectáculos

El escandaloso triángulo entre Wanda Nara, Mauro Icardi y la China Suárez ya tiene merchandising

Published

on

El escandaloso triángulo entre Wanda Nara, Mauro Icardi y la China Suárez ya tiene merchandising

El polémico trío del momento ahora se transforma en remeras y objetos, con precios que van desde los 6 mil hasta los 30 mil pesos.

La separación de Mauro Icardi y Wanda Nara sigue dando que hablar: este mediático triángulo amoroso, que involucra a la expareja y a la actriz Eugenia «La China» Suárez, no solo captó la atención de los medios y el público, sino que también inspiró a emprendedores que supieron aprovechar el escándalo para crear un negocio inesperado.

El conductor Ángel de Brito fue quien reveló la existencia de estas curiosas prendas a través de sus redes sociales. «Ya salieron las remeras», comentó mientras compartía una foto de una camiseta con la leyenda: «Hasta que la China nos separe».

Aunque en un principio se pensó que se trataba de una broma, rápidamente se confirmó que estas prendas son reales y se venden en plataformas de comercio electrónico. Además de remeras, también se ofrecen tazas, bolsos y gorras con frases alusivas al escándalo.

El «Wandagate» convertido en negocio: las remeras del escándalo ya están a la venta

Los precios del merchandising varían ampliamente. Mientras que las camisetas más básicas comienzan en 6 mil pesos, algunos productos personalizados alcanzan los 30 mil. Este fenómeno no es nuevo en Argentina, donde los temas mediáticos suelen inspirar una rápida respuesta comercial.

A pesar de la creatividad de estos emprendedores, no todos ven con buenos ojos esta iniciativa. Para algunos, trivializar un conflicto personal tan expuesto públicamente resulta insensible, especialmente considerando que involucra temas como infidelidades y disputas familiares.

Otros, en cambio, lo toman con humor y destacan la capacidad de los argentinos para encontrar oportunidades en medio del caos.

/m1

Continue Reading

EspectáculosCosas Nuestras

La Fiesta de la Semilla y la Manzana no se realizó por el temporal

Published

on

La Fiesta de la Semilla y la Manzana no se realizó por el temporal

Fuertes lluvias y condiciones climáticas adversas llevaron a la suspensión de la tradicional celebración en Iglesia.

La Fiesta de la Semilla y la Manzana, uno de los eventos más esperados en el departamento de Iglesia, fue suspendida este sábado por la tarde debido a las adversas condiciones climáticas. Aproximadamente a las 18:00 hs, fue confirmada por el intendente Jorge Espejo y la secretaria de Turismo, Fany Pernas, quienes explicaron que las intensas lluvias que azotaban la zona desde horas antes ponían en riesgo la seguridad de los asistentes.

“Hace varias horas llueve sin parar y eso atenta contra la seguridad de los transeúntes, por eso tomamos la decisión de suspenderlo”, indicó Espejo a Canal 13, quien se encontraba cubriendo el evento en el lugar.

El evento, que atraía a cientos de personas, se vio empañado por el clima, y varias imágenes y vídeos compartidos mostraron la difícil situación que enfrentaban los organizadores y los asistentes. Sin embargo, a pesar de la suspensión, las autoridades locales confirmaron que la Fiesta de la Semilla y la Manzana será reprogramada en una nueva fecha.

/C13

Continue Reading

EspectáculosCosas Nuestras

Disfrutá experiencias únicas este verano en el paraje Difunta Correa

Published

on

Disfrutá experiencias únicas este verano en el paraje Difunta Correa

Hasta el 24 de febrero se podrá disfrutar de múltiples actividades para todos los gustos y edades.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Paraje Difunta Correa, organizó una serie de propuestas imperdibles para disfrutar durante las vacaciones de verano 2025. Hasta el 24 de febrero, los visitantes podrán descubrir su riqueza cultural, natural y gastronómica a través de actividades pensadas para conectar con la esencia del lugar.

Para comenzar, quienes lleguen al lugar tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia y la espiritualidad del Paraje Difunta Correa con las visitas guiadas culturales. Este recorrido incluye el Museo de la Fe, los Depósitos de Donaciones, el cuadro de capillas y la emblemática Loma del Milagro. Las visitas son gratuitas y se realizan los sábados, domingos y feriados a las 9, 10, 11 y 12 hs, mientras que por la tarde, a las 18 y 19 hs. La actividad tiene un costo de $2.500.

Por otro lado, habrá una actividad para conectar con la naturaleza en una experiencia única de senderismo bajo el brillo de la luna llena. Será el domingo 12 de enero, a las 19, en el Sendero Los Miradores acompañado de guías especializados. Y al finalizar, habrá una degustación de vinos y productos locales. La actividad tiene cupo limitado, un valor de $2.500 por persona y el punto de encuentro será el Hotel Terraza.

Una propuesta ideal para compartir con amigos y familia en un ambiente único, será «Tardecitas en Vallecito». Los presentes podrán dejarse llevar por el ritmo de la música en vivo y los sabores de la gastronomía local los sábados 18 de enero, 8 y 15 de febrero, a las 20. La Plaza del Promesante será el escenario de espectáculos de artistas locales y de otros departamentos.

Por último, para explorar el paraje de una forma diferente, estarán disponibles paseos guiados en bicicleta liderados por vecinos de Vallecito. Mientras se pedalea, se irá descubriendo las historias y testimonios de fe que hacen único este lugar. Las salidas serán el 22 y 23 de febrero, a las 18, con punto de encuentro en la Casa de Bienvenida. Esta actividad requiere reserva previa.

Para consultas y reservas, los interesados deberán comunicarse al 264 4 791 273 o a través de las redes sociales oficiales de la Difunta Correa en Facebook e Instagram.

De esta manera, este verano, el Paraje Difunta Correa tendrá atractivas propuestas que combinan historia, naturaleza y tradición.

Promociones Hotel Terraza

Los sanjuaninos y turistas cuentan con promociones para esta temporada de verano en el Hotel Terraza. En esta oportunidad, los sábados y domingos está disponible el 20% de descuento en desayunos y meriendas.

Además, de lunes a jueves, los mayores de 60 años cuentan con un 20% de descuento por habitación. Este beneficio es no acumulable y con cupo.

/SiSanjuan

Continue Reading

Continue Reading