Sociedad Sucesos
Dato curioso: ¿Qué gobiernos enfrentaron más paros generales desde 1983?

El miércoles 24 de enero la Confederación General del Trabajo (CGT), ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y movimientos sociales realizarán un paro general contra el presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) en protesta por la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
El famoso portal Chequeado realizó un análisis de los paros generales que ocurrieron en cada presidencia desde el retorno a la democracia en 1983. Los datos surgen de la consultora Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría que lidera el analista político Rosendo Fraga y de un relevamiento del propio medio.
Desde el regreso de la democracia hasta hoy, hubo en la Argentina 45 paros generales, entendidos como aquellos que organizan centrales con sindicatos de distintas ramas de actividades (bancaria, comercio, construcción, transporte, entre otras). Esto da un promedio de una medida gremial cada 10 meses.
Del análisis de los datos surge también que ningún presidente enfrentó un paro general tan rápido: Javier Milei (LLA) lo tiene a los 45 días de gestión. Le siguen Fernando De la Rúa (Alianza-UCR), quien tuvo su primer paro al tercer mes de gestión, y Eduardo Duhalde (Partido Justicialista), a los 5 meses de administración.
Desde 1983, el presidente que tuvo mayor cantidad de paros generales fue Raúl Alfonsín (UCR), quien gobernó durante 67 meses. Los paros fueron 13, un promedio de uno cada 5 meses.
Los mandatarios/as que gobernaron desde 1983 hasta hoy no lo hicieron la misma cantidad de meses. Si se tiene en cuenta el tiempo de gestión, De La Rúa fue el presidente con mayor frecuencia de paros por mes: uno cada 3 meses. En total, fueron 9 paros en sus 24 meses de mandato.
Eduardo Duhalde (Partido Justicialista) gobernó 16 meses, en los cuales le hicieron 3 paros, lo que da un promedio de uno cada 5 meses, mismo promedio que Alfonsín.
Durante el primer mandato de Carlos Menem (Partido Justicialista) hubo 3 paros generales: uno cada 24 meses. En el segundo mandato esto aumentó y se realizaron 5, uno cada 11 meses.
Los únicos presidentes que no tuvieron paros generales fueron los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (Frente para la Victoria) -en su primer mandato- y Alberto Fernández (Frente de Todos).
A Néstor Kichner (Frente para la Victoria-PJ) los gremios le hicieron un solo paro en sus 55 meses de gobierno.
Fernández de Kirchner -en su segundo mandato- y Mauricio Macri (Cambiemos) tuvieron la misma cantidad de paros generales: 5 en 48 meses de gestión. La última medida de fuerza convocada por sindicatos se realizó el 29 de mayo de 2019, durante el gobierno de Macri.
@Chequeado
/Imagen principal: foto AhoraSanJuan


El muchacho había vestido la camiseta del Club Sportivo Peñarol y perdió la vida recientemente.
Sobre el mediodía de este jueves 24 de julio, se dio a conocer una noticia que generó conmoción en el mundo del fútbol sanjuanino. Se trata del repentino fallecimiento de un joven deportista.
El ahora difunto muchacho fue identificado como Ronaldo Arias, un muchacho que pasó por una gran cantidad de clubes en San Juan. El último tiempo estuvo vistiendo la camiseta del Club Sportivo Peñarol.
Sin embargo, profesionales de la salud le habían detectado problemas cardíacos. Por este motivo le recomendaron alejarse de las canchas para no ponerse en riesgo. De todas formas él seguía presenciando los entrenamientos para apoyar a sus compañeros.
/C13

El muchacho era vecino del barrio Buenaventura Luna, y su fallecimiento causó un gran impacto en los vecinos.
El departamento Rawson se encuentra conmocionado por estas horas. Esto se debe al fallecimiento sorpresivo de un joven que residía en el barrio Buenaventura Luna. Las autoridades están investigando en qué circunstancias se habría dado la muerte.
Desde la Unidad Fiscal Investigativa de Delitos Especiales confirmaron el deceso a Diario 13. El mismo se produjo en el interior de una de las viviendas que componen el mencionado complejo. Precisamente la casa se encuentra en Rivadavia y Espeleta.
Allí en horas de la tarde se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida de un muchacho de 30 años de edad. Esto causó un gran asombro en todos los vecinos que conocían a este hombre.
Actualmente las autoridades están investigando cómo se produjo el deceso de esta persona. Una de las principales hipótesis es que el joven haya tomado la decisión de quitarse la vida.
/C13

Sucedió días atrás y hay hermetismo en torno al ataque mafioso. Lo único que se sabe es que un auto se detuvo frente a una vivienda y una persona o dos bajaron y comenzaron a disparar.
Una familia de Rawson fue blanco de un aterrador ataque. Unos desconocidos llegaron en auto hasta el frente de su vivienda y desataron una lluvia de balazos. Una fuente judicial indicó que los agresores efectuaron 18 disparos contra el domicilio y, de milagro, nadie resultó herido.
Hay mucho hermetismo en torno al hecho, pero la causa es investigada por el fiscal Ignacio Achem y policías de la brigada de la UFI Genérica, según señalaron fuentes judiciales. La familia que fue víctima del violento episodio es de apellido Ríos, aseguraron. Incluso se baraja la posibilidad de que los atacantes se hayan equivocado de vivienda, ya que estas personas no tendrían conflictos con terceros.
El caso no se hizo público en su momento, pero fuentes judiciales confirmaron que ocurrió en los primeros minutos del jueves 10 de julio, en un domicilio de calle Vélez Sarsfield, en el barrio Güemes, Rawson. Los testimonios indican que un auto gris se detuvo frente a la vivienda y que uno o dos sujetos descendieron del vehículo, sacaron pistolas calibre 9 milímetros y abrieron fuego contra el frente de la casa. Los propietarios estaban en el interior, pero lograron refugiarse.
Las balas destrozaron algunos vidrios y dejaron marcas en las paredes. Luego, los atacantes huyeron en el mismo vehículo. Un funcionario judicial confirmó que en el lugar se hallaron un total de 18 vainas servidas.
/TSJ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»