Sociedad
Dante Braida: «La Iglesia rechazó la baja de la edad de imputabilidad»

El obispo Dante Braida pidió más tiempo a los diputados que tienen previsto aprobar el proyecto que fija en 14 años la punibilidad.
«No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz». Con esas dos definiciones tajantes, Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Iglesia Católica Argentina, sentó la postura institucional de la Iglesia frente a uno de los debates más urgentes y controvertidos del Congreso: la baja de la edad de imputabilidad penal. Lo hace en un momento clave, cuando el Gobierno se prepara para dictaminar en Diputados el proyecto de ley que propone reducir de 16 a 14 años la edad a partir de la cual los menores pueden ser juzgados penalmente.
El próximo martes, tras varias postergaciones, se reunirá finalmente el plenario de comisiones –Legislación Penal, Presupuesto y Hacienda, Familia, Niñez y Juventudes y Justicia– y el oficialismo confía en conseguir dictamen gracias a un acuerdo con sectores de la UCR, el PRO, el MID y bloques aliados. Si bien el proyecto original impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el de Justicia Mariano Cúneo Libarona proponía llevar la imputabilidad a los 13 años, el texto consensuado finalmente fija el nuevo umbral en 14.
Frente a este escenario, Braida sostuvo que la respuesta no puede ser punitiva: «Creemos que es una realidad que hay que abordarla de una manera amplia, multisectorial, para ir a las causas de por qué una persona tan pequeña en edad podría llegar a estas instancias de delitos tan graves», explicó. «No creemos que la solución sea lo penal, sino más bien ofrecer instancias de recuperación y de prevención».
Desde la Iglesia, advirtieron que encarcelar adolescentes no resolverá la inseguridad: «Lo que necesitan estos chicos es oportunidades. Nuestros regímenes penitenciarios están abarrotados y muchas veces en las cárceles se potencian las problemáticas». Y reitera: «Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz».
Braida también advierte sobre las deficiencias estructurales del sistema: «Hoy el sistema no cuenta con lugares adecuados», como también lo señalaron varios legisladores. Ninguno de los proyectos, incluido el oficialista, prevé partidas presupuestarias específicas para construir centros de detención para menores.
/DZ


A raíz de este violento episodio, la Policía de la Provincia ya decidió qué acciones implementará para prevenir estos hechos.
En horas de la noche del lunes, un colectivo de la Red Tulum fue apedreado en la localidad de Las Talas en Caucete. Si bien, afortunadamente, ni el chofer ni los pasajeros resultaron heridos, la Policía de San Juan tomó la determinación de implementar un sistema para prevenir estos hechos.
El comisario Guillermo Fernández, a cargo de la Comisaria 37º detalló a Ariel Rodríguez, periodista del departamento, que implementarán un sistema de cuadrantes. El mismo consiste en que el patrullaje será reforzado, tanto en la zona del ataque a la unidad 343 perteneciente a la empresa El Triunfo, como a las zonas aledañas. Además de los efectivos de la seccional departamental, patrullarán personal de la Policía Comunitaria de Caucete.
Fernández detalló que el colectivero resultó ileso, así como también, dos pasajeros que viajaban en los asientos cercanos a la ventanilla donde impactó la segunda piedra. De todos modos, estas personas fueron llevadas al hospital departamental, donde fueron atendidos, resultando sin heridas ni cortes.
Como el violento episodio no dejó heridos, el caso es investigado como daños a un vehículo. Hasta el momento, las autoridades no lograron dar con los responsables.
El violento hecho
Un nuevo episodio de violencia generó preocupación en Caucete. Este lunes, alrededor de las 19 horas, un colectivo de la Red Tulum fue atacado con piedras mientras transitaba por la zona de Las Talas, en dirección de sur a norte.
La unidad, perteneciente a la empresa El Triunfo, recibió dos impactos de objetos contundentes a la altura del cementerio parque. Uno de ellos dio de lleno en la ventanilla del conductor, mientras que el otro golpeó el lateral del colectivo, a media altura.
Tras lo ocurrido, intervino personal de la Comisaría 37º, que se hizo presente en el lugar para constatar los daños y tomar testimonios. La investigación quedó a cargo de la UFI de Delitos Genéricos, que ahora deberá determinar quiénes fueron los responsables del ataque y si se trató de un hecho aislado o parte de una seguidilla de incidentes similares en la zona.
/C13
Sociedad
Por error, liberaron a un sanjuanino y lo buscan intensamente

Decisiones judiciales por dos causas tuvieron resoluciones distintas y en ello, hubo confusión.
Un delincuente sanjuanino con prontuario y debía quedar detenido con prisión preventiva, fue liberado por error. En ello, hay un operativo para encontrarlo.
Por fuentes judiciales se conoció que Oscar Alfredo “El Flaco Tony” Oviedo fue liberado por error y actualmente es intensamente buscado por las autoridades. El hombre, con antecedentes delictivos, había sido detenido días atrás y enfrentó una audiencia el miércoles 30 de julio en Tribunales. Allí, el fiscal Catalano le imputó el delito de robo y el juez actuante dictó prisión preventiva, con orden de traslado al Servicio Penitenciario Provincial.

Sin embargo, en una audiencia posterior por una causa distinta, relacionada con daños, otro juez del sistema de Flagrancia le otorgó la libertad por ese segundo expediente. El problema: los policías a cargo no advirtieron que ya existía una orden previa de prisión, y terminaron liberándolo.
El error judicial derivó en la liberación indebida del delincuente, quien no ha sido localizado desde entonces, ni en su domicilio ni en zonas que suele frecuentar en Chimbas. La policía montó un operativo para dar con su paradero, mientras se investiga si hubo negligencia por parte del personal que ejecutó la orden.
/DPSJ
Sociedad
Murió Enriqueta Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78
«A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!», denunció en su recordado testimonio durante una ronda frente a la Casa Rosada en plena dictadura. Su hija María Beatriz y su hijo Juan Patricio continúan desaparecidos.
A los 98 años de edad murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, organización en la que militó por la memoria, verdad y justicia de las víctimas de la última dictadura cívico militar, entre las que se cuentan sus hijos María Beatriz y Juan Patricio.
La noticia fue confirmada esta mañana a través de un comunicado de esa organización de derechos humanos que ella encabezó entre 2022 y 2024. El texto informó que la despedida tendrá lugar esta tarde: “Te daremos la caricia postrera y nos iremos más huérfanxs, pero consoladxs por tu memoria luminosa”, dice la declaración.
Enriqueta fue docente y su figura trascendió por ser una de las Madres de Plaza de Mayo entrevistadas por la televisión holandesa en una de las marchas que tuvo lugar frente a la Casa Rosada mientras se disputaba el Mundial de Fútbol Argentina ‘78.
“Han venido a nuestras casas, las han allanado y robado cuanto han querido. Han destrozado nuestras casas y nos han robado todo lo que tenemos. Y además a nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!”, denunció aquella vez.
Su hija María Beatriz, de 23 años, y su hijo Juan Patricio, de 21, fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 junto a sus parejas por un grupo de tareas del Primer Cuerpo del Ejército, al mando del general Suárez Mason. Estuvieron cautivos en el centro clandestino de detención “Club Atlético”.
La esposa de Juan Patricio fue liberada días después, pero él, su hermana y su esposo, Carlos Alberto Rincón, permanecen desaparecidos.
“María Beatriz y Juan Patricio eran muchachos muy religiosos. Querían poner en prácticas las lecciones del Evangelio, y no sólo predicarlas. Participaban en los movimientos de jóvenes católicos y se preocupaban por las grandes injusticias sociales en Argentina. Por eso fueron desaparecidos”, contó Enriqueta en una carta.
Durante sus años como Madre de Plaza de Mayo militó junto a su hija Margarita Maroni, hermana de María Beatriz y Juan Patricio. Fue docente, y aún después de la desaparición de sus hijos siguió enseñando en el barrio popular Cildañez de la ciudad de Buenos Aires, tal como lo destaca un comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Años después fue una de las impulsoras de la Tecnicatura de Música Popular de Madres, que funciona en la casa de Madres Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza.
En una carta publicada en unos de los aniversarios del 24 de Marzo, Enriqueta denunció que en la Argentina “se quiso instaurar un plan de horror junto a un plan económico de marginalidad creciente, castigando al que pensaba distinto, siendo las fuerzas de seguridad los ‘mesiánicos’ que salvarían a la patria”.
“Aquí hubo un plan siniestro hecho por individuos que hicieron del secuestro, detención, tortura y luego desaparición un ‘modo de vida’ durante varios años, los más oscuros de la historia argentina y una generación que se comprometió con la historia de su tiempo y de su pueblo”.
De la misma manera, ratificó una y otra vez su lucha: “Tenemos todo el derecho del mundo a saber qué ha sido de nuestros seres queridos, desde ese mundo del silencio a la que los han condenado a ‘vivir’, golpean a nuestra conciencia y les decimos que no claudicaron nuestros reclamos de justicia, nuestra búsqueda de verdad, nuestra memoria y nuestro amor por ellos”.
/P12
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses