Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Cumbre de Paz sobre Palestina: líderes mundiales exigen el fin de la agresión de Israel.

Published

on

Los representantes de más de 30 países y organizaciones internacionales se dan encuentro en la Cumbre de Paz sobre Palestina en El Cairo, Egipto. El foro tiene de fondo la anunciada incursión de Israel en la Franja de Gaza mientras continúan los intensos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya se han saldado con más de 4.000 vidas.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, la escalada de violencia entre Israel y Palestina ha causado más de 1.500 muertos y más de 5.000 heridos en el Estado judío, y más de 4.385 muertos y más de 13.560 heridos en Gaza, así como unos 200 rehenes que Hamás tendría retenidos en el enclave.

La ONU pide un alto el fuego inmediato en Gaza

El Secretario General de la ONU, António Guterres, en su intervención en la cumbre, exigió un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes. Subrayó que «hay que hacer todo lo posible para detener el derramamiento de sangre y lograr una solución de dos Estados«.

«Debe aplicarse el derecho internacional humanitario y debe protegerse a la población civil de la Franja de Gaza», afirmó Guterres, pidiendo el fin de los «ataques contra civiles, hogares y hospitales».

Destacó que la ayuda humanitaria a Gaza debe mantenerse.

La Liga Árabe advierte que el conflicto podría «llevar al fin de la humanidad»

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, advierte que «la situación extremadamente tensa en Gaza se convierta en un conflicto religioso», lo que, según él, «conduciría a una catástrofe mayor y más prolongada».

Gheit abogó por un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza y señaló «la necesidad de abrir corredores humanitarios para hacer llegar ayuda a todas las zonas del enclave palestino». También agregó que las principales potencias del mundo deben acordar urgentemente perspectivas concretas que permitan al pueblo palestino establecer su propio Estado independiente.

El Consejo Europeo pide esfuerzos conjuntos para parar el conflicto palestino-israelí

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, solicitó a la comunidad internacional esfuerzos conjuntos para detener los enfrentamientos entre el movimiento palestino Hamás y el Ejército israelí.

«Se deben hacer todos los esfuerzos posibles para mediar con el fin de detener el conflicto (…) para lograr una solución de dos Estados», indicó.

El jefe del Consejo Europeo también señaló que funcionarios y organizaciones europeas están cooperando «con las autoridades egipcias y la comunidad internacional para garantizar la entrega de ayuda a los palestinos».

De acuerdo con Michel, el Consejo Europeo condena los ataques de Hamás contra Israel y confirma el derecho del Estado judío «a la autodefensa, pero dentro del marco del derecho internacional».

Mahmud Abás: «No nos iremos. Nos quedaremos en nuestra tierra»

El presidente de Palestina, Mahmud Abás, exigió el fin de la agresión israelí y advirtió contra el desplazamiento forzado de los palestinos que residen en la Franja de Gaza.

«Exigimos el fin de la agresión israelí contra el pueblo palestino y la apertura inmediata de corredores humanitarios (…) Advertimos contra los intentos de trasladar a nuestro pueblo de Gaza más allá de sus fronteras», señaló el mandatario, pidiendo «la liberación de todos los detenidos y prisioneros».

Agregó que la paz y la seguridad en la región se establecerán «una vez que se creen dos Estados», el palestino y el judío.

«No nos iremos. No nos iremos. No nos iremos. Nos quedaremos en nuestra tierra«, subrayó.

Turquía afirma que la crisis en Oriente Medio podría tener repercusiones mundiales

La actual crisis en Oriente Medio podría tener repercusiones mundiales, declaró el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

«Turquía busca un alto el fuego sostenible y una paz a largo plazo. Nos encontramos ante una etapa histórica», afirmó Fidan durante la cumbre.

De acuerdo con el canciller turco, Ankara cree que con el inicio de la ayuda humanitaria y el fin de la hostilidad puede comenzar el proceso de paz.

Egipto condena cualquier ataque contra civiles

Egipto condena cualquier ataque contra civiles, declaró el presidente egipcio, Abdelfatah Sisi. El mandatario subrayó que el problema palestino no se puede resolver «sin una solución justa».

«Les insté a trabajar juntos para alcanzar un consenso sobre una hoja de ruta para poner fin a la actual tragedia humanitaria y reactivar el proceso de paz», indicó Sisi.

Riad pide a la comunidad internacional obligar a Israel a cumplir el derecho internacional

Arabia Saudita pide a la comunidad internacional que obligue a Israel a respetar el derecho internacional, declaró el ministro de Exteriores del reino, Faisal bin Farhan.

El canciller saudí subrayó también que su país «rechaza el doble rasero utilizado por algunos representantes de la comunidad internacional».

Irak culpa a Israel de «violar todas las leyes, incluidas las leyes de la guerra»

Israel realiza «un genocidio» contra el pueblo palestino y viola las leyes de la guerra, declaró el primer ministro iraquí, Mohamed Sudani.

«El pueblo palestino está siendo sometido a intentos de genocidio (…) La entidad sionista [Israel] sigue violando todas las leyes, incluidas las leyes de la guerra», afirmó.

En sus palabras, la cuestión palestina no habría llegado a ese punto si se hubieran aplicado las resoluciones internacionales. Agregó que Irak rechaza categóricamente los intentos de despojar a la Franja de Gaza de sus habitantes, «los palestinos no tienen otro hogar que sus tierras».

«El desprecio de los derechos de los palestinos solo conlleva a la falta de estabilidad en la región y en el mundo», destacó, añadiendo que su país está dispuesto a proporcionar inmediatamente toda la ayuda necesaria al pueblo palestino.

El rey de Jordania rechaza «categóricamente» el desplazamiento forzoso de palestinos

El rey de Jordania, Abdalá II, aseguró que es necesario detener la catástrofe humanitaria «que está llevando a la región [de Oriente Próximo] al abismo».

«Rechazamos categóricamente el desplazamiento forzoso de palestinos, que es una línea roja para todos nosotros», enfatizó.

El monarca pidió el fin inmediato de la guerra en la Franja de Gaza y la entrega de suministros humanitarios al enclave.

«Debe haber un fin inmediato de la guerra en la Franja de Gaza (…) debe haber una entrega ininterrumpida de ayuda a la población de la Franja», destacó.

Kuwait señala que el desastre humanitario de Gaza es el resultado de la inacción mundial

El desastre humanitario en la Franja de Gaza es el resultado de la falta de esfuerzos de la comunidad internacional para encontrar una solución justa y global al problema palestino, declaró el príncipe heredero kuwaití, Mishal Jaber Sabah, durante su discurso en la cumbre.

«Esta catástrofe humanitaria es el resultado de la falta de esfuerzos de la comunidad internacional para encontrar una solución justa, global y definitiva al problema palestino», declaró el príncipe heredero kuwaití.

En la mañana del 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra Israel desde la Franja de Gaza. El Ejército israelí informó de miles de cohetes disparados desde el enclave y la infiltración de decenas de palestinos armados en las zonas fronterizas del sur de Israel.

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron la Operación Espadas de Hierro. Benjamín Netanyahu en su primera declaración pública sobre el ataque palestino, declaró que el país «está en guerra». En las primeras cuatro oleadas de ataques aéreos, Israel lanzó unas 2.000 municiones y más de 1.000 toneladas de bombas sobre Gaza.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Oficina de Prensa de la Presidencia egipcia

InternacionalPolítica & Economía 

Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.

Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.

Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.

«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.

En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El gobierno israelí aprobó el plan de Benjamin Netanyahu para tomar Gaza

Published

on

El Gabinete de Seguridad aprobó el plan de primer ministro que cuenta de cinco principios. Hamás anunció que «no reconocerá a ninguna autoridad impulsada por Israel. La ONU ya pidió que se detenga el operativo.

El gobierno de Israel aprobó este viernes la operación planeada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, y su cúpula de seguridad, para asumir el control de la ciudad de Gaza, como parte de un plan de «cinco principios para terminar con la guerra» y que incluyen la asunción del «control de seguridad» de todo el enclave y la expulsión de Hamás de todos los órganos de gobierno del territorio palestino, así como el desarme de sus milicias.

Las «cinco condiciones» de Netanyahu para poner fin al conflicto contemplan el desarme de las milicias de Hamás, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad del enclave y el «establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina», con vistas al «retorno de todos los rehenes, vivos y muertos».

Finalmente, esta madrugada, «el Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza», señaló la oficina de Netanyahu en un comunicado en el que señala que, simultáneamente, «distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate».

Según la oficina de Netanyahu, la decisión contó con «mayoría de votos» del Gabinete. En este sentido, precisó que la mayoría de los miembros de este órgano «creía que el plan alternativo presentado al Gabinete de Seguridad no lograría la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes».

Hamás no reconocerá a ninguna autoridad impulsada por Israel

Horas antes del anuncio oficial, cuando Netanyahu explicaba las líneas maestras de su propuesta, Hamás reaccionó de manera fulminante al plan del primer ministro afirmando que representa un «golpe flagrante» al proceso de negociación y advirtiendo de que trataría a esta nueva autoridad planteada por Netanyahu como «una fuerza ‘de ocupación’ vinculada a Israel».

«Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman sin lugar a dudas que busca deshacerse de sus cautivos y sacrificarlos», afirma el comunicado. «Enfatizamos que la Franja de Gaza seguirá siendo inexpugnable y que cualquier intento de expandir la agresión contra el pueblo palestino le exigirá un alto y costoso precio a la ocupación», completan.

La ONU exige a Israel que detenga inmediatamente su operación

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, pidió detener la operación de Israel en Gaza.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, pidió detener la operación de Israel en Gaza.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, exigió a Israel que detenga inmediatamente la operación que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha anunciado esta madrugada para ocupar la ciudad de Gaza y consolidar su control sobre el enclave palestino.

Turk entiende este plan de Netanyahu como «la conquista militar completa de la Franja de Gaza» y denunció que se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia que exige a Israel que ponga fin a su política de ocupación.

El funcionario advirtió que la ocupación de la ciudad de Gaza desembocará en un nuevo «desplazamiento forzado masivo», teniendo en cuenta que en la ciudad hay ahora mismo unos 800.000 palestinos, la mayoría expulsados previamente de otras zonas del enclave, así como «en más asesinatos, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces».

«La guerra en Gaza debe terminar ahora, y los israelíes y los palestinos deben trabajar codo con codo, en paz», indicó Turk antes de pedir a Israel que, «en lugar de recrudecer esta guerra, dedique todos sus esfuerzos a salvar las vidas de los civiles en Gaza y permita el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Hace 80 años EEUU lanzaba la bomba atómica sobre Hiroshima. Murieron 140.000 personas.

Published

on

El 6 de agosto de de 1945, hace 80 años, el Enola Gay arrojó su «Little Boy»  sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica. La bomba dejó aproximadamente 140.000 personas muertas, unos 70.000 heridos y una ciudad devastada.

Esta explosión, así como la posterior en Nagasaki, cambió para siempre las relaciones internacionales, pero también la vida de los que sobrevivieron aquel infierno atómico. Hoy en día, las armas nucleares siguen existiendo, mientras EE.UU. abandona pactos nucleares.

Eran las 8.15 del 6 de agosto de 1945, sesenta segundos después comenzaba la era atómica. Con la muerte instantánea de más de cien mil personas. Cien mil muertos en nueve segundos.

El setenta por ciento de las viviendas absolutamente destruidasSesenta mil heridos de gravedad. La gran mayoría de ellos murió en los días y meses subsiguientes como consecuencia de la explosión atómica.

Nada quedó con vida a un kilómetro y medio a la redonda del epicentro de la explosión. Ni siquiera vestigios. Todo se evaporó. Todo quedó convertido en polvo radiactivo.

Las personas se desintegraron. No quedaron restos que identificar. Sopladas por la onda expansiva, la imagen de alguien quedó grabada en el pavimento agrietado. La bomba atómica iguala a las cosas con los seres humanos: lo (mucho) que queda a su alcance reducido a la nada.

Casi todos los centros de atención médica de la ciudad quedaron inutilizados. Sólo un diez por ciento de los médicos estuvieron en condiciones de atender pacientes, la fila más larga de pacientes de la historia de la humanidad.

Estados Unidos, después de Hiroshima y Nagasaki, aceptó la capitulación japonesa. Mantenía la figura del emperador y a Hiroito le aseguran impunidad en el juzgamiento por los crímenes de guerra (no así a su estado mayor).

El país que representa a Occidente, el que hace de la libertad su credo, mató en segundos ciento de miles de personas. Hiroshima y Nagasaki. Dos veces con sólo tres días de diferencia.

Continue Reading

Continue Reading