Los paisajes de San Juan, hacedores culturales y prestadores turísticos, son los protagonistas del programa que llegará al público en entregas televisivas y en el desarrollo de contenidos digitales transmedia.
Con el fin de generar más oportunidades y condiciones laborales para todos, continúa el rodaje de: «El Sol está de Fiesta«. Se trata de un programa que combina la actividad de los sectores turístico y cultural. Luego de la entrega del primer capítulo que tuvo como escenario Valle Fértil, las próximas ediciones mostrarán Calingasta, Iglesia, Jáchal y otros departamentos del Gran San Juan y aledaños. La producción ejecutiva de este nuevo formato digital, que surgió para reactivar el trabajo de los hacedores de la cultura sanjuanina, está a cargo del Ministerio de Turismo y Cultura, a través de un trabajo articulado con productoras locales que llevan a cabo la realización.


Las productoras se unieron y están trabajando en las unidades de turismo, generando entrevistas con emprendedores turísticos e imágenes del viaje que realizan los distintos presentadores de cada capítulo de la serie.

Tiempo y lugar:
Durante cinco días y hasta el próximo domingo, el rodaje tiene lugar en Calingasta. Este departamento será el próximo “viaje” que se podrá ver a través de entregas televisivas y en el desarrollo de contenidos digitales transmedia. Algunas de las locaciones en las que se lleva a cabo la grabación son el Casco Histórico de Tamberías, una estancia con plantaciones de aromáticas, un hotel rural, La Pampa del Leoncito y el Complejo Astronómico El Leoncito.

A bailar por San Juan: Además, este fin de semana, se tomarán imágenes, paralelamente, para la realización de videoclips de danza en Jáchal, Iglesia y Calingasta, en locaciones como el Molino García de Huaco, Dique Cuesta del Viento y el cerro Alkazar.


Nuestras voces: Por otra parte, la semana pasada se grabaron temas en vivo con músicos sanjuaninos en el Teatro del Bicentenario.
Resultados: Los próximos capítulos de: «El Sol está de Fiesta» van cobrando vida en los distintos departamentos de la provincia, mostrando el talento cultural y el potencial turístico, de la mano del profesionalismo de las productoras locales que se unieron para esta mega producción.
