Deportes
Cuándo Di María decidió irse de la selección, el DT del «ego» y la diferencia entre Messi y Cristiano

Ángel Di María, uno de los nombres indiscutibles a la hora de destacar a los futbolistas más importantes de la historia de la selección argentina dejó profundas reflexiones sobre su vida profesional y personal. En una extensa entrevista con Juan Pablo Varsky para Clank! difundida este lunes, el rosarino compartió las vivencias que marcaron su paso por la selección argentina y deslizó cuáles son sus planes a futuro, una vez que decida retirarse del fútbol profesional.
Aunque aún no lo tiene claro, Di María confesó estar haciendo el curso de entrenador. “Por si acaso, porque a partir de los 30 años empecé a ver el fútbol diferente, no solo del lado de jugador, pero hasta ahí. Después veré más adelante”, explicó. Sin embargo, dejó en claro que, en caso de ejercer, tiene bien claro a quién no le pedirá consejos. Se trata de Louis Van Gaal, su entrenador en el Manchester United: “No hay chances de charlar, cero. Es una persona que a mí no me gustó. Él tiene el ego de querer ser él y yo no soy de esos”.
En relación a el éxtasis que fue ganar el Mundial en Qatar 2022, Fideo reconoció que todo eso sigue muy latente y sobre la jugada que lo tuvo como protagonista y terminó en penal, que Messi cambió por gol parar abrir el marcador contra Francia, sostuvo: “Fue penal! ¡No me cree nadie, loco! jajaja. Fue penal clarísimo. A mucha velocidad, con un toquecito te desestabilizás, y eso fue lo que pasó”.
También rememoró su gol para el 2-0: “Sentí que la jugada iba a terminar en mí cuando Julián (Álvarez) se la dio a Alexis (Mac Allister). Intenté pegarle de sobrepique porque (Hugo Lloris) era un arquero que se estiraba abajo. Esa era la única manera de levantarla”. Y comentó que se enteró cinco minutos antes de salir del hotel de la concentración que iba a ser titular: “Habíamos entrenado un esquema con 5 defensores, incluso el día anterior en la pelota parada. Y me sorprendió cuando me vi titular y más por la izquierda”.
El hombre de los goles importantes en finales reconoció que el Mundial de Qatar le dejó una huella imborrable: “Me explicó porqué iba a arrancar por la izquierda, que iba a hacer la diferencia por ahí. Y yo soy de esos que si me sale la primera, después vuelo. Cuando Scaloni me saca, me dijo antes que cinco minutos más y salía porque iban a atacar mucho. En la Copa América 2024, cuando estaba acalambrado, le dije ‘no me saques’, y no me sacó. No sé por qué se lo dije, pero siempre había hecho goles en finales, quería ganar… Terminamos haciendo el gol y me fui ovacionado. Fue el final perfecto, tenía que ser así”.
Sobre la decisión de que la Copa América 2024 marcaría su adiós definitivo con la Albiceleste explicó: “Cuando terminó el Mundial, pensé que era el momento de despedirme. Pero al mismo tiempo no lo sentía. Después de ganar, aparecen las ganas de seguir. Sentí que podía rendir y ayudar a los jóvenes. Llegó la Copa América y entonces dije que ese sí era el momento indicado”.
Di María compartió que en esa final con Colombia vivió una mezcla de emociones: “La entrada de mi hija con la pelota, estaba todo junto en el mismo partido. Tenía tranquilidad porque había dado todo”.
Sobre su ausencia en la final ante Alemania de Brasil 2014, explicó: “Alejandro (Sabella), un maestro. Siempre me ayudó mucho, me respaldó. Yo lo apreciaba mucho. Estaba con la molestia, esa lesión, no estaba al 100%. Y fui sincero con él. Yo quería jugar y había hecho todo para poder estar, pero estaba al 80, 90%. No estaba al 100 y debía ser sincero con el DT. Y le dije que si tenía que jugar otro que esté al 100, yo lo iba a entender. Por eso fui al banco. Nos dio una bronca bárbara porque fueron los detalles, Argentina jugó muy bien esa final”.
Fideo no eludió un asunto áspero, vinculado con lo vivido en el ciclo de Jorge Sampaoli en Rusia 2018: “Arrancó todo mal desde las Eliminatorias. Un día jugábamos de una manera, otro día de otra. Mil cosas pasaron. Nos decían ‘es Leo (Messi) y vos y después el resto’, y de la nada te sacaban sin explicarte”. A pesar de esto, reconoció: “No sentí que fuese mala persona, pero creo que lo superó la presión”.
El rosarino vivió en primera persona la rivalidad Messi-Cristiano en su paso por el Real Madrid. Incluso, es uno de los poquísimos futbolistas que compartieron equipo con ambos. Al respecto reflexionó: “Yo siempre dije lo mismo, son los dos mejores que hubo en la historia, pero es obvio que el mejor por lejos es Leo. No solamente por los ocho Balones de Oro que ganó, sino por todo. Lo de Cristiano es trabajar y trabajar y lo del otro es calidad pura, lo que Dios le dio. No tiene que hacer nada para poder ser el mejor. Cristiano tuvo que trabajar mucho, gimnasio, entrenar definición, y siempre querer más. El enano es como si jugara con amigos. Por eso la diferencia tan grande entre uno y otro; y Leo no tiene comparación con nadie”.
En relación a la competitividad de Leo reveló: “Todos los años quería ganar el Balón de Oro, pero también había momentos en donde yo veía que bajaba un poco y era cuando el otro crecía. Era como que era cuando él quería, iba y lo hacía, porque era tan fácil y natural para él. Lo seguís viendo ahora con 37 años, amaga y terminan todos en el piso y define de la misma manera que hace 15 años. Cuando él quiere, lo hace”.
Acerca del duelo Real Madrid vs. Barcelona, Fideo consideró: “No se entendía que en la selección (de España) parecían todos amigos y después cuando jugaban en contra se mataban a patadas y se pegaban piñas. Esa fue una de las cosas que había implementado Mourinho en la cabeza de los del Real Madrid. Era la única manera de ganarle a ese Barcelona, pegando, metiendo y corriendo más que ellos y aprovechando las posibilidades de gol porque en ese momento”.
Y agregó: “No hay que mentir, era obvio que te pegaban un paseo terrible como en el primer partido en el Camp Nou, que nos hicieron cinco. No hubo otro partido en mi vida que no vi la pelota como ese. Era querer presionar y no estaba más la pelota, una cosa increíble. A partir de ese partido nos dimos cuenta que era de otra manera y esa otra manera empezó a llevar a que se caguen a piñas adentro de la cancha”.
Sobre su vínculo con la Pulga recordó con nostalgia los Juegos Olímpicos de 2008, donde compartieron equipo por primera vez: “Yo compartía habitación con el Pocho (Lavezzi), había música, mate y pasaba todo después de los partidos. Teníamos una batería que habían comprado, era todo ahí, un mes encerrado nos dio la posibilidad de conocernos y formar una relación de amistad. Fue una sensación única para mi, increíble poder compartir con el unos Juegos Olímpicos y poder verlo, charlar con él… fue muy especial. Uno nunca pensó en estar 16 años juntos en la selección, pero aquel JJ.OO. lo disfruté al máximo porque no sabés si el día de mañana lo tenés de vuelta”.
Finalmente, Di María mostró optimismo por los jóvenes talentos que vienen detrás, aunque destacó especialmente a Facundo Buonanotte: “Es difícil compararse con alguien, todos somos muy diferentes. Pero me gusta muchísimo Facundo Buonanotte, tiene una calidad increíble y poco a poco va a intentando mostrarse. No es fácil entrar en la selección. Es uno de los jugadores que me gusta muchísimo por como juega y le puede dar mucho de acá en adelante a la selección. Y no digo esto porque se haya iniciado en Central como yo, sino porque realmente lo siento así”.
LN


Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.
Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.
A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:
Automovilismo
Desafío de las Estrellas – San Juan 2025
Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.
Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.
El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.
La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.
San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.
Hockey sobre césped
Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025
La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Más información
Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.
Patinaje Artístico
Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Ajedrez
Congreso Provincial Educativo y Social
La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.
Más información en el siguiente enlace.
Ciclismo
Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.
Más información en el siguiente enlace.
Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm
Navegación deportiva
Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.
Fútbol
Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.
Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:
Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.
Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.
Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.
Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.
Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.
Centro de Educación Física N°20 – La Granja
El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:
Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.
Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.
Hockey sobre patines
Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025
Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.
19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).
Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.
Rugby
Unión de Rugby de Cuyo
Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).
Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).
/SiSanJuan
Deportes
Tobías Martínez larga en el noveno lugar

Son 48 pilotos pero han pasado los primeros y se conoce que el sanjuanino Tobías Martínez sacó la bolilla 9 y largará desde esa posición en la final del domingo.
El Sorteo en el estadio Aldo Cantoni y ante una multitud se está realizando con mucha expectativa la formación de la grilla de partida para los pilotos
Asi va quedando la grilla para la final del domingo 12.45
2- Agustin Caranelli
6- Norberto Fontana
7- Jerónimo Teti
9- Tobías Martínez
11- Santiago Alvarez
12- Matías Canapino
14- Juan Cruz Benvenutti
22-Valentín Aguirre
23- Kevin Candela
24- Jose Capraro
25-Cristian Ledesma
27- Gastón Ferrante
32- Juan Bautista De Benedictis
33- Juan Martin Trucco
36- Julian Santero
41- German Todino
42- Otto Fritzler
46- Hernan Palazzo
47- Mauricio Lambiris
48- Marcelo Agrelo
/DZ
Deportes
Nicolás Tivani ganó la 1º etapa de la Vuelta a Portugal y quedó cerca del liderazgo

El ciclista sanjuanino se impuso con un potente sprint en la llegada al Santuario de Sameiro y quedó a solo dos segundos del líder en la clasificación general. El intendente de Pocito celebró el triunfo con un mensaje emotivo en sus redes.
Nicolás Tivani volvió a dejar el nombre de San Juan bien alto en una competencia internacional. Este jueves 7 de agosto, el ciclista oriundo de Pocito se adjudicó la primera etapa de la 86ª edición de la Vuelta a Portugal, tras imponerse en un final emocionante en el Santuario de Sameiro, en la ciudad de Braga.
La jornada tuvo un recorrido exigente de 162,3 kilómetros entre Viana do Castelo y el mítico puerto de Sameiro, donde Tivani, que corre para el equipo Aviludo-Louletano-Loulé, mostró toda su potencia y experiencia. En un sprint corto, pero demoledor, el sanjuanino venció a sus rivales directos y cruzó la meta con un tiempo de 3 horas, 56 minutos y 4 segundos.
La etapa estuvo marcada por varios intentos de fuga en los últimos kilómetros. Detrás de Tivani llegaron el colombiano Jesús David Peña (AP Hotels & Resorts – Tavira – Farense) y el australiano Brady Gilmore (Israel Premier Tech Academy), quienes también registraron el mismo tiempo que el ganador y completaron el podio del día.
Con este triunfo, el sanjuanino se ubica segundo en la clasificación general, apenas dos segundos por detrás del portugués Rafael Reis (Anicolor-Tien), quien retuvo el maillot amarillo. Gilmore, por su parte, se mantiene en el tercer lugar, a cinco segundos del líder. La pelea por el liderato se vuelve cada vez más intensa, y se anticipa un cierre ajustado en las próximas etapas.
La segunda jornada de la Vuelta a Portugal se correrá este viernes, con una distancia de 167,9 kilómetros entre las localidades de Felgueiras y Fafe. Será una nueva oportunidad para que el sanjuanino siga descontando segundos y se acerque al primer lugar de la general.
El logro de Tivani fue celebrado con entusiasmo en su tierra natal. Desde Pocito, el intendente Fabián Aballay compartió un emotivo video en sus redes sociales para felicitar al deportista: “Una vez más se nos infla el pecho de orgullo. Nuestro amigo Nico Tivani sigue haciendo historia en el ciclismo mundial, ahora quedándose con el primer puesto de la etapa inicial de la Vuelta a Portugal. Todo Pocito te aplaude de pie. Grande Nico!!!”.
/DH
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia