Connect with us

Sociedad 

¿Cuáles son los trabajos más extraños del mundo?

Published

on

¿Cuáles son los trabajos más extraños del mundo?

Hoy es el día del trabajador. Algunos la pasan trabajando, otros descansando, y otros, lamentablemente, buscando un trabajo. Si de variedad de trabajos se trata, sin duda las profesiones y oficios más insólitos han sido creados por la mente humana. Este es el top 10 de los trabajos más raros del mundo. ¿Estará el tuyo?

  1. Descargas eléctricas a personas ebrias: es un juego popular en México, que consiste en resistir X cantidad de descargas eléctricas antes de desmayarse. El encargado de realizar las descargas gana 2dolares por descarga.
  2. Ordeñador de serpientes: la profesión se basa en ordeñar el veneno de las serpientes para, sobre todo, la industria farmacéutica. Un trabajo peligroso porque se desempeña sin guante.
  3. Sexadores de pollos: ¿en qué consiste el empleo? Lo  dejamos a tu criterio. Lo cierto es que es muy bien pago US$61.300 al año.
  4. Comprobador de pintura seca: realmente no entra en una categoría, pero Keith Jackson lleva vigilando que la pintura se seque 30 años.
  5. Mimador profesional: hay personas que se dedican a dar abrazos. Es parte de algunos tratamientos para personas con depresión.
  6. Empujador de metro: aunque podría llamarse comprimidor de personas en el metro. El trabajo consiste en que todos los pasajeros estén dentro del vagón. Hoy deben estar desempleados, no se puede ir amotinados en el transporte público.
  7. Censor de porno para militares: desde 1996 es ilegal adquirir cualquier tipo de material porno en las bases militares de EEUU, por eso se creó el puesto de una especie de moderador de contenido XXX.
  8. Autopista profesional: en Jakarta, Indonesia  solo se puede viajar en autos con tres ocupantes, como mínimo. Esto llevo a contratar a pasajeros para las movilidades propias.
  9. Probador de comida animales: raro pero bien pago. Una persona prueba el alimento para perros y gatos.
  10. Profesor de Surf para perros: un hotel de San Diego tiene un profesor de Surf para los perros de sus huéspedes.

Sociedad 

La confesión del médico del papa Francisco: «Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar»

Published

on

La confesión del médico del papa Francisco: «Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar»

El doctor Sergio Alfieri trató al Sumo Pontífice en el Hospital Gemelli de Roma. Según relató, el peor momento de la salud del argentino fue el 28 de febrero, cuando sufrió un episodio de broncoespasmo.

El papa Francisco fue dado de alta luego de 38 días de internación en el Hospital Gemelli de Roma producto de un cuadro de neumonía bilateral. A pesar de que su salud mejora lentamente, uno de los médicos que lo trató, el doctor Sergio Alfieri, relató lo cerca que estuvo el Sumo Pontífice de morir y explicó que en un momento se tuvo que decidir si «parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”.

Tras momentos de máxima preocupación, el jefe de la Iglesia católica se encuentra ya en la residencia de Santa Marta, donde continuará su recuperación. Antes de su partida, el argentino saludó por primera vez en más de un mes a todo el público presente en las afueras del hospital.

Qué dijo el médico que trató al papa Francisco

A pesar del optimismo actual entorno a la salud del Papa, Alfieri relató los momentos más duros que se vivieron durante los 38 días de internación en el Hospital Gemeilli. Según el médico, la gravedad del cuadro fue tal que el propio Francisco «sabía que podía morir».

“Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Personas que, según he podido entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente, como a un padre. Todos sabíamos que la situación había empeorado aún más y que existía el riesgo de que no lo lográramos”, reveló Alfieri.

Según relató el médico, durante el tratamiento tuvieron que «elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino”.

El peor momento del argentino fue el pasado 28 de febrero, cuando enfrentó un episodio de broncoespasmo. “Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera a aquella noche. Vimos al hombre que estaba sufriendo. Pero desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad sobre sus condiciones”, relató Alfieri.

A pesar de la complejidad del panorama, el médico explicó como miembros de la iglesia no dejaron de creer en su recuperación: “todo el mundo oraba por él”. En ese sentido, explicó que «hay una publicación científica según la cual las oraciones dan fuerza a los enfermos, en este caso todo el mundo empezó a orar. Puedo decir que dos veces se perdió la situación y luego ocurrió como un milagro. Por supuesto, era un paciente muy cooperativo. Se sometió a todas las terapias sin quejarse jamás».

Sobre el propio Francisco, Alfieri destacó su fuerza de voluntad y estado de ánimo durante toda su internación. «En cuanto empezó a sentirse mejor, pidió dar una vuelta por la sala. Le preguntamos si quería que cerráramos las habitaciones de los pacientes, pero en lugar de eso miró a su alrededor en busca de la mirada de los otros pacientes. Se desplazaba en silla de ruedas, un día salió de la habitación cinco veces, quizá más”.

Por último, Alfieri explicó que tras ser internado, el papa tiene «prescripciones que se deben observar, como evitar el contacto con grupos de personas o con niños que puedan ser vehículo de nuevos contagios» aunque reconoció que «él es el papa, no somos nosotros los que podemos dictar el comportamiento».

/ámbito

Continue Reading

San JuanSociedad 

Hoy notificarán a los ex directivos de FECOVITA que están imputados por el delito de estafa

Published

on

Hoy notificarán a los ex directivos de FECOVITA que están imputados por el delito de estafa

Se trata de la segunda citación para Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez. Si no se presentan, podrían ser llevados por la fuerza pública. La investigación los acusa de haber desviado fondos millonarios en perjuicio de Iberte

La causa que investiga la presunta estafa de directivos y ex directivos de FECOVITA en perjuicio de la empresa Iberte llega a un punto muy importante hoy 25 de marzo. Los imputados Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez recibirán formalmente la notificación de su imputación. En caso de no presentarse, podrían ser llevados por la fuerza pública en una próxima citación.

Según fuentes judiciales, esta sería la última oportunidad que tienen los imputados para comparecer voluntariamente. En caso contrario, la querella ha solicitado que se proceda con su conducción forzada, siempre que no exista una justificación válida para su ausencia. Carlos Aguinaga, abogado de la parte querellante, explicó: «Si el imputado no se presenta justificadamente ante la Fiscalía, corresponde que se lo lleve con el auxilio de la fuerza pública. En ese caso, podría considerarse un peligro procesal, lo que podría derivar en una prisión preventiva o alguna otra restricción a su libertad».

El pasado 7 de marzo, el Jefe de Fiscales de la Fiscalía de Delitos Económicos impuso a los imputados diversas restricciones procesales, como la fijación de una caución, un domicilio y la obligación de comparecer a las citaciones. Además, les prohibió obstruir el esclarecimiento de los hechos y ordenó la investigación de su patrimonio.
Panella, Sancho, Irañeta y Rodríguez fueron citados originalmente para el 5 de marzo, pero su defensa presentó un recurso para impedir la notificación de la imputación. Ante esto, Alejandro Iturbide, Jefe de Fiscales, reprogramó la audiencia para hoy 25 de marzo y dispuso nuevas medidas para garantizar la comparecencia de los acusados. También ordenó la investigación de sus bienes y, de ser necesario, de los patrimonios de sus familiares con el fin de evaluar eventuales indemnizaciones a los afectados.

En el expediente Nº P-17.924/23 «Fs. En Av. Estafa», la Fiscalía de Delitos Económicos e Informáticos sostiene que FECOVITA, a través de una supuesta colaboración empresarial en la sociedad EVISA, habría inducido a Iberte a invertir $3.139 millones en capital, mientras simultáneamente realizaba maniobras para apropiarse de esos recursos sin aportar los activos comprometidos, entre ellos la Bodega Resero y terrenos en San Juan.

Según la Fiscalía, los fondos habrían sido desviados a cuentas de FECOVITA bajo el concepto de «anticipos de productos» que nunca fueron entregados, lo que configura una estafa tipificada en el artículo 172 del Código Penal. Señalan que los directivos de FECOVITA no solo defraudaron a Iberte, sino también a los cooperativistas de la entidad, a quienes persuadieron para respaldar la operación bajo la premisa de una «oportunidad de capitalización a tasa 0%», ocultando las verdaderas intenciones detrás del acuerdo.

La audiencia de hoy es muy importante para determinar los próximos pasos en la investigación y las posibles medidas cautelares sobre los imputados.

/DZ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Fuerte siniestro vial en la esquina de siempre: dos vehículos involucrados

Published

on

Fuerte siniestro vial en la esquina de siempre: dos vehículos involucrados

Un choque ocurrió a última hora del lunes en la intersección de Gorriti y Acceso Este, en Santa Lucía. Un auto de color blanco terminó con la parte delantera dañada.

A última hora del lunes, un fuerte siniestro vial se registró en la conocida esquina de Gorriti y Acceso Este, en Santa Lucía. Según testimonios de algunos vecinos, el accidente involucró al menos dos vehículos.

De acuerdo con las imágenes enviadas a este medio, uno de los autos, de color blanco, sufrió un fuerte golpe en su parte delantera tras el impacto. Aunque las imágenes dan cuenta de la magnitud del choque, hasta el momento no se ha confirmado si hubo personas heridas como consecuencia del accidente.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading