Conéctate con nosotros

Cultura Espectáculos

Cuáles son las series que están en pausa por las huelgas en Hollywood.

Publicado

En

“Stranger Things”, “The Boys”, “Abbott Elementary” y “Euphoria”, así como otros títulos a estrenar del Universo de Marvel, son algunas de las series que fueron pospuestas por las medida de sindicatos de Guionistas y de Actores de Estados Unidos.

Las nuevas temporadas de populares series como “Stranger Things”, “The Boys”, “Abbott Elementary” y “Euphoria”, así como otros títulos a estrenar del Universo de Marvel, son algunas de las producciones de la pantalla chica que fueron pospuestas definida o indefinidamente en el marco de las huelgas simultáneas que llevan adelante los sindicatos de Guionistas y de Actores de Estados Unidos.

La medida de fuerza doble, que tiene a los escritores de paro desde el 2 de mayo y a los intérpretes desde el 14 de julio, tuvo consecuencias casi inmediatas en proyectos de todo tipo para los grandes estudios de la industria, y en este caso también implicó la cancelación de un puñado de propuestas del formato televisivo que se encontraban en desarrollo, como una adaptación de “Metrópolis”, el clásico de ciencia ficción de 1927 dirigido por Fritz Lang.

Entre aquellas tiras de renombre que decidieron demorar el lanzamiento de sus nuevas entregas se encuentra la quinta y última temporada de la popular “Stranger Things”, que meses atrás confirmó que contará con la participación de Linda Hamilton y ahora tiene estreno previsto en Netflix recién para 2025, cuando su elenco protagónico -que arrancó la tira en su adolescencia- ya esté en sus veintitantos.

También podrán verse más tarde de lo pensado la cuarta entrega de la sangrienta y muy ácida serie de superhéroes “The Boys“, que aunque ya está filmada por completo llegará a Amazon Prime Video a mediados del año próximo; y la tercera de la aclamada y multipremiada sitcom “Abbott Elementary” (en Argentina llega a través de Star+), que estaba en plena realización cuando se resolvió posponerla para el 2024.

Serie The Boys Foto Prensa
Serie The Boys / Foto: Prensa.

La tercera temporada del drama juvenil “Euphoria”, creada por Sam Levinson y con Zendaya en el rol principal, probablemente desembarcará en HBO Max durante 2025; mientras que la segunda tanda de la genial propuesta de thriller y ciencia ficción “Severance” tiene llegada planificada a Apple TV+ a principios del año próximo, aunque no se descarta una nueva demora.

Son varias las que se definieron postergar para 2024 pero sin fecha definida, como la tercera entrega del drama de misterio contado en dos tiempos “Yellowjackets” (Paramount+), la cuarta de la tira de antología policial “True Detective” (HBO Max), con el protagónico de Jodie Foster; y la tercera de la galardonadísima comedia negra “The White Lotus” (HBO Max).

 Euphoria Foto Prensa
“Euphoria” / Foto: Prensa.

Las segundas temporadas de la propuesta de espionaje con Richard Madden y Priyanka Chopra “Citadel” (Amazon Prime Video), “Peacemaker” (HBO Max, del universo de DC), y la comedia criminal “Poker Face” (Universal+ en nuestro país), creada por Rian Johnson y encabezada por Natasha Lyonne; completan esa nómina de series que, se espera, vuelvan el año que viene.

No quedan afuera del punteo de producciones demoradas aquellas pertenecientes al Universo Cinematográfico de Marvel, entre las que se encuentran con miras al 2024 “Echo” y “Agatha: Darkhold Diaries“, el spin-off de “WandaVision” con Kathryn Hahn; y por ahora sin siquiera un lugar en el calendario “IronHeart“, derivada de “Pantera Negra”, y “The Daredevil: Born Again“, con Charlie Cox, Jon Bernthal y Vincent D’Onofrio.

Otras tantas se encuentran todavía con sus rodajes frenados pero con garantías o altas expectativas de no entrar en un limbo -o directamente ser borradas del mapa- antes de que los gremios vean cumplidos los derechos laborales que reclaman: en esa categoría aparecen la brillante “The Last of Us” 2 (HBO Max), “Andor” 2 y “The Mandalorian” 4, ambas de la saga de Star Wars (Disney+); “The Handmaid’s Tale” 6 (Paramount+); “Tulsa King” 2 (Paramount+); “Cobra Kai” 6 (Netflix); “Penguin” (HBO Max, sobre el famoso villano de Batman del título); y la recientemente renovada “One Piece” (Netflix); entre más.

Serie Yellowjackets plataforma paramountplus Foto Prensa
Serie Yellowjackets plataforma paramountplus / Foto: Prensa.

En tanto, ya son al menos tres las series que fueron canceladas de cuajo por los estudios, como “Metrópolis”, una versión miniserie de uno de los hitos del cine expresionista alemán que estaba en manos del director y guionista Sam Esmail, reconocido como el responsable de tiras como “Mr. Robot” y “Homecoming”, y que fue dada de baja por Universal y Apple TV+ con el argumento de las huelgas y de los “crecientes costos” de producción.

Y aunque ya había llegado a ver la luz con una primera temporada, también fue tachada de la oferta -incluso tras ser renovada- la tira de ciencia ficción “La periferia”, una trama multitemporal que en octubre del año pasado se sumó al catálogo de Amazon Prime Video, basada en la novela homónima de William Gibson, con el sello de Jonathan Nolan y Lisa Joy (los creadores de “Westworld”) y el protagónico de Chloë Grace Moretz.

Finalmente, la misma suerte corrió “A League of Their Own”, inspirada en la película “Un equipo muy especial” (1922) y sobre los primeros días de la primera liga de béisbol femenina de Estados Unidos a principios de los 40, que llegó también a Prime Video en agosto de 2022 y ya tenía en desarrollo una segunda temporada.

@Telam

/Imagen principal: foto archivo

Cultura Arte & pop

Se publicó un cuento inédito de Truman Capote de 1950, escrito a mano y con lápiz.

Publicado

En

Gran parte de la ficción de Capote fue concebida en Nueva York o en el sur de Estados Unidos, pero “Another Day in Paradise” tiene el ritmo fácil, el lenguaje rico y el humor cruel que caracteriza su obra. En este texto, aborda los temas que más lo convocan: la soledad, el miedo y el arrepentimiento.

El célebre escritor norteamericano de clásicos como “A sangre fría” y “Desayuno en Tiffany’s”, Truman Capote, dejó tras su muerte en 1984 un historial de obras inacabadas e inéditas, como “Otro día en el paraíso” que saldrá este mes a la luz y aparece en el nuevo número de The Strand Magazine.

Gran parte de la ficción de Capote fue concebida en Nueva York o en el sur de Estados Unidos, pero “Another Day in Paradise” tiene el ritmo fácil, el lenguaje rico y el humor cruel que caracteriza su obra. En este texto, aborda los temas que más lo convocan: la soledad, el miedo y el arrepentimiento.

El jefe editorial de la publicación, Andrew Gulli, encontró la historia de Capote en la Biblioteca del Congreso dentro de un “viejo cuaderno florentino con volutas rojas y doradas”. Pese a que por momentos el manuscrito realizado a mano y a lápiz resultó difícil de interpretar, la obra ya está disponible en la revista para descubrir un nuevo texto de la vasta producción de Capote.

“Otro día en el paraíso” es una obra que emerge en un momento de relativa satisfacción para Capote, sin embargo relata una desilusión en un entorno asfixiante desde el punto de vista de una heredera estadounidense de mediana edad, Iris Greentree, quien utiliza su fortuna -pequeña porque su madre no le confiaba dinero- para comprar una villa en Sicilia.

Un día Greentree es traicionada por el hombre -Carlo Petruzzi- que la convence de invertir su dinero. La protagonista queda tan arruinada que no puede vender la casa y regresar a Estados Unidos.

“El pasado la había entrenado para imaginar una aventura desde un ángulo sin futuro; a lo sumo esperaba que esos episodios terminaran en amistad. Fue tan humillante que Carlo no resultara ser un amigo. Ella había confiado en él hasta el límite de su capital: le dejó venderle el terreno, le permitió construir la villa, suministrarle, a precios de pirata, los objetos locales con la que la había abastecido”, se lee en el texto.

El autor caracteriza a Petruzzi como un “delincuente emocional y, más allá de eso, un gánster común que se había embolsado al menos la mitad del dinero supuestamente gastado en Belle Vista”.

“Ella podía perdonar todo esto; podía, pero no lo hizo. El aspecto imperdonable del comportamiento del hombre espantoso fue que había destruido el significado de estas líneas de su diario: ‘Pertenezco. Por fin, en alguna parte'”, escribió Capote, consigna el Diario Mx.

Thomas Fahy, autor de “Entendiendo a Truman Capote”, analiza que el autor probablemente se identificó con la sensación de desplazamiento de Iris Greentree, al señalar que “cuando era niño, se mudaba constantemente, de Nueva Orleans a Alabama, de Nueva York a Connecticut” y agrega: “Se podía ver cómo su vida se volvió muy solitaria y aislada”.

Con tan solo veintipico de años, Capote ya era una estrella de las letras en potencia. Cuando se trasladó de Nueva York a Taormina (Sicilia) en 1950, se instaló en una cálida villa llamada Fontana Vecchia, ocupada durante el día por D.H. Lawrence.

Capote describiría este traslado como una “escapada necesaria del panorama literario estadounidense”, que comparaba con vivir dentro de una bombilla. En tierras italianas, el escritor produjo la novela “El arpa de hierba” y trabajó en numerosos relatos cortos. “Estoy muy contento de volver a escribir cuentos, son mi gran amor”, escribió a un amigo.

The Strand ya había publicado anteriormente textos extraños de Hemingway, John Steinbeck y muchos otros autores pero nunca de Capote.

Continuar leyendo

Cultura Espectáculos

Morrissey reprogramó su show en Argentina para el 17 de febrero.

Publicado

En

El cantante británico continuará su gira por latinoamérica. Había tenido que suspenderla tras contraer dengue en México donde comenzaría su tour.

El cantante británico Morrissey confirmó este viernes, luego de cancelar el show que debía brindar en el estadio porteño Movistar Arena, que fijó nueva fecha de su regreso a Buenos Aires, en el marco de su gira internacional por sus 40 años en la música. La reprogramación se definió luego de que, el pasado 11 de septiembre, el artista debiera poner en pausa el tour tras contraer dengue en México.

La nueva fecha para el show será el 17 de febrero del año próximo. Según indicaron desde la organización del concierto, quienes ya habían adquirido entradas podrán ingresar con esos mismos tickets.

La gira, que fue pospuesta por completo al conocerse los detalles de su estado de salud, busca celebrar las cuatro décadas desde que Morrissey apareció por primera vez en el circuito, cuando junto a Johnny Marr compuso el disco “The Smiths”, editado en 1984. El grupo, que completaban con Andy Rourke y Mike Joyce, fue un fenómeno en toda Europa con producciones estelares como “The Queen Is Dead” o “Meat Is Murder”, aunque tras varios conflictos internos, el vocalista se separó de la banda en 1989.

Desde ese entonces, comenzó una exitosa carrera solista en la que ya lleva publicados 15 álbumes de estudio, entre los que se destacan su debut, con “Viva Hate” (1988), y los discos “Vauxhall and I” (1994) o “You Are the Quarry” (2004); y canciones que ya se convirtieron en clásicos, como “Alma Matter”, “Everyday Is Like Sunday”, “Sudehead” e “Irish Blood, English Heard”. Su primer paso en Argentina ocurrió en 2000 con la presentación de “Maladjusted” en el Luna Park, concierto que fue el puntapié para las cinco visitas que le siguieron y que lo tuvieron por última vez en territorio local en 2008, cuando ofreció un repertorio de Lados B y temas fuera de los éxitos en el DirecTV Arena de Tortuguitas.

Con una novela y una autobiografía publicada, la vida de Morrissey no estuvo exenta de polémicas, y si bien en sus inicios fue relacionado con los movimientos feministas de los 80 y se mostraba como un férreo crítico de los gobiernos conservadores (“Margaret on Guillotine”) y la Corona británica (“The Queen Is Dead”), en los últimos años se mostró cercano a los movimientos de ultraderecha de su país. Además, la revista alemana Der Spiegel publicó una entrevista en la que supuestamente defendía a Kevin Spacey ante las acusaciones de abuso sexual a un menor, aunque, después de publicada la nota, el cantante exigió a la edición que publique el audio completo, negando rotundamente el teórico apoyo.

Morrissey reprogramó su visita a Argentina: cómo pedir el rembolso de la entrada

En caso de no poder asistir, podrán solicitar el reembolso hasta el próximo 30 de octubre comunicándose vía mail a [email protected].

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Cultura Espectáculos

El primer fin de semana de primavera llega con variadas propuestas.

Publicado

En

Desde el viernes 22 hasta el domingo 24, distintos espacios abrirán al público con actividades que van desde ferias hasta jornadas de astroturismo.

Una nueva estación llegó y la agenda de actividades para el primer fin de semana primaveral trae distintas alternativas para disfrutar. Así, desde hoy hasta el domingo, el Ministerio de Turismo y Cultura y prestadores organizaron actividades para el público en general.

En este marco, la poesía de Leónidas Escudero cobrará vida en escena con Cordillera Arriba. Tras un exitoso estreno, el espectáculo transdisciplinar vuelve al escenario de la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario este viernes 22 de septiembre, a las 22 hsLa entrada general es de $2000 y puede adquirirse por Boletería o a través de TuEntrada.com.

En el mismo escenario, este sábado, “Tablao Flamenco” cautivará a los espectadores con cultura andaluza. Será en una doble cita: a las 22 hs con entradas agotadas, y a las 19 con disponibilidad. El ticket general tiene un valor de $2500, y puede adquirirse en Boletería por TuEntrada.com

Por otro lado, durante dos días se realizará la primera Expo Ruta del Cielo. Así, el 22 y 23 de septiembre en los jardines del Conte Grand habrá feria, masterclass, espacios de recreación y otros atractivos basados en la astronomía. La entrada general es de $700, que incluye paso por la feria y observaciones, además del taller para los chicos, quienes ingresarán gratuitamente. Los tickets se pueden adquirir en este link

El público además tendrá la posibilidad de acceder a otra entrada de $2000, que además de lo mencionado incluirá certificación de la UNSJ de las charlas y sorteos con premios como libros, pases a visitas de observatorios, cursos virtuales, vinos. Los interesados deberán inscribirse previamente acá.

Para el sábado 23 será el turno de la Primavera Streaming para celebrar cinco meses de éxitos desde su lanzamiento y dar la bienvenida a la primera primavera de Como!. Este evento único unirá a los populares programas “Va de Vuelta” y “Desmuteados”; en los patios del Chalet Cantoni, en Rivadavia, a partir de las 17 hs. Será una experiencia emocionante para los seguidores de Como!, donde los programas se unirán para ofrecer contenido exclusivo, entrevistas en vivo y sorpresas para celebrar este hito en la historia del canal.

Por su parte, Primavera Multicolor se llevará adelante en el mismo espacio el domingo 24 a las 16 hs. Contará con una feria con más de 40 emprendedores, sunset con djs, gastronomía con las opciones más deliciosas, sorteos y desfile.

Cabe destacar que todo lo recaudado será destinado para realizar la Semana de la Diversidad San Juan 2023 y la Marcha del Orgullo.

Otra de las actividades será un evento al aire libre donde las Bibliotecas Populares celebrarán su día. Desde las 15:50 hasta 20:30, el programa del evento incluirá música, teatro, circo, lectura de libros, espacio infantil y animación. El encuentro cultural será el 23 de septiembre, en el Parque Manuel Belgrano donde la lectura, la palabra y el arte serán los protagonistas.

Y para cerrar el fin de semana, el domingo será la Feria Kawaii en los Jardines del Conte Grand, de 17 a 20:30 hs con concursos, trivias, randon dance Kpop dance y glitter bar. La entrada será libre y gratuita.

Ese mismo día, la Fiesta del Espárrago y del Alcaucil tendrá lugar en Plaza Bolaños del Médano de Oro (Ramón Franco y 20 de Junio) con la finalidad de resaltar y celebrar los platos culinarios elaborados con ingredientes sanjuaninos. Allí se realizará el 2º Concurso de Platos con Espárragos a las 16.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Adrián Carrizo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo