Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Cristian Jurado: «La izquierda tiene propuestas para solucionar los problemas de la provincia»

Published

on

Cristian Jurado: «La izquierda tiene propuestas para solucionar los problemas de la provincia»

Con una conferencia de prensa en la entrada del Parque de Mayo, el Frente de Izquierda anunció sus candidatos para las próximas elecciones de mayo. 

Con una conferencia de prensa al aire libre en la entrada del Parque de Mayo, este jueves el Frente de Izquierda presentó sus candidatos para competir en las próximas elecciones que se desarrollarán el 14 de Mayo en San Juan. 

Cristian Jurado, candidato a Gobernador de San Juan por el Frente de Izquierda explicó que en estas elecciones se diferencian de los otros frentes porque tienen «Otra propuesta nueva, totalmente desligada de la vieja política, nosotros no hace 15 años que decimos que vamos a volver y tuvimos gobernando y aplicando planes de ajuste» y remarcó que traen «una propuesta de la izquierda, con una mirada desde los trabajadores.»

«Nosotros estamos opinando que hay dos tipos de San Juan» expresó Cristian Jurado y detalló que «hay un San Juan para ricos, con todos los beneficios para un sector empresarial y de corporaciones que se llevan todas las riquezas y hay un San Juan pobre para todos los trabajadores que les cuesta tener acceso a la salud, acceso a la educación, que le cuesta tener acceso a la vivienda, que le cuesta tener acceso a un trabajo digno, a un sueldo digno como ahora están reclamando los docentes»

La lista del Frente de Izquierda está conformada por Cristian Jurado, como candidato a Gobernador; Gloria Cimino, candidata a Vicegobernadora y Nicolás Méndez como primer diputado. 

«Logramos una unidad a diferencia de las elecciones anteriores que teníamos internas» comentó Cristian y agregó que «logramos una unidad no solo a gobernador, si no en todos los departamentos y somos la única lista de todo el espectro electoral que se va a presentar en una lista de unidad»

«Hay muchos trabajadores que opinaban que el gobierno actual, tanto nacional como provincial, era algo que iba a cambiar las cosas que prometió y hay mucha desmoralización en ese sentido, hay mucho de haber confiado en algo que iba a cambiar y no cambió» reclamó Jurado y expresó que «nosotros le decimos a todos los trabajadores que es hora de cambiar, es hora de cambiar por algo nuevo, es hora de cambiar por la izquierda que tiene propuestas de fondo para solucionar los principales problemas de la provincia»

Consultado sobre los cambios que el Frente de Izquierda considera necesario cambiar, Cristian Jurado respondió que «para nosotros hay que cambiar el eje productivo primero para solucionar los problemas de fondo como salud, educación, jubilación»

«Para nosotros en el país y en la provincia hay plata, la provincia tiene superávit en este momento» remarcó Jurado y agregó que «el problema es que esa plata que va acumulando el Estado se va para afuera en pagos a acreedores externos, opinamos que si se queda esa plata acá, en el país, se puede resolver rápidamente el aumento salarial que piden los docentes, el aumento jubilatorio, el aumento de presupuesto para salud, para tener buenas instalaciones de salud y buenas escuelas, para que las escuelas tengan internet, tengan comida»

«Todo lo social se puede resolver si hay una plata, que en este momento se está yendo para pagar una deuda que los trabajadores no contrajeron esa deuda» finalizó Cristian Jurado.

@LV1.

/Imagen principal: © Foto LV1/

San JuanPolítica & Economía 

El Colegio Médico de San Juan anunció el inminente cierre del Sanatorio CIMYN

Published

on

El Colegio Médico de San Juan anunció el inminente cierre del Sanatorio CIMYN

La entidad denunció falta de pago por parte de la Obra Social Provincia y advirtió que la situación compromete la continuidad de otros servicios médicos.

El Colegio Médico de San Juan informó este viernes que el Sanatorio CIMYN cerrará sus puertas de manera definitiva, luego de no haber alcanzado un acuerdo con la Dirección de Obra Social Provincia (DOS) y el Ministerio de Salud Pública. La institución médica advirtió que la medida es consecuencia directa de una crisis financiera que impide afrontar el pago de salarios y mantener la operatividad del centro de salud.

A través de un comunicado oficial, el Colegio Médico explicó que, pese a haber mantenido «infinitas tratativas y conversaciones» con las autoridades provinciales, no se logró destrabar una situación que calificaron como insostenible.

Entre los motivos principales, señalaron que la DOS sólo aprobó el pago parcial de los expedientes presentados, lo que «imposibilita realizar el pago de las remuneraciones debidas a nuestros trabajadores». Además, sostienen que los montos que actualmente se perciben por las prestaciones médicas son muy inferiores a los costos operativos reales, lo que hace inviable la continuidad del sanatorio.

La entidad también denunció que la diferencia entre lo facturado y lo efectivamente abonado afecta de manera directa el funcionamiento de otros servicios esenciales vinculados al Colegio Médico, y agrava el panorama general del sistema de salud privado en la provincia.

Por último, advirtieron que mantienen un conflicto judicial con la Obra Social Provincia por una deuda que supera los $1.200 millones, correspondiente a medicamentos consumidos por afiliados de la DOS pero no remunerados al Colegio Médico.

El cierre del Sanatorio CIMYN representa un nuevo capítulo en la delicada situación del sistema de salud sanjuanino, con potenciales repercusiones sobre la atención de los afiliados y la estabilidad del personal sanitario involucrado.

El comunicado completo

Inminente cierre de unidad sanatorial

Colegio Médico de San Juan Asociación Civil comunica a la población sanjuanina que:
A pesar de las infinitas tratativas y conversaciones mantenidas con las autoridades de Dirección de Obra Social Provincia y Ministerio de Salud Pública se llevará a cabo el cierre total de Sanatorio CIMYN, por los motivos que a continuación se detallan:
1- Al día de la fecha se aprobó el pago parcial de los expedientes de Dirección de Obra Social lo que imposibilita realizar el pago de las remuneraciones debidas a nuestros trabajadores.
2- Los valores percibidos por la D.O.S en concepto de prestaciones médicas asistenciales, resultan muy inferiores a los costos que permiten la subsistencia de las instituciones sanatoriales, análisis, comunicado y consentido por interventor de Obra Social.
3- Dichos valores devienen también en el pago insuficiente de las prestaciones esenciales en los colegios médicos que no permiten sostener la continuidad de los diferentes servicios.
4- Actualmente nos encontramos en etapa judicial en relación a una deuda que supera los mil doscientos millones de pesos con la DOS por medicamentos consumidos por sus afiliados y no percibidos por Colegio Médico.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

Published

on

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.

El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.

“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Published

on

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.

Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.  

Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa. 

En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia. 

Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo. 

/C13

Continue Reading

Continue Reading