Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Crisis de los mercados financieros: La estrategia de los que buscan proteger los ahorros.

Published

on

Crisis de los mercados financieros: La estrategia de los que buscan proteger los ahorros.

La economía argentina enfrenta serios desafíos que complican la tarea de quienes buscan preservar su dinero. A pesar de las promesas de contención monetaria, la base monetaria creció un 10,6% en julio, y la cantidad de pesos en circulación continúa aumentando. Este incremento debilita al peso y propicia la inflación, erosionando el valor real de los ahorros.

La situación se agrava con las fluctuaciones en los mercados financieros globales y locales, incluyendo el mercado de criptomonedas que ha experimentado una pérdida de valor significativa. La inestabilidad económica, la caída de las reservas internacionales, y la baja en el precio de commodities clave, como la soja, contribuyen en esta gran encrucijada. Mantener ahorros en pesos sigue siendo inviable y empuja a buscar alternativas de inversión que resguarden el capital y que generen un retorno positivo en dólares.

Los inversores se encuentran ante una difícil elección: optar por activos líquidos como el dólar -que ofrece cierta estabilidad, pero no crecimiento- o por activos tradicionales, como propiedades -que son más estables y tienden a revalorizarse en el mediano/largo plazo-. Aquí es donde entra en juego una solución argentina, creada por empresarios locales con más de 25 años de experiencia en el mercado inmobiliario: Crowdium, la plataforma de financiamiento colectivo de propiedades más grande de Latinoamérica.

La empresa, fundada en 2015, convoca a los ahorristas con fondos de a partir de 100.000 pesos y les permite coparticipar en la compra de inmuebles premium con objetivos simples: generar rentabilidades en dólares, conseguir seguridad y mantener una interfaz sencilla que permita controlar el capital.

Para lograrlo, han creado múltiples instrumentos de inversión innovadores, actualmente con una estrategia sin precedentes en el mercado llamada BuyBack Plus. Se trata de inversiones con salida asegurada por contrato, con plazo y precio cerrado que, a su vez, distribuyen rentas desde la adquisición. Los inversores reciben ingresos cada tres meses, afianzando la confianza en cada uno de los proyectos creados bajo esta modalidad.

SLS Pilar III, la tercera serie en el desarrollo de lujo en el km 42,5 de Panamericana ramal Pilar, proyecta rentabilidades totales del 28% en dólares en 24 meses con salida asegurada, ya que pertenece a la línea BuyBack Plus. Lanzada hace pocas semanas, la propuesta superó rápidamente el 60% del fondo requerido.

Ingresos trimestrales y salida asegurada

Este proyecto busca aplacar la incertidumbre con un horizonte claro. Durante los 24 meses -desde la adquisición, hasta la venta- los inversores percibirán rentas trimestrales del 1,5% en dólares. El contrato de recompra limita los tiempos comerciales y la reabsorción de las unidades en el mercado, estableciendo un plazo claro para el retorno de la inversión -que se mantiene en dólares protegiendo el capital de la depreciación del peso y la volatididad- y liquidez, en un segmento tradicionalmente ilíquido.

Acceder a esta oportunidad es sencillo ya que se realiza online, desde la cuenta gratuita de Crowdium, y se puede transferir desde cualquier lugar del país a través de todos los bancos o billeteras virtuales. El proceso de registro toma solo cinco minutos. Además, al validar la identidad, se activa un cupo de inversión que permitirá comenzar a invertir rápidamente.

En esta situación es crucial encontrar un equilibrio, optar por inversión que ofrecen solidez y rentabilidad con referentes del sector inmobiliario. Hoy, desde cualquier lugar del país llega a los hogares argentinos esta oportunidad exclusiva para invertir con Crowdium.

Para más información o para comenzar a invertir, registrate gratis en la web de Crowdium o contactá con su equipo de atención al cliente al 0800-220-2769 (CROW) o por WhatsApp al +54 11 2240-4746.

@Ámbito

/Fuente de imagen: Ámbito

InternacionalSociedad 

El Papa reaparecerá este domingo en público

Published

on

El Papa reaparecerá este domingo en público

Lleva más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. El Vaticano confirmó que su estado de salud ha mostrado una «gradual y leve mejoría».

Tras más de un mes de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, el Papa Francisco reaparecerá en público este domingo. Según informó la oficina de prensa del Vaticano, el pontífice se asomará a la ventana del hospital poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles.

Aunque el Ángelus no será leído directamente por el Papa, sino transmitido de manera textual, su presencia ante el público marcará un momento significativo en su proceso de recuperación.

El Vaticano confirmó que su estado de salud ha mostrado una «gradual y leve mejoría», lo que ha permitido que los médicos levanten el pronóstico reservado. Durante su convalecencia, Francisco ha seguido un tratamiento que incluye terapia farmacológica, fisioterapia respiratoria y motora activa.

Además, ha dejado de usar ventilación mecánica con mascarilla por las noches y ahora recibe oxigenación de alto flujo a través de cánulas nasales. A pesar de su internación, el pontífice ha continuado con sus responsabilidades, celebrando misas en la capilla del hospital, recibiendo visitas y manteniéndose informado sobre los asuntos de la Iglesia y el mundo.

El regreso del Papa a la escena pública genera expectativas entre los fieles, especialmente en el marco del Jubileo, donde su participación es clave. Aunque su recuperación avanza lentamente, los médicos consideran que ya no se encuentra en una situación de riesgo inminente.

La próxima actualización sobre su estado de salud se espera para el lunes, según fuentes vaticanas. Mientras tanto, su reaparición este domingo será un mensaje de esperanza para la comunidad católica, que aguarda con ansias su retorno a las actividades habituales.

/P12

Continue Reading

InternacionalSociedad 

El Papa en el Gemelli: suspendida la ventilación mecánica

Published

on

El Papa en el Gemelli: suspendida la ventilación mecánica

Reducción de la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo. Progresos de la fisioterapia motriz y respiratoria. Esta mañana Francisco concelebró la Misa en la Solemnidad de San José.

«Se confirma que el estado clínico del Santo Padre está mejorando. El Santo Padre ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva y también se ha reducido la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo.

Continúan los progresos de la fisioterapia motora y respiratoria. Esta mañana, en la solemnidad de San José, el Santo Padre ha concelebrado la Santa Misa».

Así se informa en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, martes 19 de marzo, sobre el estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma.

/VaticanNews

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Israel rompe la tregua en Gaza y mata a más de 400 personas en una oleada de bombardeos 

Published

on

Israel rompe la tregua en Gaza y mata a más de 400 personas en una oleada de bombardeos 

Israel ha retomado la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. Los intensos bombardeos en diferentes puntos del enclave han causado al menos 404 muertos, según el ministerio de Sanidad de la Franja. Además, ha informado que habría 562 heridos y numerosos desaparecidos.

Pasadas las dos de la madrugada hora local, la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, informó de que había ordenado al Ejército actuar «enérgicamente contra la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza».

La oficina de Netanyahu justificó el ataque a la «reiterada negativa» de Hamas de liberar a los prisioneros que siguen en su poder y a que rechazara las propuestas de Estados Unidos de extender la primera fase, en lugar de pasar a la segunda y acabar la guerra, como estaba pactado inicialmente.

«A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con cada vez más fuerza militar», añade la nota, que indica que el «plan operativo» para volver a la guerra «fue presentado el pasado fin de semana por el Ejército y fue aprobado por la cúpula política».

Un cuarto de hora después, en otro comunicado, el Ejército afirmó que estaban llevando a cabo «amplios ataques contra objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza». El ministro de Finanzas israelí Bezalel Smotrich, que lidera el Partido Sionismo Religioso de extrema derecha, celebró este martes la vuelta a la guerra en Gaza con un plan «que será completamente diferente a lo que se ha hecho hasta ahora». «Estamos más decididos que nunca a completar la tarea y destruir a Hamas«, añadió.

Los bombardeos, dirigidos a numerosos puntos del enclave, impactaron, entre otros puntos, en escuelas que albergaban refugiados y zonas humanitarias, causando víctimas en Jan Yunis, en el sur de Gaza; así como en Nuseirat y Al-Bureij, en el centro; y en Jabalia y Ciudad de Gaza, en el norte, según las informaciones e imágenes reportadas por medios palestinos.

El Gobierno gazatí señaló que los cuerpos no están llegando a los hospitales «debido a la difícil situación humanitaria sobre el terreno y la paralización del sector del transporte por la falta de combustible en todas las provincias de la Franja», aludiendo a la escasez de combustible existente en el enclave, que se agravó cuando Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a principios de mes.

La mayoría de fallecidos esta noche según el Gobierno de la Franja son mujeres y niños. Antes de que entrara el vigor el alto el fuego el pasado 19 de enero, las Naciones Unidas elevaban a en torno al 70% de los fallecidos que eran mujeres y niños.

«Estas brutales masacres, que la ocupación (israelí) continúa perpetrando, ocurren en un momento en que la Franja de Gaza se encuentra sometida a un bloqueo catastrófico y asfixiante, y al cierre total de sus cruces fronterizos«, apuntó el Gobierno.

El cuerpo de Defensa Civil del enclave indicó que sus trabajadores tenían dificultades para operar en el sector, debido a que múltiples puntos fueron atacados simultáneamente.

Coincidiendo con la operación, el Ejército israelí anunció un cambio en las medidas de seguridad en las zonas fronterizas israelíes cercanas a la Franja de Gaza, pasando de «completa actividad» a «actividad limitada», lo que implica las suspensión de actividades escolares.

Golpe a la negociación

Una vez iniciado el ataque, el grupo islamista Hamas acusó a Netanyahu de «torpedear» el acuerdo para el cese el fuego y la liberación de prisioneros, cuya segunda fase se encontraba en proceso de negociación tras 58 días de tregua, y advirtió que pone en peligro a los secuestrados.

«Netanyahu y su gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros en Gaza a un destino desconocido», escribió el grupo islamista en un comunicado publicado en redes sociales.

Hamas señaló a Netanyahu de ser «plenamente responsable de las repercusiones de la traicionera agresión sobre Gaza, sobre los civiles indefensos».

El exministro de seguridad nacional israelí y líder del partido de extrema derecha Poder Judío, Itamar Ben Gvir -que abandonó el gobierno de coalición en protesta por la firma de la tregua-, expresó su respaldo a la decisión del Gobierno de volver a la guerra en Gaza.

«Este es el paso correcto, moral, ético y más justificado, para destruir la organización terrorista Hamas y devolver a nuestros rehenes», dijo en un mensaje en la red X.

El ataque se produce después de que el Gobierno israelí confirmara que un equipo negociador había regresado de Egipto poco después de viajar a ese país para continuar con las negociaciones del alto el fuego.

«La delegación está preparada para partir para más negociaciones una vez que haya más actualizaciones de los países mediadores», dijo el lunes el portavoz de la oficina del primer ministro para medios extranjeros, David Mencer.

Tras los ataques, la Casa Blanca afirmó que Israel le consultó antes de reanudarlos.

Esto ocurre mientras decenas de personas realizan desde hace más de una semana una acampada en Tel Aviv, frente a la entrada principal de la Kirya —sede del Ejército y del Ministerio de Defensa— para exigir al Gobierno que avance en la segunda fase del acuerdo con Hamas para la liberación de los secuestrados que permanecen en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

Además, justo este martes, organizaciones civiles y militares convocaron protestas en Jerusalén y Tel Aviv contra la decisión de Netanyahu de despedir al director del servicio de inteligencia interior (Shin Bet), Ronen Bar, lo que suscitó las críticas de la oposición y de la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, quien advirtió de su ilegalidad y del conflicto de intereses que puede suponer.

/P12

Continue Reading

Continue Reading