Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

ANSES oficializó los requisitos de los créditos para trabajadores.

Published

on

El Gobierno oficializó una nueva línea de préstamos para los empleados en relación de dependencia . Los requisitos para obtenerlo.

El Gobierno formalizó este jueves los créditos a trabajadores en relación de dependencia de hasta $400.000, con tasas preferenciales del 50% (TNA) y a devolver en 24, 36 o 48 cuotas, que se darán a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Lo hizo mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 463, firmado por el presidente Alberto Fernández en acuerdo general de ministros.

Para solicitarlo, los empleados que aporten al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) deben cumplir con algunos requisitos, entre ellos, que el salario no se encuentre alcanzado por el Impuesto a las Ganancias. Es decir, que podrán pedirlo aquellos con salarios brutos de hasta $700.875.

En los considerandos del DNU se remarcó “resulta necesario actuar con celeridad y decisión para implementar medidas que alivien el actual contexto económico desafiante que afecta sensiblemente a las trabajadoras y los trabajadores”.

“La urgencia en el dictado de la presente medida está dada por la situación macroeconómica que se encuentra atravesando la Nación, lo que ha afectado de manera sensible a los trabajadores y las trabajadoras, lo cual hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución nacional para la sanción de las leyes”, se justificó.

Las claves del crédito ANSES para trabajadores

La línea de créditos para trabajadores en relación de dependencia está destinado para aquellos que no se encuentren alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.

La relación cuota-ingreso no puede superar el 20% de la remuneración bruta mensual.

La tasa nominal anual de financiamiento del crédito es del 50%.

Las cuotas del crédito se van a debitar de la cuenta bancaria donde se percibe la remuneración, a través del Sistema Nacional de Pagos del Banco Central (BCRA).

Créditos para trabajadores formales: cuáles son los requisitos para acceder a $400.000

Según estableció el DNU 463, los empleados formales pueden solicitar en ANSES un préstamo de hasta $400.000, en 24, 36 o 48 meses, si cumplen con las siguientes condiciones:

Estar en relación de dependencia con una antigüedad mínima de 6 meses continuos bajo el mismo empleador.

Al solicitar el préstamo, la remuneración debe ser inferior a la alcanzada por el Impuesto a las Ganancias. En septiembre, es de $700.875 brutos.

Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde se percibe la remuneración mensual.

Residir de manera permanente en el país.

Tener menos de 60 (mujeres) y 65 años (hombres) al momento de finalizar el crédito.

No superar la “Situación 2″ en la Central de Deudores del Banco Central.

No ser beneficiario de jubilación y/o pensión con línea de crédito dentro del programa Créditos ANSES.

Si accedí a los créditos ANSES, ¿puedo comprar dólares?

Los trabajadores en relación de dependencia que opten por los nuevos créditos ANSES, con un límite de hasta $400.000 a una tasa subsidiada, no estarán autorizados para adquirir dólares en el mercado oficial de cambios (MULC) hasta que finalice la vigencia del crédito, según establece el artículo 11 del DNU 463.

/Imagen principal: foto archivo

NacionalDeportes 

Rosario Central le ganó 1-0 a Lanús con un penal convertido por Ángel Di María

Published

on

Rosario Central superó a Lanús en un duelo cargado de emoción y tensión.

En un partido que quedará en la memoria por el regreso de ambas parcialidades al fútbol argentino, Rosario Central derrotó 1-0 a Lanús en La Fortaleza. El único gol del encuentro lo convirtió Ángel Di María, de penal, a los 28 minutos del segundo tiempo, en una acción que despertó la bronca del conjunto local.

La jugada clave ocurrió a los 26′, cuando el árbitro sancionó penal tras una falta de Losada sobre Gaspar Duarte dentro del área. La protesta de los jugadores de Lanús fue inmediata y terminó con la expulsión de Carlos Izquierdoz, una baja sensible para los de Zielinski en plena recta final del duelo.

Con un hombre menos, Lanús fue al frente en busca del empate y generó peligro, especialmente con una jugada de córner ejecutada por Rodrigo Castillo en el minuto 51. Sin embargo, la defensa de Central resistió y se quedó con tres puntos valiosos en un marco lleno de tensión y emociones.

El cierre del encuentro también tuvo su carga emotiva: a los 45 minutos, Ángel Di María fue reemplazado por Tomás O’Connor y se retiró ovacionado por los hinchas canallas y reconocido incluso por la parcialidad rival. El ingreso de Juan Giménez por Franco Ibarra completó los cambios en Central, mientras que Lanús apostó por Dylan Aquino y Alexis Canelo para intentar torcer la historia.

Más allá del resultado, el encuentro quedará marcado por el retorno del público visitante a las canchas, algo que no se veía desde hacía años. El protagonismo de Di María, el polémico penal y la intensidad del juego le dieron al partido todos los condimentos de una jornada inolvidable.

/0264

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo

Published

on

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.

YPF aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles a partir de las 00:00 de este domingo en todo el país. La compañía estatal argumentó que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo.

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes según la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.

Esta estrategia de actualización ágil de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) que recientemente inauguró YPF, una herramienta que le permite optimizar decisiones comerciales en función del comportamiento del mercado.

Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, mientras busca sostener su competitividad y abastecimiento en un contexto de tensión en el sector energético.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Milei en el acto por AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”

Published

on

El mandatario asistió a la conmemoración que se realiza para recordar el atentado terrorista contra la mutual judia.

Se lleva a cabo el acto por los 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participan del evento frente a la sede del edificio ubicado en Pasteur 633. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó el mandatario en la previa del acto central. No está previsto que el presidente tome la palabra en el acto.

Los oradores serán el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza y los familiares de víctimas.Se presentará un video titulado “Aniversarios”, narrado por Ricardo Darín. La ceremonia estará conducida por Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

/DC

Continue Reading

Continue Reading