Sociedad ActualidadVirales
Córdoba: Un maestro fue casa por casa de sus alumnos para que juraran a la bandera.
Un maestro cordobés recorrió las casas de sus alumnos para tomarles el juramento por el Día de la Bandera, clásica celebración escolar que debió suspenderse por la pandemia del coronavirus y la falta de clases presenciales.
A pesar del panorama desfavorable el maestro David Agüero de la escuela Eloy Gómez, de Villa General Belgrano, fue casa por casa y llevó a cabo la tradición nacional en los domicilios de sus 16 estudiantes y sus familias. “Fue un día largo pero muy gratificante”, manifestó Agüero al medio local La Voz.
El recorrido comenzó el domingo por la tarde y terminó en horas de la noche. En esas horas visitó la casa de 16 de sus 25 alumnos que accedieron a sumarse a este particular festejo para que cada niño y niña prometiera la enseña patria, en el patio de su casa.
Siguiendo lo protocolos dispuestos por la pandemia, los juramentos se realizaron manteniendo las normas de distancia, uso del barbijo y de alcohol en gel.
Por su parte, las familias de los niños que participaron decoraron sus patios con banderas, escarapelas, guirnaldas y globos blancos y celestes para recibir al maestro.
“El maestro no quería que fuera virtual, porque no era lo mismo, y la jura tenía que ser personalmente, así que salió con la bandera para la casa de sus alumnos, un genio”, expresó Juliana, mamá de Octavio Murúa de 9 años a La Voz.
“Es un maestro de alma y con el corazón en el aula, mi nene se emocionó mucho, porque además hacía dos semanas que no lo veía por la suspensión de clases, lo esperaba ansioso”, comentó Virginia, la mamá de Valentino Antúnez de 9 años a La Voz.
“No tengo palabras para expresar el agradecimiento al maestro David, estamos súper emocionados”, concluyó Jorgelina Gargiulo, mamá de Tania Virgili, otra de las niñas que a pesar de la pandemia y la suspensión de clases pudo jurar la bandera.
Sólo palabras de afecto y reconocimiento quedan entre las familias que vivieron de forma muy especial la promesa de sus hijos, por el gesto de un docente que, en el valle de Calamuchita, demostró que, con ingenio y vocación, se pueden vivir momentos especiales, aún en pandemia.
Sociedad Actualidad
Se aprobó el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Rawson.
En reunión del Consejo Técnico del Ministerio de Salud se aprobó por resolución y se presentó el proyecto del servicio de Fonoaudiología del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
En un nuevo encuentro del Consejo Técnico, con la presencia del secretario técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco, la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán junto a los directores y jefes de zona se presenció la presentación, a cargo de la Lic. Marta Orduña, del nuevo Servicio de Fonoaudiología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, esta nueva área cuenta con fonoaudiólogas preparadas en distintas especialidades, desde las tradicionales hasta las más innovadoras y complejas de alta tecnología.
La Lic. Orduña explicó que se llevan a cabo Programas Nacionales y Provinciales Interdisciplinarios de Detección y Atención temprana, orientados a la Prevención y Asistencia de casos de complejidad que requieren de estándares de calidad. Con un cambio de paradigma y de lugar físico, generamos una organización objetiva y sistematizada, estandarizando los procesos para un mejor cumplimiento de los objetivos.
El Servicio está conformado por dos Áreas: Área Audiología y Área Lenguaje, Voz y Estomatología, realizando la atención de pediatría, jóvenes y adultos, en prevención, detección, diagnóstico, asesoramiento y tratamiento de patologías que afectan la comunicación.
La derivación e Interdisciplina se realiza con médicos ORL, pediatras, neonatólogos, infectólogos, neurólogos, reumatólogos, psiquiatras y profesionales kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales, etc.
“Contamos con consultorios para cada una de nuestras especialidades, con equipamiento adecuado para su aplicación, en referencia a Instituciones destacadas y consensos nacionales e internacionales”.
Se trabaja en Interdisciplina in-situ, en Consultorio de Hipoacusia, Vértigo, Laringe y Disfagia, de igual manera con la concurrencia a Consultorio del estudio de Video-deglución.
Se concurre diariamente a internado de Pediatría y Adultos para la atención directa de derivaciones como así también generando y acompañando en espacios de prevención de equipos de Salud.
La misión del servicio es “Garantizar una atención integral, cálida y humanizada del paciente”
El crecimiento en competencias transversales y personales, define el camino de nuestros resultados, con el convencimiento de que nos encontramos en un contexto que requiere un alto nivel de cohesión, con una gran responsabilidad compartida.
@Salud
Sociedad Actualidad
Wado De Pedro presentó el nuevo DNI electrónico, que tendrá chip y código QR.
El ministro del Interior aseguró que “esta nueva tecnología en el documento posiciona a nuestro país en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad” y dijo que “este trabajo demuestra el compromiso por potenciar el desarrollo de la identidad digital”.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó este miércoles de la puesta en marcha, por parte del Registro Nacional de las Personas (Renaper), de la emisión del nuevo DNI electrónico, que posiciona al país “en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad”, se informó oficialmente.
El titular de la cartera de Interior aseguró: “Esta nueva tecnología en el documento posiciona a nuestro país en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad”, según un comunicado de la cartera a su cargo.
“El trabajo demuestra el compromiso por potenciar el desarrollo de la identidad digital”, afirmó de Pedro durante la recorrida por la fábrica del Renaper, en la cual se testearon las maquinarias y las distintas etapas de emisión del nuevo Documento Nacional de Identidad, cuya emisión comenzará escalonadamente, previendo el reemplazo total del modelo hasta ahora vigente durante el segundo trimestre del año próximo.
La presentación también contó con la presencia del director del Renaper, Santiago Rodríguez y el secretario de Interior, José Lepere, agregó el comunicado de Interior.
El nuevo DNI electrónico utilizará “un chip electrónico y un código QR, lo que permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales, y una mejor seguridad”.
Además, será impreso “en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero, e incorpora un sistema de identificación para personas no videntes que mejora la accesibilidad”.
Entre otras tantas prestaciones e innovaciones, el nuevo DNI será central “para la labor en organismos públicos, privados o aplicaciones, al tiempo que servirá como documento de viaje, simplificando así los controles de documentación en Migraciones, sumando una nueva herramienta para la seguridad en las fronteras que contribuirá a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas”, concluyó el comunicado de Interior.
@Telam
Sociedad Actualidad
El Indio Solari a Riquelme: “Quiero apoyarte en esta campaña desleal que te están haciendo”.
El excantante de los Redondos acompañó públicamente al actual vicepresidente de Boca frente a las estrategias judiciales impulsadas por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
El Indio Solari, miembro fundador de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, le envió este martes su apoyo a Juan Román Riquelme, actual vicepresidente de Boca y candidato a presidente, y destacó su «honestidad y capacidad» en medio de la suspensión de las elecciones luego de las supuestas irregularidades del padrón electoral denunciadas por el candidato opositor Andrés Ibarra.
«Quería apoyarte porque te lo mereces, sé de tu honestidad y de tu capacidad, y quiero apoyarte en esta campaña desleal que te están haciendo», afirmó el cantante en un audio difundido en las redes sociales de la Agrupación de Riquelme y Jorge Ameal, ahora presidente y candidato a vice.
El cantante y compositor le envió su cariño porque sostuvo que hay una «campaña desleal» contra el exfutbolista. «Te lo digo, aparte, porque yo soy bostero”, cerró el popular artista.
Las elecciones debieron celebrarse el pasado domingo aunque la justicia lo postergó porque Andrés Ibarra, y su compañero de fórmula Mauricio Macri, denunciaron que se incorporaron 13.664 socios activos de forma irregular en el último tiempo.
@TA
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
Sergio Massa suspendió su visita a San Juan.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa: “Creemos que va a ser una excelente jornada, el lunes la Argentina sigue”.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
El show de Messi y Argentina imparable ante Perú.
-
Política & Economía / Internacional hace 2 meses
Israel les dará armas a los civiles tras los ataques de Hamas.