Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Córdoba: Autovía de montaña tiene rechazo de vecinos y ambientalistas

La Autovía de Punilla es quizá la última gran obra pública del gobernador Juan Schiaretti, con la que, si se aprueba, finalizará su mandato en 2023. Son 43,5 kilómetros de ruta que unirán la variante Costa Azul –uno de los accesos a Villa Carlos Paz- con la ciudad de La Cumbre; y cuya traza irá en forma paralela a la vieja Ruta Nacional 38. La inversión prevista para la primera etapa anunciada por el Gobierno de Córdoba es de US$ 100 millones, de los cuáles el 75% contará con aportes extranjeros y el 25% restante correrá por cuenta de la Provincia y los municipios por los que pase esta autovía de montaña.
egún el proyecto oficial, el trazado de la Autovía de Punilla correrá en sentido norte sur paralelo por el oeste a la Ruta 38 y tocará pequeñas zonas urbanas en el borde del lago San Roque desde la variante Costa Azul, pasando por el puente José Manuel de la Sota; y las localidades de Villa Parque Siquiman, Bialet Massé, Villa Bustos, Cosquín, Molinari, Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y La Cumbre. En algunas de estas comunas y ciudades serranas está previsto realizar expropiaciones de terrenos y ya hay oposición de vecinos, como por ejemplo de la zona de Las Tunas en Cosquín, donde hubo un asentamiento de pueblos originarios y aún hoy se encuentran restos arquelógicos de la historia precolonial cordobesa.
Este nuevo proyecto, como el de 2018, generó rechazo en múltiples sectores de los vecinos de las localidades del Valle de Punilla, como así también de las asambleas ambientalistas de la zona. Para hoy a las 11, está prevista una contra-Audiencia con una radio abierta y la participación de la gente, donde expondrán el rechazo a la autovía serrana; a la vez que seguirán de cerca la audiencia virtual del Gobierno de Córdoba. El acto se realizará a la vera de la Ruta 38, a la altura del viejo horno histórico de Bialet Massé, en inmediaciones de la localidad de Villa Caeiro.
La bióloga y ex docente universitaria Adriana Arriaga de la Asamblea Ambiental de Cosquín, explicó que “el Gobierno provincial nos presenta un falso paradigma del progreso basado en el cemento y la velocidad. Para nosotres, progreso significa calidad de vida para todes, oportunidad de estudio y de acceso a la salud de calidad a nivel local y no depender de Córdoba Capital, eso es progreso. El progreso es que tengamos acceso al agua potable y que no tengamos nuestros ríos y el lago San Roque contaminado”.ç
El presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM), Raúl Montenegro, señaló: “Las conclusiones de la consultora que realizó el estudio de impacto ambiental de la Autovía de Punilla es poco serio. No estudió la biodiversidad, siguen creyendo que para medir el impacto de una obra civil de esta magnitud basta con evaluar lo que ellos llaman la flora y la fauna. Este recorte que hacen del medioambiente, del ecosistema serrano, es poco serio”.
El biólogo Montenegro, galardonado en 2004 con el “Right Livelihood Award” -Premio Nobel Alternativo- apuntó: “Me preocupa el mensaje que da el Gobierno respecto a la forestación compensatoria, como si la biodiversidad destruida de un bosque nativo de categoría roja pudiera reemplazarse con la plantación de árboles nativos, eso es ridículo. Desde el Gobierno y Caminos de las Sierras se refieren ligeramente al río Yuspe y a los 11 arroyos que va a cortar la Autovía, que están clasificados como zona roja y amarilla a lo largo de toda su traza. Nos toman por ignorantes”.


Los primeros días de la estación traen el abrigo a mano y el paraguas siempre listo
El comienzo del otoño se hace sentir con un marcado descenso de la temperatura y lluvias aisladas durante este domingo 23 de marzo.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con cielo cubierto, viento sur con ráfagas que podrían alcanzar los 69 km/hy probabilidades de precipitaciones del 40% al 70%. La máxima no superará los 18°, mientras que la mínima se ubicará en 11°, un contraste notable con los días cálidos que quedaron atrás.
Las lluvias aisladas y el viento persistente serán los protagonistas de este domingo otoñal, por lo que se aconseja a la población tomar las precauciones necesarias
/DZ

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que la temperatura superará otra vez los 30°.
El martes subirá la temperatura en San Juan y volverá a superar los 30°.
Después de algunos días frescos, el calor se hará presente otra vez en la provincia, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para este martes la mínima será de 22° y la máxima llegará a los 33°. El cielo estará ligeramente nublado y soplará una brisa del sector Sur por la mañana, que rotará al Este por la tarde/noche.
Para lo que queda de la semana, la temperatura se mantendrá arriba de los 30°.

/DC

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anticipó que habrá un aumento de temperatura este fin de semana en la provincia.
Los días frescos y nublados que se hicieron presentes en la semana, se tomarán un descanso este sábado y domingo en San Juan.
Si bien el cambio de estación ya se hace sentir, este sábado 15 de marzo habrá una excepción, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para San Juan, el sábado se espera una mínima de 17° y una máxima que llegará a los 29°. Además, se espera que el cielo esté algo nublado por la mañana y lleguen tormentas aisladas por la tarde/noche.
El domingo será igual pero la máxima estará en los 30°.

/TSJ
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Horror en Palermo: una mujer se lanzó semidesnuda desde un primer piso y denunció que escapaba de su pareja
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 2 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»