Sociedad Actualidad
“Corazones en Altavoz”, el podcast sobre la salud cardiovascular de las mujeres.

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) tiene su programa “Mujeres en Rojo” mediante el cual busca generar conciencia sobre el cuidado de la salud cardiovascular en mujeres haciendo énfasis en esta edición en el embarazo cardiosaludable, complicaciones y riesgos del cuarto trimestre.
Esta iniciativa, que es llevada adelante por la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su programa “Mujeres en Rojo” busca generar conciencia sobre el cuidado de la salud cardiovascular en el cuarto trimestre de embarazo y el seguimiento correspondiente post parto.
La Dra. Mildren Del Sueldo (MN 19060), médica cardióloga, miembro de la FAC y Directora de “Mujeres en Rojo Argentina”, la rama local de la iniciativa internacional “Go Red for Women”, impulsada por la American Heart Association (AHA) que instala al color rojo como distintivo de la lucha por la prevención de la Enfermedad Cardiovascular en las mujeres, explica que en esta nueva temporada la temática a abordar será el embarazo cardiosaludable, complicaciones y riesgos del cuarto trimestre: “se grabarán 4 episodios en formato podcast, dos de ellos destinados a la comunidad en general y los otros dos, a la comunidad científica”.
Desde la FAC, se viene trabajando para instaurar el 26 de agosto como el Día de las Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer. El Dr. Luis Aguinaga (MP 4312), presidente de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), señala “este 26 de agosto queremos poner en agenda el riesgo del cuarto trimestre y así promover un embarazo cardiosaludable a partir de una nueva temporada del podcast que invita a aprender a cuidar nuestro corazón, sólo con escucharlo”.
La Dra. Silvia Rosa Lopresti (MN 116286), presidente del Comité de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer de la FAC explica la importancia del eje temático del podcast: “El embarazo es un predictor de riesgo cardiovascular futuro en mujeres. Es una prueba de estrés natural para desenmascarar trastornos metabólicos o vasculares latentes en la mujer. El cuarto trimestre hace referencia al resto de la vida de la mujer, que, tras el embarazo de riesgo, disminuye el seguimiento. Cuando indagamos sobre las causas de ello, surge que hay una falta de concientización en la mujer sobre sus factores de riesgo a futuro y una falta de conocimiento de los profesionales que atenderán a esas mujeres a lo largo de la vida”.

Complicaciones del embarazo que incrementan el riesgo cardiovascular:
- El parto pretérmino y el bajo peso al nacer
- Las pérdidas gestacionales espontáneas
- Obesidad y embarazo
- Diabetes gestacional
- Hipertensión arterial en el embarazo
- Preeclampsia
Estas complicaciones provocan:
- Alteraciones metabólicas
- Inflamación y daño endotelial que se presentan durante el embarazo como hiperglucemia
- Obesidad abdominal
- Dislipemia con aumento del colesterol y triglicéridos
- Se evidencia un aumento del estrés oxidativo con disfunción endotelial de la unidad fetoplacentaria
Por todo lo arriba señalado, la Dra. Silvia Rosa Lopresti (MN 116286) recomienda: “Si se ha tenido complicaciones vasculares o metabólicas durante el embarazo, es importante cuidar al bebé, pero no olvidar de cuidarse a sí misma. Visitar al médico de familia tras el parto. No bajar la guardia con el paso de los años y controlar los factores de riesgo vascular durante toda la vida (Tensión arterial, Peso, Glucemia). Adoptar hábitos saludables de alimentación con la incorporación de verduras, frutas y granos enteros, carnes. La actividad física ideal es de 150 minutos por semana, con actividad enérgica por lo menos tres días; adaptado a las condiciones físicas. Caminar, andar en bicicleta, nadar son solo algunas sugerencias”.

Episodio 1. Complicaciones en el embarazo: qué son, qué riesgo tienen y cómo prevenirlas
Tema: complicaciones en el embarazo. Cómo afectan la Hipertensión, el Parto pretérmino, la Obesidad y Diabetes a las embarazadas y bebés.
Dirigido a la comunidad en general
Invitadas: Judith Zilberman y Silvia Lopresti
Episodio 2. Riesgo del cuarto trimestre
Tema: Riesgo cardiovascular futuro de las complicaciones del embarazo
Dirigido a la comunidad en general
Invitadas: Lorena Scaglione y Mónica Ramirez
Episodio 3. Complicaciones en el embarazo: nuevos conocimientos para la comunidad médica
Tema: Complicaciones en el embarazo: cómo afectan la Hipertensión, Parto pretérmino, Obesidad y Diabetes a las embarazadas y bebés.
Dirigido a la comunidad médica
Invitados: Nieves Martell Claros y Sergio Gimenez
Episodio 4. Riesgo del 4to trimestre: actualización para profesionales de la salud
Tema: Riesgo cardiovascular futuro de las complicaciones del embarazo
Dirigido a la comunidad médica
Invitada: Ana Múnera

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»