Connect with us

NacionalDeportes 

Copa Libertadores: Boca perdió ante Alianza Lima y quedó a un paso de la eliminación

Published

on

Copa Libertadores: Boca perdió ante Alianza Lima y quedó a un paso de la eliminación

El gol para el conjunto local lo convirtió Pablo Ceppellini, a los 4 minutos del primer tiempo.

Boca cayó este martes como visitante frente a Alianza Lima por 1-0. en un partido correspondiente a la ida del repechaje de la Copa Libertadores, llevado a cabo en el estadio Alejandro Villanueva, en Perú. El gol para el conjunto local lo convirtió Pablo Ceppellini, a los 4 minutos del primer tiempo.

El arquero del conjunto azul y oro, Agustín Marchesin, fue clave para que los locales no hayan sacado una diferencia más holgada en el resultado.

Con este resultado, los dirigidos por Fernando Gago deberán ganar en el duelo de vuelta en “La Bombonera” el 25 de febrero si quieren continuar en la pelea por disputar la próxima edición del torneo más importante del continente.

De quedar eliminado en esta instancia, Boca no participará ningún torneo internacional ya que podría jugar la Copa Sudamericana si avanza a la tercera fase del repechaje de la Libertadores.

Por otro lado, los de La Ribera recibirán a Aldosivi el próximo sábado a partir de las 19:30 por la séptima jornada del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

En tanto, el conjunto comandado por el argentino Néstor Gorosito, llegó a la segunda ronda de los partidos preliminares luego de eliminar a Nacional de Paraguay por 4-2 en el global y buscará ratificar lo hecho en este encuentro para sentenciarla serie.

En el ámbito nacional, Alianza Lima se medirá ante Juan Pablo Segundo el próximo viernes desde las 22:00, por la tercera fecha de la Liga de Perú.

La primera polémica del encuentro llegó a los 20 segundos del mismo, cuando Erick Noriega recibió la tarjeta amarilla por una fuerte infracción sobre el chileno de Boca Carlos Palacios, a la altura de la cabeza y desató el reclamo del plantel xeneize que exigía la expulsión del futbolista peruano.

El elenco argentino arrancó dormido en el partido y sufrió un duro golpe a los cuatro minutos de la primera mitad. Ceppellini abrió el marcador tras un rebote del arquero Agustín Marchesin, luego de una gran intervención ante el remate del peruano Erick Noriega.

El desarrollo del primer tramo continuó con poca fluidez y con demasiadas interrupciones que generaron que el juego pierda ritmo.

A los 39 minutos de la misma etapa, el delantero de los locales Eryc Castillo habilitó a Hernán Barcos, quien falló por duplicado frete a una gran respuesta del guardameta xeneize en primer lugar y luego con un tiro desviado por el palo derecho.

Ya en la segunda parte, a los 10´, Alan Cantero estuvo cerca de ampliar la ventaja para los peruanos luego de un error en la salida por parte de Boca, pero Marchesin voló y detuvo el remate.

Boca no encontró los caminos para dañar al rival y romper la defensa de los locales por lo que el resultado no sufrió modificaciones y obligó a los comandados por “Pintita” a ganar en el partido de vuelta para continuar con el objetivo de disputar la Copa Libertadores.

Síntesis de Alianza Lima (PER) – Boca (ARG) por la ida del repechaje de la Copa Libertadores:

COPA LIBERTADORES

Fase 2 – Ida.

Alianza Lima (PER) 1 – 0 Boca (ARG).

Estadio: Alejandro Villanueva, Perú.

Árbitro: Esteban Ostojich (URU).

VAR: Leodán Gonzales (URU).

Alianza Lima: Guillermo Viscarra; Guillermo Enrique, Renzo Garcés, Carlos Zambrano, Miguel Trauco; Pablo Ceppelini, Erick Noriega, Fernando Gaibor; Eryc Castillo, Hernán Barcos, Kevin Quevedo. DT: Néstor Gorosito.

Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro di Lollo, Rodrigo Battaglia, Marcelo Saracchi; Camilo Rey Domenech, Williams Alarcón, Lucas Blondel, Alan Velasco, Carlos Palacios; Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.

Gol en el primer tiempo: 04m Pablo Ceppellini (A).

Cambio en el primer tiempo: 19m Alan Cantero por Kevin Quevedo (A).

Cambios en el segundo tiempo: 01m Milton Giménez por Miguel Merentiel (B); 01m Exequiel Zeballos por Camilo Rey Domenech (B); 26m Jean-Pierre Archimbaud por Fernando Gaibor (A); 27m Lucas Janson por Alan Velasco (B); 37m Kevin Zenón por Carlos Palacios (B); 45m Matías Succar por Hernán Barcos (A).

/TSJ

NacionalDeportes 

Argentina, clasificada al Mundial 2026, le ganó cómodamente a Brasil

Published

on

Argentina, clasificada al Mundial 2026, le ganó cómodamente a Brasil

La Scaloneta se lució en el Monumental, que colmado de hinchas, deliró con el juego que desplegó frente a su clásico rival

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

FMI: la Argentina suma apoyos en el directorio para la aprobación del nuevo acuerdo

Published

on

FMI: la Argentina suma apoyos en el directorio para la aprobación del nuevo acuerdo

En el día que en Washington se llevó a cabo una reunión informal de los miembros del Directorio del FMI, el posteo del presidente de Francia, Emmanuel Macron fue bien recibido en la Casa Rosada. Al apoyo de Francia se le sumarían Estados Unidos, China, Italia.

En el Gobierno existe optimismo por la marcha de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para definir un nuevo programa de asistencia. “El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo», confirmaron fuentes de FMI a Ámbito y completaron que las conversaciones sobre un nuevo programa están «avanzadas» y en el marco de sus «procesos internos habituales”.

En el día que se llevó a cabo esta reunión “informal” del Directorio del organismo, en la que se analizó el nuevo préstamo de la Argentina, el posteo de la red X del presidente de Francia, Emmanuel Macron, producto de una conversación telefónica que mantuvo con su par argentino, Javier Milei, fue interpretado positivamente en el Palacio de Hacienda según pudo saber Ámbito. En particular, se destacó la frase «el pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia», que expresó Macron.

La respuesta del primer mandatario argentino fue “Gracias, presidente @EmmanuelMacron. Valoramos profundamente su apoyo y el compromiso de Francia con el pueblo argentino. Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro”.

Las autoridades de Francia no son las únicas con las que se estima se comunicó el gobierno argentino. Sin bien no hubo confirmación oficial, este medio pudo saber que hubo otros diálogos que dieron como resultado el apoyo de naciones como Italia y los Estados Unidos, el país que tiene más peso en el Board del Fondo.

En este sentido, debe tenerse en cuenta la buena relación personal que el presidente Milei tiene tanto con la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, como con el presidente norteamericano Donald Trump. De esta forma, se considera que la Argentina, en principio, ya contaría con el apoyo de los países que más gravitan en el Fondo, es decir los EEUU, China, Alemania, Italia, Francia y Japón.

/ámbito

Continue Reading

NacionalDeportes 

Argentina vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas: a qué hora juegan y dónde verlo 

Published

on

Argentina vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas: a qué hora juegan y dónde verlo 

Más allá de que si suma al menos un punto la Albiceleste estará virtualmente en la próxima Copa del Mundo, puede lograr esa marca incluso antes de pisar el césped del Monumental.

La Selección Argentina se enfrentará a Brasil este martesa las 21 hs, en el estadio Monumental, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Sin Lionel Messi, el equipo dirigido por Lionel Scaloni intentará clasificar esta noche para la Copa del Mundo ante su clásico rival. ¿Dónde y cómo ver el partido?

Argentina vs. Brasil: dónde y cómo ver el partido por TV 

El encuentro tendrá lugar en el estadio Monumental desde las 21 con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas Noguera y contará con la televisación de DSportsTyC Sports y Telefé.

Argentina viene de vencer a Uruguay en el clásico del Río de La Plata por 1-0, resultado que lo dejó a un paso de la clasificación directa a la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

/P12

Continue Reading

Continue Reading